Enfermedades rarasFeder se une al colectivo de fibrosis quística en su Día Mundial para lograr el acceso a su tratamientoLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha querido unirse a las familias y al tejido asociativo de referencia de la fibrosis quística, cuyo Día Mundial se celebra este miércoles, con el objetivo de sensibilizar, visibilizar e instar a garantizar de forma urgente “el acceso a un medicamento que supone una revolución para el colectivo”
PandemiaCataluña baja de los 900 hospitalizados por Covid-19, con casi un tercio de ellos en UCICataluña bajó este miércoles de los 900 hospitalizados por la Covid-19 por primera vez en las últimas semanas, al contabilizar 887 pacientes ingresados en su red hospitalaria por esta causa, 51 menos que ayer. De ellos, 297 se encuentran en cuidados intensivos, casi una veintena menos que entonces, confirmando la tendencia descendente
VacunaciónCinco comunidades autónomas no han alcanzado aún el hito del 70% de la población vacunadaLa Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Ceuta y Melilla son las únicas comunidades y ciudades autónomas que no han alcanzado aún el hito del 70% de su población vacunada a fecha del 5 de septiembre de 2021, según datos del Ministerio de Sanidad recogido por Servimedia, un logro que se alcanzó a nivel nacional el pasado 31 de agosto
PandemiaCastilla y León suma 189 positivos y cuatro muertes más por Covid-19Castilla y León sumó este martes 189 casos positivos de Covid-19, de los cuales 157 han tenido diagnóstico en las últimas 24 horas. Esta cifra representa casi el doble con respecto a la comunicada el lunes para el mismo periodo de tiempo
InvestigaciónDemuestran el potencial terapéutico de la tecnología Crispr frente al Sarcoma de EwingUn equipo del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha demostrado en un modelo celular que la tecnología Crispr de edición genética mostró resultados positivos contra el Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer infantil considerado una enfermedad rara y para el que ha habido pocos avances terapéuticos en los últimos años
Cáncer de mamaLa AECC avala el estudio HOPE para pacientes con cáncer de mama metastásicoLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) avalará el estudio HOPE de Solti, grupo cooperativo de referencia en investigación clínica oncológica, para pacientes con cáncer de mama metastásico para secuenciar su tumor y ampliar el conocimiento sobre esta enfermedad
PandemiaLa Covid-19 grave con fracaso respiratorio, frecuente entre pacientes jóvenes ingresadosLa Covid-19 grave con fracaso respiratorio es una complicación frecuente en pacientes jóvenes ingresados por SARS-CoV-2, según una nueva investigación basada en datos del Registro SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y que también reveló que una de cada seis personas hospitalizadas tienen menos de 50 años
Industria farmacéuticaFarmaindustria y Fedifar apuestan por la cooperación para afrontar los retos sanitariosFarmaindustria y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) mantuvieron este lunes un encuentro en el que apostaron por seguir con la línea de cooperación existente para afrontar los retos que demandan el Sistema Nacional de Salud (SNS) y los pacientes
VacunaciónEl Consejo de Enfermería reivindica la figura de la enfermera escolar para la vacunación de menores contra el Covid-19El Observatorio de Enfermería Escolar, integrado por el Consejo General de Enfermería (CGE) y sociedades científicas, junto a la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), entre otras asociaciones, reclamaron a las administraciones sanitarias y educativas que regulen la figura de la enfermera escolar para la campaña de vacunación de menores contra el Covid-19
HematologíaMás de 7.000 pacientes con riesgo hemorrágico se benefician de una atención odontológicaMás de 7.000 pacientes con riesgo hemorrágico se benefician de una atención odontológica ajustada a la mejor práctica clínica un año después de la presentación de la Guía Hemodent de Manejo del Paciente con Riesgo Hemorrágico en la Consulta Dental, desarrollada por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
PandemiaCastilla y León reporta 89 positivos y dos fallecidos más por la Covid-19Castilla y León reportó este lunes 89 positivos de Covid-19, de los cuales 85 han tenido diagnóstico en las últimas 24 horas. Esta cifra representa 12 más que la comunicada el domingo en el mismo periodo de tiempo, pero 111 menos que la notificada el viernes
CongresoPodemos registrará el viernes su Ley de Salud Mental que prohibirá esterilizar a mujeres por este motivoUnidas Podemos registrará este viernes su proposición de Ley de Salud Mental, que incorpora aportaciones de los colectivos afectados al borrador que ya envió el grupo parlamentario a los demás del Congreso de los Diputados el pasado mes de mayo, y, entre otras cosas, prohíbe la esterilización forzosa de mujeres que tengan problemas de este tipo
Cáncer de mamaEl consumo de alcohol en la adolescencia aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mamaEl alcohol está asociado a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente el que se consume durante la adolescencia, según un subanálisis del estudio epidemiológico EpiGeicam, llevado a cabo por investigadores del Instituto de Salud Carlos III del Ciberesp, de la Universidad Autónoma de Madrid y el grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
DiálisisLos pacientes renales lanzan la campaña ‘#YoMeDializoEnCasaDP’ para dar a conocer la diálisis peritonealLa campaña ‘#YoMeDializoEnCasaDP’ arrancó este lunes impulsada por la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) junto al Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal en España (Gaddpe), con el fin de dar a conocer “los beneficios clínicos, sociales y laborales” que la diálisis peritoneal proporciona a los pacientes renales
ReumatologíaEl 70% de los pacientes con enfermedad de Behçet tienen afectación ocularLos expertos estiman que entre el 35% y el 70% de los pacientes con enfermedad de Behçet tienen afectación ocular y hasta en el 20% de los afectados puede ser la primera manifestación de esta patología inflamatoria crónica que se caracteriza por la parición de aftas o llagas orales y genitales, según se puso de manifiesto en el Curso de la Sociedad Española de Reumatología (SER) de Patología Ocular Inflamatoria