Los promotores ven “muy positivo" dar la residencia a extranjeros que compren una viviendaEl presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, calificó este lunes de “muy positiva sin paliativos” la iniciativa del Gobierno de que los extranjeros que adquieran una vivienda de más de 160.000 euros reciban el permiso de residencia
El retraso del diagnóstico del VIH es mayor entre inmigrantes que entre españolesLos inmigrantes subsaharianos menores de 35 años y los latinoamericanos de menos de 50 sufren un mayor retraso en el diagnóstico del VIH que los pacientes españoles, según revela un estudio epidemiológico que se presentará en el IV Congreso Nacional de Gesida, que se desarrollará en Toledo entre el 27 y el 30 de este mes de noviembre
Madrid. La Comunidad fija para el 14-N los mismos servicios mínimos de la última huelga generalLa Comunidad de Madrid aprobó hoy los servicios mínimos establecidos en la Administración regional para la huelga general del próximo miércoles 14 de noviembre, que, tras negociaciones con sindicatos, serán los mismos que en el anterior paro general del 29 de marzo, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Elecciones. La dirección del PSOE descarta la dimisión de RubalcabaEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, descartó este domingo la dimisión del secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, y subrayó que el Congreso Federal le otorgó un periodo de cuatro años para defender el “interés general” de los ciudadanos y lo seguirá haciendo “hasta el final” de su mandato
Paro. CCOO y UGT advierten de que los PGE no dan respuesta al problema del paroLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, consideran que los datos de paro conocidos este martes son "malos sin paliativos", al tiempo que advirtieron de que los Presupuestos Generales del Estado no dan respuesta al problema del paro
UGT de RTVE critica el tratamiento de la Diada en los telediariosLa sección sindical de RTVE calificó hoy de "vergonzoso" el tratamiento que ayer dieron los informativos de La 1 y el Canal 24 Horas a la multitudinaria manifestación celebrada en Barcelona con motivo de la Diada
La fisioterapia contribuye a la recuperación física, respiratoria y anímica de las personas con cáncer de pulmónEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la Semana Europea del Cáncer de Pulmón (que se celebra del 10 al 17 de septiembre), recuerda los beneficios que aporta la fisioterapia para ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas con esta enfermedad, que anualmente afecta a 20.000 personas en España
La fisioterapia contribuye a la recuperación física, respiratoria y anímica de las personas con cáncer de pulmónEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la Semana Europea del Cáncer de Pulmón (que se celebra del 10 al 17 de septiembre), recuerda los beneficios que aporta la fisioterapia para ayudar a mejorar las condiciones de vida de quienes padecen esta enfermedad, que anualmente afecta a 20.000 personas en España
La fisioterapia contribuye a la recuperación física, respiratoria y anímica de las personas con cáncer de pulmónEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la Semana Europea del Cáncer de Pulmón (que se celebra del 10 al 17 de septiembre), recuerda los beneficios que aporta la Fisioterapia para ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas con esta enfermedad, que anualmente afecta a 20.000 personas en España
Paralímpicos. España logra seis medallas en la primera jornada de competiciónEspaña consiguió un total de seis medallas en la jornada inaugural de competición de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, celebrada este jueves y en la que participaron deportistas de 11 disciplinas, 7 de ellas con presencia española
Paro. Las ETT afirman que “los datos son malos sin paliativos”La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) denunció este viernes que los datos de la EPA “son malos sin paliativos” y “marcan una recesión de la actividad y laboral que obliga a replantear muchas de las actividades productivas y políticas del mercado de trabajo”
La OCU denuncia que el copago farmacéutico crea ciudadanos de primera y de segunda claseLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes que la no aplicación en el País Vasco del copago farmacéutico está generando la “distinción entre ciudadanos de primera y de segunda clase” y añadió que “ahora se lleva mejor estar enfermo en unas autonomías que en otras”
El debate sobre la muerte digna vuelve hoy al CongresoEl portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, defenderá hoy en el Pleno una proposición de ley para regular los derechos de las personas ante el proceso final de la vida
El debate sobre la muerte digna vuelve al CongresoEl portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, defenderá mañana, martes, en el Pleno una proposición de ley para regular los derechos de las personas ante el proceso final de la vida
Descubren que el 7% de los españoles con ELA tienen una mutación genéticaUn grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) ha realizado un estudio en 30 hospitales de toda España que ha permitido conocer que el siete por ciento de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) tienen una mutación genética