RELACIONAN EL "VIRUS DE LOS BEBES" CON EL DESARROLLO POSTERIOR DE ASMAEstudios desarrollados por científicos norteamericanos en modelos animales confirman trabajos anteriores que apuntanban a que la infección por virus respiratorio sincitial (VRS) en neonatos podría predisponer al asma, según afirmó Octavio Ramilo, de la Universidad de Southwestern (Dallas) durante el simposio "Avances en la prevención de la infección por VRS", celebrado en Madrid
LOS MOTORES DIESEL INCREMENTAN LAS ALERGIASLos expertos reunidos en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) han coincidido en que la menor exposición a gérmenes durante la infancia y la polución ambiental son dos de los factores más determinantes en el aumento de alérgicos en los países desarrollados
LOS MOTORES DIESEL, CULPABLES DEL AUMENTO DE ALERGIAS EN LOS PAISES DESARROLLADOSLos expertos reunidos en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) coinciden en que la menor exposición a gérmenes durante la infancia y la polución ambiental son dos de los factores más determinantes en el aumento de alérgicos en los países desarrollados
MADRID. CERCA DE 50.000 MADRILEÑOS PODRIAN SER ALERGICOS AL LATEXAlrededor de 50.000 madrileños podrían ser alérgicos al látex sin tener conocimiento de ello, lo que supone entre el 1% y el 6% de la población general, pudiendo alcanzar hasta el 27% entre el personal sanitario, según informó hoy la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid
EL ASMA Y LA RINITIS TIENEN UNA GRAN INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD LABORALLa rinitis y el asma tienen una gran influencia en la productividad laboral de las personas que padecen dichas enfermedades, según un informe publicado en "Journal of Clinical Epidemiology", basado en los resultados de diversos estudios realizados por investigadores de la Universidad de California, en San Francisco (EE.UU.)
LOS TATUAJES SON RESPONSABLES DE NUMEROSAS ALERGIASLas sustancias empleadas en la realización de tatuajes provocan un alto núero de alergias, a pesar de los adelantos y del aumento de las medidas sanitarias e higiéncias, según alerta la revista "Alergología e Inmunología Clínica"
LOS ALIMENTOS RESPONSABLES DE LA MAYORIA DE REACCIONES ALERGICAS SON LOS MAS CONSUMIDOS EN NAVIDADEl marisco, el pescado y los frutos secos, alimentos característicos de la época navideña,así como el níquel, el látex, los cosméticos, maquillajes y perfumes, son los alergenos que provocan más casos de alergia en estas fechas, según advierte la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
EL 10% DE LOS ALERGICOS ESPAÑOLES SE AUTOMEDICAEn España más de 6 millones de personas padece algún tipo de alergia respiratoria y el 10% de los afectados se automedica. Estos son algunos de lo datos que se desprenden del estudio "Allergy: Living & Learning", el primer informe de estas características que se realiza en Europa
UNA EMPRESA ESPAÑOLA DESARROLLA UN ESCUDO ANTIACAROS PARA LAS TAPICERIASLa empresa española de textiles Antecuir SA ha desarrollado un nuevo tratamiento ecológico que aplicado n las tapicerías garantiza una total protección ante los ácaros, hongos y bacterias. Este escudo antiácaros ha sido refrendado por el Laboratorio de Ciencia de la vida de Osaka (Japón) y por la Asociación Japonesa para la Evaluación de los Textiles Funcionales
LOS NIÑOS QUE TIENEN ASMA CUANDO REALIZAN UN ESFUERZO FISICO DEBERIAN REALIZARSE PRUEBAS PARA BUSCAR UNA CAUSA ALERGICALos niños y adolescentes que tienen síntomas asmáticos, como to o silbidos pulmonares, cuando realizan un esfuerzo físico deberían hacerse un estudio y buscar una causa alérgica, según indicó hoy en Madrid la doctora Concepción López Serrano, coordinadora del Día del Asma en Madrid, que organiza la Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica el próximo día 21 y que está dedicado a niños y adolescentes
LOS AMBIENTES ESTERILIZADOS PROPICIAN LA APARICION DE ASMAUnos niveles elevados de higiene, la esterilización y la limpieza de alimentos ha ropiciado, en países desarrollados, un aumento de los casos de asma, según un estudio realizado por investigadores italianos y publicado en "British Medical Journal"
EL 6% DEL PERSONAL SANITARIO TIENE ALERGIA AL LATEXUn 6% del personal que trabaja en centros sanitarios desarrolla una alergia al látex, material del que están fabricados numerosos objetos utilizados en los hospitales, como los guantes o catéteres, según un estudio realizado por la doctora María Luisa Sanz, del Departamento de Alergología e Inmunología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra
SOSPECHAN QUE LA ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL SUFRE EL "SINDROME DE EDIFICIOS ENFERMOS"La Estación Espacial Internacional podría estar afectada por el famoso "síndrome de los edificios enfermos", al igual que ocurre con oficinas y edificios públicos. Así lo sospechan miembros de la NASA que se han quejado, desde hace unos meses, de problemas de salud, como dolores de cabeza o rinitis, al realizar sus labores profesionales en el interior de esta estación
EL 50% DE LAS ALERGIAS ESTAN PRODUCIDAS POR ACAROSEl 50% de los casos de rinitis y asma alérgico que se atienden en las unidades de Alergia de los hospitales españoles están causados por ácaros, diminutos arácnidos que viven en el polvo doméstico parasitando en colchones, almohadas, muebles tapizados o alfronbras
EL 6% DEL PERSONAL SANITARIO TIENE ALERGIA AL LATEXUn 6% del personal que trabaja en centros sanitarios desarrolla una alergia al átex, material del que están fabricados numerosos objetos utilizados en los hospitales, como los guantes o catéteres, según un estudio realizado por la doctora María Luisa Sanz, del Departamento de Alergología e Inmunología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra
EL 30% DE LA POBLACION SUFRE ALGUN TIPO DE ALERGIAEl 30% de la población española padece a lo largo de su vida algún tipo de proceso alérgico, aunque sólo acuden a los especialistas la mitad de las personas que los sufrn, según datos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra
EL 50% DE LAS URGENCIAS SE DEBEN A PROBLEMAS RESPIRATORIOSLa mitad de las urgencias atendidas n Centros de Salud y ambulatorios están motivadas por problemas respiratorios, así como el 35% de las consultas que se realizan en el sector de la Atención Primaria, según datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
EL 8% DE LOS NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS PADECEN ALERGIAS ALIMENTARIASEl 8 por ciento de los niños menores de 6 años padecen alergias alimentarias, según datos de un estudi elaborado por la Asociación Española de Padres y Niños con Alergia a Alimentos, constituída recientemente
LOS OTORRINOS RECHAZAN LA UTILIZACION DE INHALADORES COMO VEHICULO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOSEl doctor Primitivo Ortega, secretario de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, rechaza la utilización de la nariz como vehículo para administrar medicamentos porque prouce sequedad y alteraciones en la mucosa y en el caso de "algunas sustancias que se inhalan para contrarrestar los síntomas catarrales provocan adicción y un efecto rebore"
LAS BRONQUITIS FRECUENTES EN LA INFANCIA PREDISPONEN AL ADULTO A PADECER ASMA, SEGUN UN ESTUDIOLas bronquitis frecuentes durante la infancia es uno de los factores de riesgo que predisponen al individuo a sufrir un asma en la edad adulta, según concluye el estudio sobre factores de riesgo en el asma bronquial, realizado por las sociedades de Neumología y Alergología y presentado hoy en Madrid