Investigan si un anticuerpo es efectivo para luchar contra la urticariaEspecialistas de la Clínica Universidad de Navarra, con la colaboración de otros siete hospitales españoles, han iniciado un ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad del fármaco omalizumab, un anticuerpo monoclonal, en pacientes con urticaria colinérgica, que es una reacción alérgica que se produce en algunas personas como consecuencia de practicar ejercicio físico
REPORTAJEEl campo magnético de la Tierra se debilitaAunque no podemos verlo, el campo magnético terrestre envuelve nuestro planeta y nos protege de la radiación solar y de los rayos cósmicos que vienen del espacio interestelar. Es un eficaz sistema de defensa muy difícil de encontrar en otros planetas pequeños como el nuestro. Pero desde hace años el campo se está debilitando y sus polos se están moviendo de forma acelerada. Expertos de la Universidad Complutense explican a Servimedia qué está pasando
Ébola. Prohibir el viaje a los países afectados generaría una “falsa impresión de control” y menos sanitarios voluntariosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y las principales organizaciones y asociaciones internacionales de los sectores del transporte, el comercio y el turismo se mantuvieron firmes este viernes contra la prohibición general de los desplazamientos a los países afectados por el ébola y de imponer la cuarentena generalizada a los viajeros procedentes de estos Estados
Los desastres naturales afectaron a casi 100 millones millones de personas en 2013Casi 100 millones de personas (el 87% de ellas, en Asia) se vieron afectadas por los desastres naturales (terremotos, inundaciones, sequías, tornados...) registrados el año pasado, según el ‘Informe Mundial sobre Desastres 2014’, hecho público este jueves por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), la mayor organización humanitaria del mundo
Oceana documenta una gran riqueza biológica al sur de El HierroLa ONG ecologista Oceana ha logrado documentar una gran riqueza biológica en el sur de la isla de El Hierro (Canarias) con más de una decena de inmersiones con ROV (robot submarino) entre 80 y 1.000 metros de profundidad, además de algunas con submarinistas en las zonas más someras, y en los próximos días se sumergerá en la zona donde se originaron las erupciones volcánicas en 2011
Rajoy "se une al pesar" de Japón por las víctimas del volcán OntakeEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este lunes al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, su "pesar", el del Gobierno y el de la sociedad española por las víctimas de la erupción del volcán Ontake
Sanidad asegura que la probabilidad de que el virus del ébola llegue a España es “muy baja”El director del Centro de Coordinación y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Fernando Simón, aseguró este viernes en un encuentro con los medios de comunicación que la probabilidad de que el virus del ébola llegue a España “es muy baja”
Expertos alertan de que el 20% de los casos de anafilaxia se manifiestan de forma silenciosaEl 20% de los ataques de anafilaxia, una reacción alérgica que pone en riesgo la vida del paciente, se manifiestan de forma silenciosa, es decir, no producen erupciones en la piel, lo que complica el poder detectarlo a tiempo, factor que puede ser determinante, ya que algunas personas pueden morir en cuestión de minutos
Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humanaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera
Matemáticas para prevenir seísmos y el cambio climático, a debate desde hoy en un congreso en MadridDesde este lunes hasta el próximo viernes se celebrará en Madrid el congreso ‘Matemáticas y Geociencias: perspectivas globales y locales’, que tendrá lugar en el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) y donde se relacionará esta ciencia con la prevención de terremotos, la gestión de catástrofes y cómo afrontar el cambio climático
Matemáticas para prevenir seísmos y el cambio climático, a debate desde mañana en un congreso en MadridDesde este lunes hasta el viernes 8 se celebrará en Madrid el congreso ‘Matemáticas y Geociencias: perspectivas globales y locales’, que tendrá lugar en el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) y donde se relacionará esta ciencia con la prevención de terremotos, la gestión de catástrofes y cómo afrontar el cambio climático
AmpliaciónRubalcaba no descarta la moción de censura si el Gobierno no afronta la crisis políticaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado que adoptará cuantas iniciativas considere oportunas para buscar salida a la triple crisis que atraviesa España “sin descartar ninguna” en caso de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, siga sin afrontar la triple crisis que, en su opinión, atraviesa el país
La alergia a alimentos se ha duplicado en España en la última décadaLa alergia a alimentos crece de manera exponencial entre la población española infantil y adulta, de forma que en España los casos de este tipo de alergias se han duplicado en la última década, según varios estudios realizados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)