Los enfermeros inician jornadas informativas contra el real decreto 'anti prescripción”La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería Satse, celebrará esta semana las primeras jornadas sobre responsabilidad profesional que tendrán lugar en los centros sanitarios de todo el país con el objetivo de informar a todas las enfermeras sobre "la grave situación de inseguridad jurídica a la que se enfrentan tras la entrada en vigor del real decreto que regula la prescripción enfermera"
Los enfermeros advierten a las comunidades de que no pueden evitar la aplicación íntegra del decreto de prescripciónLa Mesa de la Profesión Enfermera ha enviado una carta a los 17 consejeros de Salud de las comunidades autónomas para advertirles de que el decreto que regula la llamada prescripción enfermera está ya en vigor en todo el territorio nacional, “con todas sus funestas consecuencias”, y que, por tanto, no existe forma alguna de evitar su aplicación, ya que se trata de una norma estatal
Madrid. Especialistas alertan sobre la desigualdad en el tratamiento de los pacientes drogodependientesLa Asociación Médica para las Adicciones y Patologías Asociadas (Amapa) alertó hoy sobre la desigualdad existente en el tratamiento y atención de los pacientes que sufren un Trastorno por el Uso de Sustancias en la Comunidad de Madrid, por las limitaciones que sufren en sus funciones con respecto al resto de comunidades autónomas
Los médicos niegan que el decreto de la indicación enfermera colapse el sistema sanitarioEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó hoy que el sistema sanitario “no se va a colapsar”, como vaticinan los enfermeros, con la entrada en vigor del decreto que regula el uso, indicación y autorización de medicamentos y productos sanitarios por parte de la enfermería
Los enfermeros estudian querellarse contra el ministro por el decreto que les impide prescribir medicamentosEl presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Máximo González, y del Sindicato de Enfermería, Víctor Aznar, anunciaron hoy que estas entidades estudian la posibilidad de presentar una querella contra el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, por supuestos errores de procedimiento en el proceso de aprobación del real decreto que no autoriza la prescripción de medicamentos a los profesionales de la enfermería
20-D. Los enfermeros dan un "cero" a la legislatura de RajoyMáximo González, presidente del Consejo General de Enfermería, puso este lunes "un cero a la legislatura de Rajoy, por ser un gobierno mentiroso que ha engañado a todo el colectivo de enfermería"
Los enfermeros indicarán, pero no prescribirán medicamentosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de real decreto por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, lo que significa que los enfermeros seguirán sin poder prescribir medicamentos de forma autonóma
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Los enfermeros piden al Gobierno que agilice la tramitación del decreto que les permitirá prescribir fármacosEl Consejo General de Enfermería aplaudió este viernes la aprobación, por parte de Gobierno y las CCAA, del proyecto de decreto que regulará el uso, autorización e indicación enfermera de medicamentos y productos sanitarios, pero pidió que se agilice el procedimiento, porque hay profesionales "condenadas e inhabilitadas por prescribir sin suficiente cobertura jurídica"
Hepatitis. El Plan de la Hepatitis C recomienda tratar a enfermos en estadios precocesEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, confirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los expertos que están trabajando en la Estrategia de la Hepatitis C consideran que hay que dispensar también el tratamiento a los enfermos que se encuentran en estadios precoces, lo que significa una demanda mayor a la prevista inicialmente
Satse pide a Sanidad el desarrollo de la prescripción enfermeraEl Sindicato de Enfermería Satse solicitó este viernes al Ministerio de Sanidad el desarrollo “cuanto antes” de la ley que regula la prescripción enfermera, que supondrá “una mejor atención al ciudadano y un mayor reconocimiento a la profesión enfermera”
Hepatitis. Hernando (PP) califica de “disparate” la denuncia contra MatoEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, calificó este lunes de “disparate” que se vaya a presentar una denuncia contra la exministra de Sanidad Ana Mato por la falta de tratamientos a enfermos de hepatitis C
Hepatitis. Alonso: "Yo no sé nada de hepatitis C, los médicos son los que deben prescribir"El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reconoció este lunes que no sabe nada de hepatitis C y que deben ser los médicos los que prescriban los tratamientos de última generación que demandan estos enfermos y "no los políticos". Para Alonso, la gestión de este problema "está en manos de los mejores, de los especialistas"
Comienza a trabajar el Comité de Abordaje de la Hepatitis CEste lunes se constituye el comité de coordinación del Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, que dirigirá el doctor Joan Rodés y que determinará qué tratamiento hay que prescribir y a qué pacientes, con el fin de garantizar que todas las personas que lo necesiten tengan acceso a él
Mañana comienza a trabajar el Comité de Abordaje de la Hepatitis CMañana, lunes, se constituye el Comité para el Abordaje Integral de la Hepatitis C, que dirigirá el doctor Joan Rodés y que determinará qué tratamiento hay que prescribir y a qué pacientes, con el fin de garantizar que todas las personas que lo necesiten tengan acceso a él
Madrid. Todas las farmacias de la Comunidad ya dispensan medicamentos con receta electrónicaEl portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, dijo hoy que la Comunidad de Madrid ha culminado ya en la región la implantación de la receta electrónica, con la incorporación de los centros de Atención Primaria y las farmacias ubicadas en Madrid capital a finales del pasado año