Medio ambienteEspaña evalúa por primera vez las muertes de animales atropellados en carreteraEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este lunes el Plan Stop Atropellos de Fauna Española (SAFE), una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos en vías de transporte con el fin de sacar por primera vez a la luz las cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas y contribuir a la seguridad vial
ClimaEl cambio climático podría triplicar las inundaciones en el Himalaya y la meseta tibetanaEl riesgo de inundaciones para las comunidades y las infraestructuras cercanas a las cordilleras altas de Asia y la meseta tibetana, agrupadas en lo que se conoce como Tercer Polo, podría casi triplicarse en tres décadas al crearse nuevos lagos a partir de glaciares derretidos si continúa el calentamiento global
ClimaLos glaciares de los Pirineos podrían desaparecer en las próximas décadasEl cambio climático podría provocar la desaparición en las próximas décadas de algunos glaciares tanto de los Pirineos como de otras zonas del sur de Europa, según un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
BiodiversidadWWF cumple hoy 60 años en defensa de las personas y la naturalezaLa organización WWF, que está presente en casi 100 países y está apoyada por más de 35 millones de personas, celebra este jueves su 60º cumpleaños de trabajo a escala mundial en defensa de las personas y la naturaleza, en un contexto de pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por un coronavirus- que ha puesto de manifiesto la necesidad de restaurar el equilibrio con los ecosistemas
Medio ambienteLa ONU llama a un mundo "más limpio, ecológico y sostenible" tras el coronavirusEl secretario general de la ONU, António Guterres, apuesta por que la recuperación tras la pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus- suponga "una oportunidad de que el mundo emprenda un camino más limpio, ecológico y sostenible"
Medio ambienteEl crecimiento urbano disperso amenaza los espacios verdes protegidos, sobre todo en el MediterráneoLa creciente expansión urbana amenaza los lugares de Natura 2000, que es la mayor red mundial de espacios protegidos y se creó para conservar los usos tradicionales del suelo y las especies y ecosistemas de Europa con mayor amenaza y relevancia ecológica, sobre todo en el área mediterránea
Transición energéticaLos ecologistas ven luces y sombras en la Ley de Cambio Climático aprobada por el CongresoVarias organizaciones ambientales discreparon este jueves en su valoración sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Congreso de los Diputados y cuyo texto inicia ahora su tramitación en el Sentado, pues SEO/BirdLife y WWF apostaron por destacar más sus luces, y Amigos de la Tierra, Greenpeace y Ecologistas en Acción acentuaron más sus sombras
Salud y medio ambienteGreenpeace pide proteger más la naturaleza tras el último informe de la OMS sobre el coronavirusLa organización Greenpeace consideró este miércoles “vital” reforzar la protección de los ecosistemas después de que el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los orígenes del SARS-CoV-2 -coronavirus que causa la Covid-19- haya señalado los riegos potenciales de aparición de enfermedades zoonóticas tras el contacto entre la naturaleza salvaje y el ser humano
EnergíaNaturgy planea construir una red de más de 1.100 puntos de recarga renovable para impulsar el coche eléctricoNaturgy ha presentado al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico; al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y al Ministerio de Ciencia e Innovación un plan para construir una red de más de 1.100 puntos de recarga para comercializar energía renovable en movilidad y avanzar así en la transición energética
Medio ambienteCasi 5.000 voluntarios recogen más de 75.000 residuos abandonados en entornos fluvialesCerca de 5.000 voluntarios han recogido y caracterizado más de 75.000 residuos abandonados en entornos fluviales gracias a la cuarta edición de la campaña '1m2 por los ríos, embalses y pantanos', puesta en marcha por el Proyecto Libera -creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes- y llevada a cabo entre el 13 y el 21 de marzo de este año
Patrimonio GobiernoCastells es el ministro con la casa más cara y Laya con más dinero en la cuentaEl ministro de Universidades, Manuel Castells, figura como el miembro del Gobierno que posee una vivienda con mayor valor, de más de 2,1 millones de euros, mientras que la titular de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, es la que más dinero tiene depositado en cuenta corriente, algo más de 790.000 euros
CienciaEl CSIC presenta sus grandes retos del futuro en su Libro BlancoLa presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, presentó este martes en ‘NEF Tendencias’ los "grandes retos del futuro" que deba afrontar la ciencia junto a la actual pandemia de Covid-19 y que están expuestos en el Libro Blanco que esta entidad ha elaborado con la participación de 1.000 investigadores
CienciaLa pandemia empobrece la observación de los océanos con buques atracados y mediciones averiadasLa observación de los océanos ha sufrido “grandes deficiencias” a causa de la pandemia del coronavirus, como alerta este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que señala que la Covid-19 ha obligado a dejar atracados muchos buques de investigación y las boyas oceanográficas han sufrido averías que no han sido reparadas
Crisis climáticaJóvenes por el clima convocan una huelga mundial en casi 900 municipiosJóvenes activistas climáticos, liderados por Fridays For Future (FFF), se movilizarán este viernes en casi 900 municipios de todo el mundo para exigir a los líderes mundiales que actúen de forma inmediata, concreta y ambiciosa en respuesta a la crisis climática