Pasar al contenido principal
SERRA AFIRMA QUE AZNAR "SE HUNDE" ANTE FELIPE GONZALEZ
El cabza de lista del PSC por Barcelona a las elecciones del 3 de marzo, Narcís Serra, dijo hoy que el presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, no realizó ninguna pregunta directa a Felipe González durante sus comparecencias en el Congreso porque, en su opinión, "se hunde" ante el presidente del Gobierno
02 Feb 1996
11:00H
ELECCIONES. IU DENUNCIA LAS MANIOBRAS PERIODISTICAS EN FAVOR DEL PSOE Y CREE EN LA DISPOSICION DEL PP PARA LOS "DEBATES A TRES"
El coordinador electoral de Izquierda Unida, Félix Martínez de la Cruz, exigió hoy al PSOE que acepte ya los debates electorales "a tres" y no permita con su silencio "instrumentalizaciones" periodísticas como la que habla de una nueva "pinza" entre PP e IU sobre los ebates
01 Feb 1996
11:00H
GONZALEZ AFIRMA QUE SI ANGUITA FUERA DE IZQUIERDAS PEDIRIA EL VOTO PARA EL PSOE DONDE IU NO OBTIENE ESCAÑOS
El presidente del Gobierno, Felipe González, pidió hoy el voto a los simpatizantes de IU, argumentando que en unas 28 provincias la coalición no tiene opción de sacar diputado, pero sus votos pueden costar un escaño al PSOE
01 Feb 1996
11:00H
EL PSOE PRESENTA A ENRIQUE MUGICA Y AMARIO ONAINDIA AL CONGRESO Y AL SENADO PARA EL 3-M POR GUIPUZCOA
El PSOE de Guipúzcoa presentó hoy las candidaturas de Enrique Múgica Herzog y Mario Onaindía como cabezas de lista al Congreso y el Senado para las próximas elecciones del 3-M
31 Ene 1996
11:00H
RUBALCABA DICE QUE LOS ELECTORES DECIDIRAN CON SU VOTO SI LES CONVENCEN LAS EXPLICACIONES SOBRE "EL TEMA DE BARRIONUEVO"
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy a la Cadena COPE que "el tema de Barrionuevo ya está explicado y serán los ciudadanos los que finalmente decidan con su voto si las explicaciones les convencen o no"
30 Ene 1996
11:00H
LOPEZ GARRIDO: "QUE BARRIONUEVO SE PARAPETE DETRAS DE UN ACTA DE DIPUTADO CONTRIBUYE A DEBILITAR LA PRESUNCION DE INOCENCIA"
El dirigente de Izquierda Unida Diego López Garrido manifestó hoy a Servimedia que "la inclusión de Barrionuevo en las listas del PSOE consuma la cadena de errores que ha cometido el Partido Socialista en esta legislatura, no asumiendo responsabilidades políticas por la guerra sucia contra el terrorismo"
28 Ene 1996
11:00H
GONZALEZ CRITICA AL SUPREMO POR INTERFERIR EN LA VIDA POLITICA Y ASUME QUE LA INCLUSION DE BARRIONUEVO PUEDE TENER UN COSTE ELECTORAL
El presidente del Gobierno, Felipe González, admitió hoy, durante el debate de listas que tuvo lugar en el Comité Federal del PSOE, que la presencia del ex ministro del Interior José Barrionuevo puede suponer un coste electoral para el partido, aunque dijo que esto se puede evitar si la decisión se explica bien a los ciudadanos, según informaron fuentes socialistas
27 Ene 1996
11:00H
ELECCIONES. ZAPATERO Y SARTORIUS PIDEN UN ACERCAMIENTO ENTRE PSOE E IU PARA FRENAR AL PP
Virgilio Zapatero, ex ministro socialista, y Nicolás Sartorius, dirigente de la corriente Nueva Izquierda de Izquierda Unida, se han mostrado partidarios de un acercamiento entre el PSOE e IU para frenar al avance del Partido Popular, ya que estiman que la llegada al poder del PP supondría "una amenaza" para el Estado del bienestar
27 Ene 1996
11:00H
ELECCIONES. IU DENUNCIA LA DISCRIMINACION QUE SUFREN LOS CIEGOS EN LOS PROCESOS ELECTORALES
El representante de Izquierda Unida ante la Junta Electoral Central, Angel García Castillejo, expresó hoy su "inquietud e insatisfacción" por el agravio comparativo que sufren las personas ciegas en los procesos electorales
27 Ene 1996
11:00H
MADRID. LISSAVETZKY DICE QUE LA OPERACION "OLIVO" ES UNA "FORMULA VALIDA" A LO QUE IU REPLICA QUE "NUESTRA POSICION NO ES ESA"
La denominada "operación Olio", unión electoral de la izquierda, propuesta por algunos líderes socialista y de Iniciativa Per Cataluña (IC), fue analizada hoy por los portavoces del PSOE e IU en la Asamblea de Madrid, tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara regional
26 Ene 1996
11:00H
GAL. MOLINS DEFIENDE QUE LAS COMISIONES DE INVESTIGACION NO SON LA FORMA DE CONTROLAR LA "EXTRALIMITACION DEL GOBIERNO" EN EL GAL
El candidato de Cnvergència i Unió (CiU) por Barcelona a las próximas elecciones generales, Joaquim Molins, aseguró hoy que una comisión de investigación no es la forma de controlar la "extralimitación del Gobierno en la lucha antiterrorista" y añadió que por este motivo su grupo votó en contra de la que se propuso durante esta legislatura
26 Ene 1996
11:00H
ANGUITA SOSTIENE QUE UN GOBIERNO CON FIRMEZA DEMOCRATICA NO PUEDE PLEGARSE A PODERES FCTICOS CONTRARIOS A INVESTIGACIONES DEL GAL
El coordinador general de Izquirda Unida (IU), Julio Anguita, terció hoy en Pamplona sobre la polémica generada a propósito del general José Antonio Sáenz de Santa María y la "comisión GAL" del Senado para afirmar que "le da igual" la existencia de poderes fácticos que limiten o impidan las investigaciones judiciales sobre la "guerra sucia"
26 Ene 1996
11:00H
GAL. BONO LLAMA "HIPOCRITAS" A LOS DIRIGENTES DEL PP
El presidente de Castilla-La Manca, José Bono, acusó hoy de hipocresía a los dirigentes del PP, ya que "son muy generosos con sus páginas que no les gustan y suelen ser muy exhibicionistas de las páginas que creen que perjudican al adversario"
26 Ene 1996
11:00H
BARRIONUEVO. ANASAGASTI: EL PSOE DEBERIA TENER UN GESTO ETICO
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy que el procesamiento de Barrionuevo "es la constatación de algo que intuíamos pero que no habiamos podido demostrar", y añadió que el PSOE debería tener un gesto ético
24 Ene 1996
11:00H
EL PP PRESENTA A LA REELECCION 34 `NUEROS UNO' AL CONGRESO QUE CONCURRIERON A LOS COMICIOS GENERALES DEL 93
El Comité Electoral Nacional del PP ha designado cabezas de lista al Congreso de los Diputados en las 52 provincias españolas, 34 de los cuales repiten como `número uno', según informó hoy la Oficina de Información del partido. En porcentaje, 18 nuevos cabezas de lista representan una renovación del 35%
23 Ene 1996
11:00H
LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL RECHAZA UNA PETICION DE IU PARA QUE LOS CIEGOS PUDIERAN VOTAR CON PAPELETAS Y SOBRES EN BRAILLE
La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado una petición formulada por Izquierda Unida (IU), que reclamaba la edición de papeletas y sobres electorales en sistema braille, con el fin de facilitar el voto a las personas ciegas en los próximos comicios generales del róximo 3 de marzo
22 Ene 1996
11:00H
RAHOLA ANUNCIA QUE ERC HA PACTADO CON EL BNG Y EA PARA FORMAR UN GRUPO PARLAMENTARIO EN EL CONGRESO TRAS LAS ELECCIONES
La candidata de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) por Barcelona al Congreso de los Diputados, Pilar Rahola, anunció hoy que su partido ha pactado con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Eusko Alkartasuna (EA) la formación de un grupo o subgrupo parlamentario que trabaje para intereses comunes en el Parlamento tras la elecciones del 3 de marzo
22 Ene 1996
11:00H
ELECCIONES. LOS HOMOSEXUALES PIDEN A LOS PARTIDOS QUE LUCHEN CONTRA EL SIDA Y ABARATEN LOS PRESERVATIVOS
Representantes de colectivos gays y lesbianas de varias comunidades autónomas han aprobado la campaña denominada "vota rosa", que aconseja el voto para aquellas formaciones políticas que incluyan en sus programas las reivindicaciones deigualdad y normalización de los homosexuales y la lucha contra el sida
21 Ene 1996
11:00H
ALMUNIA: LO "DESEABLE" ES QUE GOBIERNE LA FUERZA MAYORITARIA PERO NO ES DESCARTABLE OTRA OPCION
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, sosiene que "lo lógico y deseable" es que tras las elecciones del 3 de marzo gobierne la fuerza mayoritaria, pero no descarta otra opción si el partido ganador es incapaz de aglutinar la mayoría necesaria para gobernar
21 Ene 1996
11:00H
CONGRESO PP. LA CANDIDATURA DE AZNAR FUE APROBADA POR EL 90 POR CIENTO
La candidatura presentada por José María Aznar fue elegida con el voto del 90 por ciento de los compromisarios asistentes al XII Congreso del Partido Popular
20 Ene 1996
11:00H
LAS ELECCIONES AL SENADO DEMUESTRAN QUE LAS LISTAS ABIERTAS NO FUNCIONARIAN, SEGUN UN EXPERTO
"Los partidos que han formulado esa propuesta de abrir las listas, ni han especificado cómo, ni qué efectos quieren conseguir", dijo el catedrátic, quien recordó que en España ya tenemos listas abiertas en el Senado
20 Ene 1996
11:00H
LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS ARREMETEN CONTRA LA IGLESIA POR SUS CONSEJOS A LOS ELECTORES
Las Juventudes Socialistas (JJSS) difundieron hoy un comunicado en el que critican las recomendaciones a los electores formuladas por la Conferencia Episcopal y en el que acusa a su presidente, Elías Yanes, de atacar "de forma indiscriminada la libertad de conciencia de los ciudadanos"
19 Ene 1996
11:00H
CONGRESO CCOO. EL CONGRESO APRUEBA QUITAR FUNCIONES A CAMACHO EN MEDIO DE UN FUERTE ENFRENTAMIENTO ENTRE CRITICOS Y OFICIALES
El 67,5 por ciento del pleno del Congreso de CCOO aceptó hoy la enmienda presentada por la Unión de Castilla-La Mancha que limita las funciones del presidente de CCOO, en una votación que estuvo plagada de incidentes y en la que se han vivido unos momentos de gran crispación, en los ue algunos de los delegados han llegado incluso a las manos
19 Ene 1996
11:00H
CONGRESO CCOO. CAMACHO ACUSA A GUTIERREZ DE PRACTICAR "UN SINDICALISMO SOCIALDEMOCRATA DE DERECHAS"
Marcelino Camacho, el histórico líder sindical y candidato a la presidencia de CCOO, intervino hoy ante el pleno del Congreso para contestar a las alusiones de Antonio Gutiérrez a su persona, y acusó al secretario general saliente de "hacer un sindicalismo socialdemócrata de derechas"
19 Ene 1996
11:00H
CONGRESO CCOO. LA COMISION DE CANDIDATURAS APOYA LA LISTA DE LA NUEVA EJECUTIVA ENCABEZADA POR GUTIERREZ
La Comisión de Candidaturas de CCOO apoyó por una amplia mayoría (29 votos a favor, 6 en contra) la lista de la nueva Ejcutiva encabezada por el secretario general saliente, Antonio Gutiérrez. De esta candidatura saldrá la dirección efectiva del sindicato, en la que previsiblemente habrá cinco o seis caras nuevas
18 Ene 1996
11:00H