EL PSOE PROPONE QUE LAS HORAS EXTRAS SE PAGUEN CON TIEMPO LIBREEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy el programa laboral del PSOE para las elecciones, que calificó de "ambicioso y realista", y cuyo principal objetivo será la creación de puestos de trabajo, mantener el sistema de bienestar y promover y consolidar el empleo estable
SINDICATOS Y EMPRESARIOS FIRMAN UN ACUERDO SOBRE MEDIACION OBLIGATORIA PREVIA A LAS HUELGASLos sindicatos UGT Y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme firmaron hoy un Acuerdo sobre Soución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC), que establece la mediación obligatoria previa para las huelgas sectoriales y las realizadas en empresas con centros de trabajo en más de una comunidad autónoma
LOS MEDICOS INTERINOS DESCONVOCAN LOS PAROS PREVISTOS PARA ENERO Y FEBREROLos médicos especialistas interinos de los hospitales del Insalud desconvocaron hoy los paro y movilizaciones previstos para los meses de enero y febrero "con el fin de propiciar un clima sosegado en el que negociar con la Administración las soluciones a los problemas que afectan a estos profesionales", afirma la Asociación Nacional de Especialistas Interinos en un comunicado
CEPYME CREE NECESARIO REDUCIR A LA TERCERA PARTE LOS COSTES DEL DESPIDO PARA LAS PYMESEl secretario general de la Confederación Española de la PequeñaMediana Empresa (Cepyme), Elías Aparicio, manifestó en una entrevista a Servimedia que el actual sistema de relaciones laborales sigue siendo "una antigualla", pese a las sucesivas reformas introducidas por el Gobierno socialista, y que es preciso rebajar las indemnizaciones de despido de las pymes a una tercera parte de las cantidades actuales
EL PSOE INCLUYE EN SU PROGRAMA ELECTORAL LA 'JUBILACION FLEXIBLE' DE LOS FUNCIONARIOSEl Partido Socialista propugna en su programa electoral un proyecto de Estatuto de Básico de la Función Pública, una iniciativa del Ministerio de Administraciones Públicas que incluye medidas de 'jbilación flexible' para los funcionarios y que no llegó a tramitarse parlamentariamente en la pasada legislatura por el adelanto de los comicios generales, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSOE
EL PSOE INCLUIRA EN SU PROGRAMA ELECTORAL LA 'JUBILACION FLEXIBLE' DE LOS FUNCIONARIOSEl Partido Socialista incluirá en suprograma electoral un proyecto de Estatuto de Básico de la Función Pública, una iniciativa del Ministerio de Administraciones Públicas que incluye medidas de 'jubilación flexible' para los funcionarios y que no llegó a tramitarse parlamentariamente en la pasada legislatura por el adelanto de los comicios generales, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSOE
LOS SINDICATOS DEL METAL FIRMAN UN ACUERDO DE RECLASIFICACION PROFESIONALLa patronal del Metal, Confemetal, y los sindicatos CCOO, UGT y CIG firmaron hoy un acuerdo marco sobre el sistema de clasificación prfesional para la industria del metal, el primero de este tipo al que se llega en España tras la reforma laboral
EL PP PIDE EN EL SENADO MEDIDAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA ENTRE GRUPOS JUVENILESEl Grupo Popular del Senado ha pedido al Gobierno que tome medidas urgentes para combatir la proliferación e actitudes violentas entre grupos de jóvenes, ya sea por motivos políticos, deportivos o de cualquier otra índole, según informaron fuentes del PP
EL PRESIDENTE DE LOS MUNICIPIOS VASCOS ABOGA POR EL DIALOGO PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA EN EUSKADIEl presidente de la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL), José María González Zorrilla, acompañó a los trabajadores de Alditrans en su concentración habitual de los lunes para pedir la libertad de José María Aldaya y aseguró que la solución para superar el clima de violencia que vive Euskadi es "el diálogo"
TRABAJADORES DE ASTILLEROS DE CADIZ SE MANIFIESTAN PARA PROTESTAR CONTRA SU "INCIERTO FUTURO LABORAL"Un nutrido grupo de trabajadores de las factorías de astilleros de Puerto Real y d Cádiz han provocado hoy importantes problemas en la circulación rodada en los dos accesos a la capital gaditana, a la altura del puente Ramón de Carranza, debido a los cortes de tráfico que realizaron en demanda de soluciones a su incierto futuro laboral
UGT Y CCOO URGEN MEDIDAS PARA LUCHAR CONTA EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIALLos sindicatos CCOO y UGT destacaron hoy la necesidad de aumentar la lucha contra el fraude en materia de empleo y Seguridad Social, tras los datos difundidos ayer por la directora general de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Encarnación Cazorla, que reconoció la existencia de un fraude generalizado en esta área. Según Cazorla, más del 10% de las empresas inspeccionadas incurren en irregularidades. En 1994 y el primer semestre de 1995 la inspección visitó 866.861 empresas y levantó actas de infracción con sanciones por un total de 24.376 millones. Además, retiró el subsidio de paro a 28.150 personas que estaban trabajando y dió de alta a 78.951 personas que trabajaban en la economía sumergida
RUBALCABA CALIFICA DE "CALENDARIO POSIBLE" LA CELEBRACION DE ELECCIONES EN PRIMAVERAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "calendario posible" la celebración de elecciones generales en la primaera de 1996, aunque advirtió que la convocatoria de los comicios "es una decisión que corresponde al presidente del Gobierno y que tomará en el momento oportuno, en todo caso después de haber escuchado a los distintos líderes políticos que van a pasar estos días por la Moncloa"
EL GOBIERNO HA CUMPLIDO "BASTANTE MAS DE LA MITAD" DEL PROGAMA ELECTORAL DEL PSOE, SEGUN JOAQUIN ALMUNIA"Bastante más de la mitad" del programa electoral que el PSOE presentó en las elecciones generales del 93 se ha cumplido, dijo hoy Joaquín Almunia, secretario de Estudios y Programas del Partido Socialista, quien celebró una rueda de prensa para presentar el grado de cumplimiento del programa a los dos años del inicio de la legislatura
LOS SINDICATOS APOYAN LA CREACION DE UNA AGENCIA INDUSTRIAL, Y CRITICAN LA ESTRUCTURA DEL SEPILos sindicatos UGT y CCOO reiteraron hoy en un comunicado conjunto su crítica a a reordenación de las empresas públicas recientemente realizada por el Gobierno, y añadieron que es necesario otro tipo de estructura que permita el desarrollo industrial español, como la creación de una Agencia Industrial