PresupuestosLos peluqueros protestan para exigir que el Senado pueda debatir las enmiendas para reducir el IVA del sectorEl sector de la imagen personal realizó este lunes una nueva protesta para exigir que la restitución del IVA reducido a peluquerías, salones de estética y barberías pueda debatirse y votarse en el Senado en el marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, tras el nuevo “veto” del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos que ha impedido, “otra vez, de manera totalmente autoritaria”, su debate y votación en el Congreso de los Diputados, donde previsiblemente se aprobará el texto este jueves
TelefoníaFacua denuncia al Grupo MásMóvil por un “grave agujero de seguridad” en su protocolo de portabilidadesFacua-Consumidores en Acción ha denunciado al Grupo MásMóvil por lo que considera “un grave agujero de seguridad” en su protocolo de portabilidades, al entender que las líneas contratadas con cualquier operador pueden migrarse “fraudulentamente” a compañías como Yoigo, MásMóvil y Pepephone, propiedad del grupo, “con solo conocer el nombre y DNI de su titular”
Operación policialLa Policía detiene en Girona a un hombre que realizó 14 llamadas con falsas amenazas de bombaAgentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre en la localidad de Banyoles (Girona) por su presunta participación en un delito de desórdenes públicos, entre los años 2020 y 2022, al realizar hasta un total de 14 llamadas telefónicas de amenaza de bomba maliciosas
FiscalidadLa Airef defiende la importancia de la evaluación en las finanzas públicas y pide “voluntad política” para aplicar los resultadosLa Agencia Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) defendió este lunes la importancia de la evaluación en las finanzas públicas, indicando que no solo debe haber “evaluadores capacitados”, sino disposición por parte de las administraciones a ser examinadas, conocimiento por parte de la propia Administración para integrar la evaluación y la eficiencia en sus procesos y, finalmente, “voluntad política para que los resultados de las evaluaciones sean tenidos en cuenta”
AndalucíaUGT convoca una manifestación en Sevilla por los “incumplimientos” del servicio de ambulanciasUGT Servicios Públicos de Andalucía ha convocado a los trabajadores del sector de ambulancias a una manifestación en Sevilla el próximo 30 de noviembre, en protesta por “los reiterados incumplimientos de la empresa privada Ambulancias Tenorio Sevilla” respecto a los compromisos alcanzados con los trabajadores
TribunalesUn hombre que fingía tener dinero y contactos para estafar a mujeres se enfrenta a más de cuatro años de prisiónLa Fiscalía provincial de Madrid solicita cuatro años y seis meses de prisión para A. A. R. por sendos delitos continuados de estafa y hurto en el juicio que comenzará el martes en la Audiencia de Madrid. El acusado se hacía pasar ante sus víctimas como un “hombre de categoría” para que le prestaran dinero o bien para entrar en sus casas y robar sus joyas
TribunalesLa Fiscalía pide 22 años de prisión para una mujer que asfixió a su pareja que iba con muletasLa Fiscalía provincial de Madrid solicita 22 años de prisión para V. C. H. por el asesinato de su pareja a quien asfixió “prevaliéndose del estado de debilidad física y precario estado de salud”, ya que el hombre se desplazaba con muletas como consecuencia de un accidente de tráfico anterior. En concepto de responsabilidad civil el representante del Ministerio Público le reclama 175.000 euros para los familiares del fallecido. El juicio comenzará el lunes en la Audiencia Provincial de Madrid
TribunalesLa célula argelina que planeaba atentar en Barcelona contra objetivos rusos se enfrenta a 14 años de prisiónLa Audiencia Nacional juzgará a partir del próximo martes, 22 de noviembre, a los miembros de una célula yihadista de origen argelino desarticulada en enero de 2019 en Barcelona, donde planeaba atentar contra objetivos rusos. La Fiscalía reclama para ellos entre 8 y 14 años de prisión por planear acciones en defensa los musulmanes de Chechenia, aunque no se ha podido comprobar que tuvieran los medios para llevarlas a cabo
SaludYa a la venta ‘Pies de elefante’, el viaje de Anita Botwin por el reino de la esclerosis múltiple y la discapacidadComo ‘pies de elefante’ sentía sus extremidades la periodista y activista Anita Botwin antes de ser diagnosticada de esclerosis múltiple (EM), y ‘Pies de elefante’ se llama su nuevo libro, donde narra un viaje de 10 años “duro pero apasionante, desde el desconocimiento y la negación de la enfermedad a la aceptación y las demandas de derechos y de visibilidad como persona con discapacidad"
LaboralUGT critica los “brutales” despidos en Twitter y Meta y denuncia que sus dueños “funcionan como reyezuelos de ámbito planetario”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado los despidos “brutales” que se están llevando a cabo en empresas del ámbito de las tecnologías y las redes sociales, como Twitter o Meta, y ha cargado contra los dueños de estas compañías que, en su opinión, “funcionan como reyezuelos de ámbito planetario que piensan que su dinero les permite llevarse por delante las decisiones soberanas democráticas de la mayoría ciudadana de los países”
ConsumoLos adictos a las compras corren mayor riesgo de “recaída” en ‘Black Friday’, sobre todo si están estresadosLas personas en tratamiento por un problema de compras compulsivas experimentan un mayor riesgo de “recaída” ante campañas como las de ‘Black Friday’, que se celebra el próximo viernes, así como en los periodos de rebajas y frente a ofertas o descuentos, y su adicción se dispara cuando se encuentran “más estresadas o desanimadas”, momentos en los que sus compras son “mucho más frecuentes”
UcraniaEl frío hará que hasta tres millones de ucranianos salgan del país y busquen refugio en la UEHasta tres millones de ucranianos van a tratar de salir del país ante la llegada del duro invierno, según avanzan los expertos, y todo apunta a que la Unión Europea (UE) tendrá que volver a dar una respuesta similar a la que ofreció durante el comienzo de la agresión rusa contra Ucrania, con la acogida masiva de familias que escapaban de los combates
SindicatosFasga gana las elecciones sindicales de El Corte InglésFasga ha sido de nuevo el sindicato más votado en la empresa El Corte Inglés (ECI). La organización, con casi el 43% de los delegados en juego, ha sido la opción que más respaldo ha recibido por parte de sus trabajadores, según informó en un comunicado
MadridLa Comunidad de Madrid abre una nueva Oficina de Asistencia a las Víctimas del DelitoLa Comunidad de Madrid inauguro este viernes en Parla una nueva Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (Oavd), que beneficiará a 180.000 ciudadanos del sur de la región, según dijo este viernes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
Libertad sexualEl PSOE denuncia que el PP se “agarra” a un “clavo ardiendo” para “atacar” avances en igualdadEl PSOE denunció este viernes que el Partido Popular “siempre” que puede busca “argumentos y excusas” para “atacar" la legislación que supone avances en igualdad y así lo está haciendo ahora con la aplicación de la conocida como 'Ley del solo sí es sí’ y la derivada de rebajas de penas a condenados por agresiones sexuales
EducaciónLa RAE deplora que el nuevo modelo de EBAU “reduce considerablemente” los contenidos de Lengua y LiteraturaLa Real Academia Española (RAE) destacó este viernes que la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) contiene una serie de “insuficiencias”, entre las que puso de manifiesto que “reduce considerablemente” los contenidos de Lengua y Literatura que los estudiantes deben dominar
InspecciónDíaz destaca el aumento del 20% en el presupuesto de la Inspección de Trabajo frente a los “recortes” del PPLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este viernes el aumento de más de un 20% en el presupuesto destinado a la Inspección de Trabajo y Economía Social (ITSS) por parte del actual Gobierno, frente a la “situación de recortes” en la que el Ejecutivo del PP dejó a este organismo
TribunalesEl TSJCat abre juicio oral a Jové y Salvadó por malversación y prevaricación durante el ‘procés’El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha acordado la apertura de juicio oral contra Josep Maria Jové, 'mano derecha' del entonces vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y Lluís Salvador, exsecretario de Hacienda, acusados de prevaricación, malversación, desobediencia y revelación de secretos durante el ‘procés’ independentista. También se sentará en el banquillo la exdirectora de los servicios de Vicepresidencia, Natàlia Garriga