EMPLEO. GRIÑAN ACUSA A ARENAS DE "TORTURAR" A LOS ESPAÑOLES CON SUS DECLARACIONES SOBRE EL DESPIDOEl ex ministro de Trabajo y portavoz socialista de la Comisión de Política Social del Congreso, José Antonio Griñán, acusó hoy al Gobierno de estar sometiendo "a una tortura informativa a los españoles con el asunto del despido" y afirmó que las declaraciones del ministro de Trabajo, Javier Arenas, sobre lo elevado que es el despido en España generan tensiones en el diálogo social
DIALOGO SOCIAL. UGT CRITICA A CUEVAS Y A CiU POR LA "INAUDITA" FORMA DE COMENZAR LA NEGOCIACION SOCIALUGT criticó hoy "la sucesión de declaraciones, reacciones y desmentidos que se están produciendo sobre la negociación social, sus resultados y las materias que son objeto de la misma". "No cabe sino calificar de inaudita esta forma de comenzar el diálogo y la negociación social", afirma en una nota la central, en referencia, entre otros, a José María Cuevas, presidente de la CEOE
FRAGA: "EL DIALOGO SOCIAL VA MEJOR DE LO QUE SE DICE"El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, dijo hoy en Oviedo que el diálogo social "va mucho mejor de lo que se dice", después de la reunión que mantuvo ayer el presidente del Gobierno, Jos María Aznar, con los respresentantes de los sindicatos
GOBIERNO Y PATRONAL INICIAN EL DIALOGO SOCIAL, QUE SE CENTRARA EN LA CREACION DE EMPLEOEl presidente del Gobierno, José María Aznar; el vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se reunieron hoy durante unas dos horas en el Palacio de la Moncloa con la cúpula de la patronal CEOE, encabezada por su presidente, José María Cuevas, dando así inicioal proceso de diálogo social
LA AZUCARERA EBRO CIERRA SU FACTORIA EN LA GARROVILLALa dirección de Ebro Agrícolas ha anunciado al comité laboral intercentros el cierre de su factoría azucarera de La Garrovilla (Badajoz) para auentar la competitividad frente a los productores europeos. Otra de las razones es la falta de remolacha, su materia prima, en la zona
LOS SINDICATOS EUROPEOS CONTRA LA FUSION BP-MOBIL Y CIBA-GEIGY-SANDOZLa Federación Europea de Sindicatos de Trabajadores de la Minería, la Química y la Energía (EMCEF), constituida hoy en Luemburgo, aprobó una moción en contra de la fusión entre British Petroleum (BP) y la francesa Mobil Oil, en la que se prevé una reducción de unos 3.000 empleos
DAEWOO. LA PATRONAL ALAVESA CONSIDERA "EXTRAORDINARIAMENTE POSITIVA" LA INSTALACION DE DAEWO EN LA PROVINCIALa patronal alavesa consideró hoy "extraordinariamente positiva" la decisión de Daewoo de instalar una fábrica de frigoríficos en Alava y atribuyó la elección de la multinacional, que desestimó las ofertas de Cataluña y Murcia, a la cercanía al País Vasco del mercado francés, el principal cliente que busca la empresa coreana
GRIÑAN CREE QUE CON EL PROGRAMA DEL PSOE SE PUEDE PACTAR CON IUEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, considera factible "concitar voluntades" con Izquierda Unida a partir de los programas electorales de ambas formaciones políticas
EL PSOE PROPONE QUE LAS HORAS EXTRAS SE PAGUEN CON TIEMPO LIBREEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy el programa laboral del PSOE para las elecciones, que calificó de "ambicioso y realista", y cuyo principal objetivo será la creación de puestos de trabajo, mantener el sistema de bienestar y promover y consolidar el empleo estable
SINDICATOS Y EMPRESARIOS FIRMAN UN ACUERDO SOBRE MEDIACION OBLIGATORIA PREVIA A LAS HUELGASLos sindicatos UGT Y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme firmaron hoy un Acuerdo sobre Soución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC), que establece la mediación obligatoria previa para las huelgas sectoriales y las realizadas en empresas con centros de trabajo en más de una comunidad autónoma
LOS MEDICOS INTERINOS DESCONVOCAN LOS PAROS PREVISTOS PARA ENERO Y FEBREROLos médicos especialistas interinos de los hospitales del Insalud desconvocaron hoy los paro y movilizaciones previstos para los meses de enero y febrero "con el fin de propiciar un clima sosegado en el que negociar con la Administración las soluciones a los problemas que afectan a estos profesionales", afirma la Asociación Nacional de Especialistas Interinos en un comunicado
CEPYME CREE NECESARIO REDUCIR A LA TERCERA PARTE LOS COSTES DEL DESPIDO PARA LAS PYMESEl secretario general de la Confederación Española de la PequeñaMediana Empresa (Cepyme), Elías Aparicio, manifestó en una entrevista a Servimedia que el actual sistema de relaciones laborales sigue siendo "una antigualla", pese a las sucesivas reformas introducidas por el Gobierno socialista, y que es preciso rebajar las indemnizaciones de despido de las pymes a una tercera parte de las cantidades actuales
EL PSOE INCLUYE EN SU PROGRAMA ELECTORAL LA 'JUBILACION FLEXIBLE' DE LOS FUNCIONARIOSEl Partido Socialista propugna en su programa electoral un proyecto de Estatuto de Básico de la Función Pública, una iniciativa del Ministerio de Administraciones Públicas que incluye medidas de 'jbilación flexible' para los funcionarios y que no llegó a tramitarse parlamentariamente en la pasada legislatura por el adelanto de los comicios generales, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSOE
EL PSOE INCLUIRA EN SU PROGRAMA ELECTORAL LA 'JUBILACION FLEXIBLE' DE LOS FUNCIONARIOSEl Partido Socialista incluirá en suprograma electoral un proyecto de Estatuto de Básico de la Función Pública, una iniciativa del Ministerio de Administraciones Públicas que incluye medidas de 'jubilación flexible' para los funcionarios y que no llegó a tramitarse parlamentariamente en la pasada legislatura por el adelanto de los comicios generales, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSOE
LOS SINDICATOS DEL METAL FIRMAN UN ACUERDO DE RECLASIFICACION PROFESIONALLa patronal del Metal, Confemetal, y los sindicatos CCOO, UGT y CIG firmaron hoy un acuerdo marco sobre el sistema de clasificación prfesional para la industria del metal, el primero de este tipo al que se llega en España tras la reforma laboral
EL PP PIDE EN EL SENADO MEDIDAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA ENTRE GRUPOS JUVENILESEl Grupo Popular del Senado ha pedido al Gobierno que tome medidas urgentes para combatir la proliferación e actitudes violentas entre grupos de jóvenes, ya sea por motivos políticos, deportivos o de cualquier otra índole, según informaron fuentes del PP