Ley MemoriaEl Gobierno aprueba hoy la ley de Memoria tal como la dejó CalvoEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reunión de hoy el anteproyecto de ley de Memoria Democrática, para su remisión a Cortes, tal y como lo dejó elaborado la exvicepresidenta Carmen Calvo
IndultosAmpliaciónLos indultados salen de la cárcel pidiendo la amnistía y la independenciaLos nueve condenados por el ‘procés’ que seguían en prisión, Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Joaquim Forn, Josep Rull, Raül Romeva, Carmen Forcadell y Dolors Bassa, salieron este miércoles de la cárcel tras la concesión de los indultos por parte del Gobierno pidiendo la amnistía, el fin de la represión y asegurando que seguirán trabajando por la independencia de Cataluña
ProtestaLiberados los dos activistas de Greenpeace detenidos ayer por un acto de Sánchez en BarcelonaLos dos activistas de Greenpeace detenidos en torno al mediodía de este viernes cuando pilotaban dos lanchas neumáticas que se dirigían a participar en una protesta pacífica por una visita a Barcelona del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quedaron este sábado en libertad
CataluñaNogueras, sobre los indultos: “No hemos llegado hasta aquí para que nadie nos perdone”La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, aseguró que los independentistas no han llegado “hasta aquí” para que nadie les “perdone” y menos “parcialmente” y menos el Estado que, a su juicio, les está “reprimiendo”, en relación con la posibilidad de que el Gobierno indulte a los condenados del ‘procés’
EleccionesIglesias atribuye la amenaza a Maroto a que se declaró disponible para el Gobierno de MadridEl secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, atribuyó este lunes la navaja aparentemente ensangrentada que se envió a la ministra de Industria, Reyes Maroto, a que ha “dicho que está disponible para el próximo Gobierno” autonómico
Elecciones 4-MIglesias llama a no permitir que PP y Vox borren la memoria republicanaEl secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, vinculó este miércoles el aniversario de la proclamación de la II República y las elecciones del 4 de mayo al pedir a los votantes que no permitan que PP y Vox borren la memoria republicana
Orden públicoEl PSOE rechaza tramitar la derogación de la 'Ley mordaza' y la modificación del Código Penal en materia de orden públicoEl PSOE rechazó este martes la toma en consideración de la proposición de ley de la CUP “relativa a la modificación del Código Penal en materia de orden público” y en la que pedía la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, eliminar el delito de sedición e introducir nuevas definiciones de atentado y alteración del orden público con una amplia mayoría, ya que también la rechazaron PP, Vox y Ciudadanos
Orden públicoLa CUP, ERC y JxCat cargan contra el PSOE por defender el marco legal que garantiza el orden públicoLa CUP, ERC y JxCat cargaron este martes contra el PSOE por no querer alterar sustancialmente el marco legal que existe en España para garantizar el orden público, que se ha empleado tanto para hacer frente al 'procés' como a los disturbios registrados en las últimas semanas en Cataluña tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél
ExterioresEl Gobierno dice que el PP no entiende su política exterior porque está ocupado con la mudanza de sedeLa ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aseguró este martes que el PP dice no entender la política exterior del Ejecutivo porque está ocupado con su mudanza de sede, en referencia a que este partido haya anunciado que va a abandonar sus dependencias en la madrileña calle Génova por sus vinculación con casos de corrupción
Memoria HistóricaEl Gobierno admite el 52,8% de las solicitudes de nacionalidad pedidas por descendientes de exiliados de la Guerra Civil y la dictaduraEl Gobierno informa que desde que se inició el proceso de la Disposición Adicional Séptima de la Ley de Memoria Histórica, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura han sido “admitidas” 251.588 de las 476.251 solicitudes de adquisición de la nacionalidad española “presentadas” hasta el 31 de diciembre de 2019, el 52,8%