Búsqueda

  • Los humedales de Doñana podrían colapsar por el cambio climático y sin una mejor gestión local El calentamiento global acarrea riesgos para los humedales del Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz) si no se aplica una gestión local más efectiva, según un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y el Consejo Superior de Invetigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Universidad de la Singularidad: Conquistar el futuro, ¿olvidar al hombre? El ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, concibió la Universidad de la Singularidad (SU) como una gran reunión internacional de talento científico y tecnológico encaminada a resolver los grandes desafíos globales: el cambio climático, la pobreza, la superpoblación, el hambre, la enfermedad e incluso la muerte. A la vez, esta institución se ha convertido en el centro de irradiación del transhumanismo, una controvertida doctrina que postula la inminente desaparición del hombre tal y como lo conocemos y su mutación en un ser totalmente diferente Noticia pública
  • Greenpeace dice que Repsol incumpliría la moratoria de Obama si extrajera crudo del Ártico Greenpeace denunció este viernes en un comunicado que si la petrolera española Repsol decidiese extraer los 1.200 millones de barriles de crudo en la zona norte de Alaska estaría incumpliendo la moratoria de Barack Obama Noticia pública
  • Los corales se anticipan al blanqueamiento por estrés activando genes defensivos Los corales activan un grupo específico de genes antiguos y defensivos cuando se exponen a condiciones ambientales estresantes que podrían servir como una especie de señal de advertencia ante los acontecimientos de blanqueamiento de estos animales coloniales Noticia pública
  • Madrid respalda que Barcelona prohíba circular a los coches de más de 20 años desde 2019 El director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco López, apoyó este miércoles que los coches de más de 20 años no puedan circular en los días laborables por los 40 municipios del área metropolitana de Barcelona a partir del 1 de enero de 2019 Noticia pública
  • La sequía puede ‘viajar’ hasta 3.100 kilómetros durante meses o años Las sequías pueden ‘viajar’ desde cientos hasta 3.100 kilómetros, desde donde comenzaron, como un huracán lento, lo cual puede ayudar a mejorar las predicciones futuras de la escasez de agua y a hacer una planificación hídrica más eficaz Noticia pública
  • El nuevo satélite de Copérnico facilitará imágenes de toda la superficie terrestre cada cinco días El nuevo satélite Sentinel 2.B de la Agencia Espacial Europea (ESA) permitirá al sistema Copérnico ofrecer datos de toda la superficie terrestre cada cinco días, la mitad del tiempo que empleaba hasta ahora Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • Barcelona podría perder 755 millones de euros por el cambio climático en 2100 La ciudad de Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos) Noticia pública
  • Descartan que el deshielo del Ártico lleve inviernos más fríos al norte de Europa La pérdida de hielo marino del Ártico por el cambio climático es improbable que provoque un clima invernal más severo en el norte de Europa, concretamente en el Reino Unido y los países escandinavos y bálticos, según un estudio internacional realizado por investigadores de Alemania y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Sánchez abre una campaña de financiación para pagar los gastos de su campaña El equipo de la candidatura de Pedro Sánchez para recuperar la Secretaría General del PSOE presentó este viernes la campaña de ‘crowdfundig’ para financiar su campaña en las primarias Noticia pública
  • El CO2 atmosférico subirá este año más que la media de la última década La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aumentará este año por encima del promedio de la última década, pero no superará el récord de 2016, que contabilizó el mayor aumento anual en 50 años de registro histórico Noticia pública
  • La guerra amenaza a 20 millones de hambrientos en Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia Acción contra el Hambre, Oxfam Intermón y Save the Children reclamaron este viernes ayuda urgente porque más de 20 millones de personas se encuentran en peligro de morir de hambre en cuatro países africanos (Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia) con la particularidad de que todos ellos están azotados por conflictos armados y el acceso humanitario es complicado por la falta de seguridad Noticia pública
  • El cambio climático podría ‘costar’ 755 millones de euros a Barcelona en 2100 Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos) Noticia pública
  • Un 54% de los jóvenes creen que los contenidos sobre medio ambiente en las escuelas son insuficientes Un 54% de los jóvenes españoles de 18 a 35 años consideran que la cantidad de contenidos dedicados a lo largo de su aprendizaje escolar (hasta los 16 años) al medio ambiente y la energía es muy insuficiente o insuficiente, según el 'Ecobarómetro. Cultura ecológica y educación' elaborado por Fundación Endesa con la colaboración de la Fundación Europea Sociedad y Educación Noticia pública
  • WWF convoca movilizaciones mundiales en defensa del planeta La organización ecologista WWF lanzó este miércoles en España la plataforma de movilización digital ‘horadelplaneta.es’, en la que pide a los ciudadanos que se sumen a una marcha virtual para demostrar que la transición global hacia un futuro sin emisiones de gases de efecto invernadero es “imparable” Noticia pública
  • Descartan que el deshielo marino del Ártico lleve inviernos más fríos a Europa La pérdida de hielo marino del Ártico por el cambio climático es improbable que provoque un clima invernal más severo en el norte de Europa, concretamente en el Reino Unido y los países escandinavos y bálticos, según un estudio internacional realizado por investigadores de Alemania y Nueva Zelanda Noticia pública
  • ILUNION Hotels renueva su compromiso con Fundación Seur para ayudar a niños con enfermedades raras ILUNION Hotels, la cadena hotelera del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, renovó este martes su compromiso con el proyecto ‘Tapones para una nueva vida ®’, impulsado por Fundación Seur, con el fin de que Gerardo, un niño con una enfermedad rara, pueda recibir todas las terapias que necesita Noticia pública
  • El Ártico se acidifica rápidamente tanto en extensión como en profundidad Un equipo interdisciplinar formado por 13 investigadores de China, Estados Unidos y Suecia afirma que la acificación oceánica se está extendiendo rápidamente en el Ártico occidental tanto en extensión como en profundidad Noticia pública
  • Las golondrinas adelantan su llegada a la península La golondrina común cada vez vuelve más temprano a la Penínsdula Ibérica en primavera, puesto que, según algunos estudios, adelanta un mes su llegada respecto a mediados del siglo pasado y SEO/BirdLife complementa esas investigaciones con la acumulación de miles de datos a través de su programa Aves y Clima, que realiza en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que cumple ahora su décimo aniversario Noticia pública
  • La ONU pide reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres al cuidado de la familia La ONU considera “clave” para asegurar el empoderamiento económico femenino que se reconozca el trabajo no remunerado de las mujeres en el cuidado del hogar y de la familia y que también se redistribuyan esas tareas “de forma equitativa” con los hombres Noticia pública
  • Las seis áreas marinas más ricas del mundo son las más afectadas por el cambio climático y la pesca Las seis zonas de biodiversidad marina más ricas del mundo coinciden con las áreas más afectadas por el cambio climático y la industria pesquera, según un estudio internacional realizado por investigadores de España, Australia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Las seis áreas marinas más ricas del mundo son las más afectadas por el cambio climático y la pesca Las seis zonas de biodiversidad marina más ricas del mundo coinciden con las áreas más afectadas por el cambio climático y la industria pesquera, según un estudio internacional realizado por investigadores de España, Australia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Medio Ambiente repartirá 13,9 millones en ayudas desde la Fundación Biodiversidad La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este miércoles la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se ha aprobado que esta entidad repartirá este año 13,9 millones de euros en cuartro convocatorias de ayudas Noticia pública