CienciaEl CSIC lleva más de 100 actividades a la Feria Madrid es CienciaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) llevará más de un centenar de actividades a la Feria Madrid es Ciencia, que tiene lugar desde este jueves hasta este sábado, 9 de marzo, en el pabellón 5 de Ifema de Madrid
MovilidadLos camiones y los autobuses emiten un 30% más CO2 en el mundo desde 2000, según la ONULas emisiones de CO2 asociadas a los vehículos pesados han aumentado más de un 30% desde 2000 y los camiones han contribuido a un 80% de ese incremento, pese a que sus exportaciones representan apenas un 3,6% del valor total del comercio mundial del motor
MovilidadCamiones y autobuses emiten un 30% más CO2 en el mundo desde 2000, según la ONULas emisiones de CO2 asociadas a los vehículos pesados han aumentado más de un 30% desde 2000 y los camiones han contribuido a un 80% de ese incremento, pese a que sus exportaciones representan apenas un 3,6% del valor total del comercio mundial del motor
TransporteLa Eurocámara aboga por alargar camiones y autobuses para que sean más ecológicosLa Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo acordó este miércoles que los camiones y los autobuses de cero emisiones sean más largos y pesados con el fin de reducir el número de viajes que realizan y ayudar a la transición climática
Medio ambienteLa contaminación nocturna reduce la polinización porque las flores huelen menosLa contaminación del aire por la combustión de gas o carbón desde automóviles, centrales eléctricas y otras fuentes de origen humano reducen drásticamente las señales olfativas en las que confían los polinizadores nocturnos para localizar flores
Medio ambienteLas polillas nocturnas polinizan menos con el aire contaminadoLa contaminación del aire por la combustión de gas o carbón desde automóviles, centrales eléctricas y otras fuentes de origen humano reducen drásticamente las señales olfativas en las que confían los polinizadores nocturnos para localizar flores
ConsumoEl precio del pélet acumula una subida del 64% en los últimos dos años, según la OCUEl precio del pélet acumula una subida del 64% en los últimos dos años, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que insta a las autoridades a “vigilar de cerca” el mercado y a “combatir la especulación” en los precios y a mantener el IVA reducido del 10% a los pélets “más allá de junio”, ampliándolo a otros tipos de biomasa “igualmente abundantes”, como el hueso de aceituna y las cáscaras de almendra
MadridLa Comunidad de Madrid invierte casi 27 millones en la mejora de dos estaciones depuradoras de aguas residualesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de 26.908.425 euros para mejorar dos estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), que prestan servicio a los municipios de Galapagar, Torrelodones, Brunete y Villanueva del Pardillo, así como a parte de Las Rozas de Madrid y Villanueva de la Cañada. Ambas instalaciones están gestionadas por la empresa pública Canal de Isabel II
RestriccionesEl período de aviso para los vehículos A que entren en la M-30 finaliza mañanaEl período de aviso para los vehículos A que entren en la M-30 finalizará este lunes, 15 de enero, tras cuatro meses en los que el número de accesos no autorizados se ha reducido, según los datos del Ayuntamiento de Madrid
EmpresasEl impuesto a los grandes barcos que ultima Cataluña es reprobado por el sector por su "ineficacia" medioambiental y restar competitividadCataluña prevé aplicar a partir de este año un impuesto a la contaminación de los grandes barcos que llegan a sus puertos y, mientras la normativa está en fase de discusión parlamentaria, no son pocas las voces que han expresado su reprobación, sobre todo por la escasa efectividad que ven en su aplicación, al considerar que no servirá de incentivo para reducir la contaminación y, sobre todo, consideran que restará drásticamente competitividad a los puertos catalanes respecto al resto de plazas
Medio ambienteEl Gobierno actualiza el Programa Nacional de Control Contaminación AtmosféricaEl Consejo de Ministros aprobó este martes actualizar el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica 2023-2027 (Pncca-2023) con el objetivo de reducir los niveles de contaminación de compuestos y sustancias nocivas para la salud
ContaminaciónMadrid cumple por segundo año con la calidad del aire al reducir los niveles dióxido de nitrógeno a mínimos históricosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este martes que la capital ha cumplido por segundo año consecutivo con la directiva europea relativa a la calidad del aire ambiente, ya que ha vuelto a reducir "a mínimos históricos" los niveles dióxido de nitrógeno y ha acabado 2023 sin tener que aplicar el protocolo de medidas por contaminación cuando en 2017 fue necesario activarlo en 45 días
TráficoEl 1 de enero comienza el periodo de aviso de Madrid Zona de Bajas Emisiones para toda la ciudadMadrid Zona de Bajas Emisiones se extenderá al exterior de la M-30 a partir del 1 de enero y abarcará a todo el término municipal. Se ha establecido un periodo de aviso hasta el 30 de junio para informar y advertir a los ciudadanos, desde las 00.00 horas del lunes 1 de enero de 2024 hasta las 23:59 h del 30 de junio de 2024
Medio ambienteBruselas lleva a España a la Justicia europea por no depurar bien aguas residuales urbanasLa Comisión Europea decidió este jueves llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no haber cumplido todas las obligaciones de recogida y tratamiento establecidas en la directiva sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas
InvestigaciónEl análisis de los pelos de los mamíferos revela la historia "invisible" de los bosques, asociada al calentamiento globalUn equipo científico de España, Polonia y Canadá analizó los cambios en la composición de isótopos estables presentes en los pelos de animales, que actúan como “marcadores” que revelan las condiciones ambientales en las que fueron formados. Los cambios observados durante 66 años pueden estar relacionados con el uso de fertilizantes agrícolas y el aumento de la temperatura global
NaturalezaLa Comunidad de Madrid invierte 4,4 millones de euros en el Arco VerdeEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 4,4 millones de euros para el mantenimiento del corredor medioambiental Arco Verde para supervisar 125.000 árboles y arbustos
ClimaEspaña emitió un 3,1% más gases de efecto invernadero en 2022Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se situaron el año pasado en 304,4 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un aumento de un 3,1% con respecto a 2020