Búsqueda

  • Las ONG contra la pobreza piden "políticas realistas de empleo" La Alianza Española contra la Pobreza, integrada por diversas ONG, consideró este viernes que para disminuir el nivel de pobreza existente en España, un punto y medio superior al registrado antes de la crisis, son necesarias "políticas realistas de empleo", que conjuguen el crecimiento con la sostenibilidad" Noticia pública
  • Valeriano Gómez afirma que el reparto de las políticas activas será "por lo menos" al 50% entre ocupados y parados El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, insistió este viernes en la necesidad de redistribuir los fondos de las políticas activas que se destinan a los trabajadores ocupados y a los parados, y subrayó que deberían ser, “por lo menos” al 50% Noticia pública
  • El Cermi quiere más políticas transversales para fomentar el empleo de personas con discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este viernes al Gobierno regional más políticas transversales para impulsar el empleo de los ciudadanos con discapacidad, y apostó, en este sentido, por la creación de un coordinador de consejerías que favorezca esta labor Noticia pública
  • España, segundo país de la UE con más pernoctaciones de turistas España es el segundo país de la Unión Europea en el que se registra un mayor número de pernoctaciones en alojamientos turísticos, tanto por parte de turistas extranjeros como de los nacionales, según datos publicados este viernes por Eurostat Noticia pública
  • Madrid. El Cermi quiere más políticas transversales para fomentar el empleo de personas con discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este viernes al Gobierno regional más políticas transversales para impulsar el empleo de los ciudadanos con discapacidad, y apostó, en este sentido, por la creación de un coordinador de consejerías que favorezca esta labor Noticia pública
  • El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán depresión a lo largo de su vida El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán al menos un episodio depresivo a lo largo de su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que constata que la prevalencia global de los trastornos depresivos es el doble en féminas que en varones Noticia pública
  • El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán depresión a lo largo de su vida El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán al menos un episodio depresivo a lo largo de su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que constata que la prevalencia global de los trastornos depresivos es el doble en féminas que en varones Noticia pública
  • Las pymes reducen un 18% su recaudación por IVA en los últimos cinco años, según gestha Las pequeñas y medianas empresas que desarrollan su actividad en España aportan actualmente a las arcas públicas un 18,4% menos de recaudación por IVA que hace cinco años, mientras que las grandes empresas aumentaron su recaudación un 13,6%, según se desprende del informe 'El impacto de la crisis en la recaudación por IVA por colectivos', elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) Noticia pública
  • Tabaco. Los fisioterapeutas inciden en que la causa principal de mortalidad por EPOC es el tabaco El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) recuerda que el tabaco es el principal factor de riesgo para desarrollar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que en España es la quinta causa de muerte entre los varones y la séptima entre las mujeres Noticia pública
  • Presupuestos. Las autopistas piden al PP que recapacite y apoye los préstamos para evitar la quiebra de ocho concesionarias La Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas (Aseta) pidió este miércoles al PP que recapacite su postura con respecto a la enmienda de los presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 que contempla la concesión de préstamos de hasta 80,1 millones de euros para evitar que ocho concesiones de autopistas quiebren generando un coste de más de 5.000 millones de euros para el Estado Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadoras o ex fumadoras, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en el país Noticia pública
  • Madrid. Getafe abre una exposición de juguetes antiguos El Ayuntamiento de Getafe ha organizado, junto a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, una exposición de juguetes antiguos con la que se pretende que los visitantes más pequeños descubran cómo eran los juguetes de sus mayores y que los adultos vuelvan a rememorar aquellos inolvidables compañeros infantiles que tuvieron en forma de juguetes y muñecas Noticia pública
  • Madrid. Getafe abre mañana una exposición de juguetes antiguos El Ayuntamiento de Getafe ha organizado, junto a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, una exposición de juguetes antiguos con la que se pretende que los visitantes más pequeños descubran cómo eran los juguetes de sus mayores y que los adultos vuelvan a rememorar aquellos inolvidables compañeros infantiles que tuvieron en forma de juguetes y muñecas Noticia pública
  • La epoc mata cada año a 18.000 personas en España El 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadores o ex fumadores, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en este país Noticia pública
  • La epoc mata cada año a 18.000 personas en España El próximo miércoles, 17 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadores o ex fumadores, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en este país Noticia pública
  • Madrid. El PSM califica de “duro varapalo” a la Cooperación el recorte de Aguirre La diputada socialista María Antonia García explicó hoy que la reducción del 22% de la partida destinada a políticas de inmigración y de ayuda al desarrollo, en el proyecto de Presupuestos regionales para 2011, supone un “duro varapalo a la Cooperación” Noticia pública
  • Madrid. Exposición de juguetes antiguos del 17 de noviembre al 3 de diciembre en Getafe El Ayuntamiento de Getafe ha organizado, junto a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, una exposición de juguetes antiguos con la que se pretende que los visitantes más pequeños descubran cómo eran los juguetes de sus mayores, y que los adultos vuelvan a rememorar aquellos inolvidables compañeros infantiles que tuvieron en forma de juguetes y muñecas Noticia pública
  • Universidad. La igualdad de género, estrella en las XX jornadas de cine de la Politécnica de Madrid Temas relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres centrarán la 20 edición de las jornadas de cine de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), según informa esta institución Noticia pública
  • Galicia. Feijóo lamenta que Bruselas esté más cerca de Galicia que Madrid El presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este sábado, en la presentación del candidato del PP a la alcaldía de Ames (A Coruña), Santiago Amor, que la gestión socialista es el mundo al revés, ya que los gallegos tienen que encontrar en Bruselas el apoyo que no encuentran en Madrid por parte del Gobierno de España Noticia pública
  • El presidente de la Asociación de Fundaciones califica de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones” El presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Carlos Álvarez, calificó de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones” codirigido por Rafael de Lorenzo, secretario general del Consejo General de la ONCE y profesor asociado de la UNED, Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Príncipe de Asturias, y José Luis Piñar, catedrático de Derecho Administrativo, que presentó este jueves Alberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, en Madrid Noticia pública
  • El presidente de la Asociación de Fundaciones califica de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones” El presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Carlos Álvarez, considera un “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones”, codirigido por Rafael de Lorenzo, secretario general del Consejo General de la ONCE y profesor asociado de la UNED, Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Príncipe de Asturias, y José Luis Piñar, catedrático de Derecho Administrativo. La obra fue presentada anoche en Madrid por Alberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE Noticia pública
  • El presidente de la Asociación de Fundaciones califica de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones” El presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Carlos Álvarez, calificó de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones” codirigido por Rafael de Lorenzo, secretario general del Consejo General de la ONCE y profesor asociado de la UNED, Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Príncipe de Asturias, y José Luis Piñar, catedrático de Derecho Administrativo, que presentó este jueves Alberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, en Madrid Noticia pública
  • Lamata: “En Castilla-La Mancha estamos trabajando en una estrategia de autonomía, salud e inclusión social” El consejero de Salud y Bienestar Social castellanomanchego, Fernando Lamata, afirmó hoy que, aunque “queda mucho por hacer”, en Castilla-La Mancha se está trabajando en una estrategia de salud y bienestar social que dé respuestas a necesidades concretas. Para ello, indicó, “es necesario definir dispositivos intermedios y abrir la mentalidad para intentar alcanzar la sinergia entre salud y bienestar social” Noticia pública
  • España registra la mayor tasa de paro de la OCDE en septiembre España alcanzó en septiembre una tasa de paro del 20,8%, la más alta de toda la OCDE. Frente a la tendencia a la estabilidad presente en la mayoría de estos países, en España el nivel de desempleo se mantiene "alto y creciente", según la organización Noticia pública
  • El Cermi publica un informe sobre los efectos de la crisis en la responsabilidad empresarial Bajo el título “La responsabilidad social empresarial en el ámbito de la discapacidad RSE-D. Dimensión, contenido y tendencias en época de crisis”, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado un amplio informe sobre los efectos de la crisis en las estrategias de RSE en relación con la discapacidad Noticia pública