Día Mundial del AlzhéimerDesarrollan un nuevo método diagnóstico precoz del alzhéimer a través de la retinaInvestigadores del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) han desarrollado un nuevo método diagnóstico precoz del alzhéimer a través de la observación de la retina, una parte accesible del sistema nervioso central que sufre los mismos procesos degenerativos que el tejido nervioso cerebral
Sector financieroEl Banco de España se surtirá de maquinaria para detectar los ‘Leonardo da Vinci’ en moneda falsificadaEl Banco de España quiere poner coto a la circulación de cualquier falsificación de moneda, por sofisticada y perfecta que sea la imitación, y para atajar su uso va a surtirse de maquinaria que permita realizar análisis físicos-químicos de las piezas con contrastes más propios de laboratorios farmacéuticos
ClimaLos humanos emiten CO2 hasta ocho veces más rápido que los volcanes antiguosLos seres humanos envían ahora carbono entre tres y ocho veces más rápido a los océanos que durante miles de años de vulcanismo antiguo, por lo que la naturaleza no se ha acercado a igualar las emisiones actuales de origen antropogénico
SaludOncólogos alertan de la desigualdad en el acceso a medicamentos en EuropaEl acceso a los medicamentos oncológicos tiene "enormes disparidades" entre los propios países europeos, según un estudio que se presentará este sábado en el Congreso virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica y que da cuenta de las asimetrías entre los Estados del este y occidentales del continente
SaludOncólogos alertan de la desigualdad en el acceso a medicamentos en EuropaEl acceso a los medicamentos oncológicos tiene "enormes disparidades" entre los propios países europeos, según un estudio que se presentará próximamente en el Congreso virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica y que da cuenta de las asimetrías entre los Estados del Este y occidentales del continente
Medio ambienteIdentifican dos nuevas especies de plantas carnívoras en Cuenca y GranadaInvestigadores del Grupo de Investigación de Botánica y Conservación Vegetal de la Universidad de Alicante (UA) han identificado dos especies inéditas de plantas carnívoras que habitan en las altas montañas calcáreas del centro y sur de la Península Ibérica, concretamente en Cuenca y en Granada
Covid-19Sanidad registra 11.193 contagios y 1.315 hospitalizados en 24 horasEl Ministerio de Sanidad ha registrado entre ayer y hoy 11.193 contagios y 1.315 ingresos hospitalarios por coronavirus. Ya hay casi diez mil pacientes en los hospitales españoles y en la última semana han fallecido 366 personas
CienciaNo todos los vikingos eran escandinavos, según un estudioLos libros de historia cuentan que los vikingos eran depredadores brutales que viajaban por mar desde Escandinavia para saquear y asaltar Europa y más allá, pero la secuenciación de ADN más grande jamás realizada de esqueletos de esos legendarios guerreros revela que no todos ellos eran escandinavos
UniversidadIsabel Fernández, nueva rectora de la Universidad Alfonso X el SabioEl Consejo de Administración de la Universidad Alfonso X el Sabio ha nombrado a Isabel Fernández como nueva rectora de la Universidad, relevando en el cargo a José Domínguez de Posada, quien ha estado al frente del Rectorado desde junio de 2005, siendo el rector más longevo de la universidad española
Medio ambienteAlertan del aumento de la llegada de crustáceos exóticos al golfo de CádizUn equipo de científicos ha publicado un estudio sobre el incremento de la llegada de nuevas especies exóticas de crustáceos decápodos al golfo de Cádiz, en el que muestra que esta área es especialmente vulnerable a las invasiones procedentes del mar Mediterráneo y de la costa oeste africana, en este último caso acentuadas por el calentamiento global