Búsqueda

  • Drogas Desarticulada una red que había creado un sistema pionero de ocultación de droga para transportarla a Europa La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Otilios’, ha desarticulado una organización delictiva dedicada al cultivo, elaboración y transporte de sustancias estupefacientes a través de un sistema pionero de ocultación para transportarla a cualquier punto de Europa Noticia pública
  • Plan Nacional Drogas Darias explica a la ONU la adaptación del Plan Nacional de Drogas al modelo español de cogobernanza La ministra de Sanidad, Carolina Darias, explicó este lunes la adaptación del Plan Nacional de Drogas al modelo español de cogobernanza, durante su intervención en la LXIV Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Noticia pública
  • Operación policial Detenidas tres personas por el homicidio de un varón en Latina a mediados de enero Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón y dos mujeres como presuntos responsables del homicidio de un varón cometido el pasado mes de enero en el distrito madrileño de Latina Noticia pública
  • Polémica Iglesias se querellará contra Eduardo Inda por llamarle “gentuza” y decir que Irán y Venezuela financiaron a Podemos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció este lunes que emprenderá acciones legales contra el periodista Eduardo Inda por llamarle “gentuza” y “chusma” en un programa de televisión esta mañana y asegurar que las "dictaduras" venezolana e iraní financiaron a su partido Noticia pública
  • Tribunales El Supremo remite al TSJ de Cataluña la causa contra Laura Borrás tras su baja como diputada del Congreso La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara la pérdida de su competencia para continuar conociendo de la causa contra Laura Borrás, actual presidenta del Parlamento de Cataluña, al haber perdido el pasado mes de marzo su condición de miembro del Congreso de los Diputados, por lo que era aforada ante el Supremo. En consecuencia, la Sala acuerda remitir testimonio de las actuaciones al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a los efectos que sean procedentes Noticia pública
  • Justicia El juez Pablo Ruz será uno de los fiscales europeos por parte de España El juez Pablo Ruz, que en la Audiencia Nacional llevó investigaciones como el ‘caso Gürtel’ o el ‘caso Faisán’, será fiscal europeo en representación de España Noticia pública
  • Inmigración Una banda de Cádiz cobraba 2.500 euros a menores marroquíes por traerlos a España La Policía Nacional ha desarticulado en el Campo de Gibraltar (Cádiz) a una banda de traficantes de personas que se dedicaba a traer a menores marroquíes a España a cambio de 2.500 euros Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional juzga desde hoy a los 'sastres del ISIS’ por enviar armas y explosivos a Iraq La Audiencia Nacional juzga a partir de hoy a una red yihadista conocida como ‘los sastres del ISIS’ a la que atribuye el envío de cerca de diez toneladas de uniformes a los combatientes de Siria e Iraq y diverso material militar ocultos en envíos de ropa de segunda mano. En total, el grupo estaba formado por siete personas bajo el liderazgo de Ammar Termanini, para el que el ministerio público pide 28 años de cárcel, por los delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, tenencia de armas de fuego y blanqueo de capitales Noticia pública
  • Tribunales Comienza el juicio contra un hombre que afirmó amar tanto a su pareja que prefirió matarla a perdonarla Hoy comienza en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra N.B.V. por matar a su mujer, y para el que la Fiscalía solicita 30 años de prisión acusado de acabar con su vida “como parte del control y de la posición de dominación que ejercía sobre ella desde el inicio de la relación”. De hecho, tras cometer el crimen dejó una carta en la vivienda que tiempo atrás había compartido con la mujer para justificar su acción en la que decía: “Solo le pido a Dios que me perdone o que me quite la vida. Te amo tanto que antes de perdonarte te quito la vida” Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Provincial de Madrid juzga hoy al expresidente de la Federación Española de Rugby Hoy se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra el expresidente de la Federación Española de Rugby (FER) B. J. G. C. por un delito de administración desleal y pide que indemnice a la Federación con 61.939,74 euros. La Fiscalía pide para él tres años de prisión Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide 28 de cárcel para ‘los sastres del ISIS’ por enviar armas y explosivos a Iraq La Audiencia Nacional juzgará a partir del lunes a una red yihadista conocida como ‘los sastres del ISIS’ a la que atribuye el envío de cerca de diez toneladas de uniformes a los combatientes de Siria e Iraq y diverso material militar ocultos en envíos de ropa de segunda mano. En total, el grupo estaba formado por siete personas bajo el liderazgo de Ammar Termanini, para el que el ministerio público pide 28 años de cárcel, por los delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, tenencia de armas de fuego y blanqueo de capitales Noticia pública
  • Maltrato animal Madrid suspende la actividad del laboratorio Vivotecnia por “indicios de maltrato animal” La Comunidad de Madrid anunció este domingo que ha suspendido la actividad investigadora del laboratorio Vivotecnia “tras realizar una inspección y constatar indicios de maltrato animal” Noticia pública
  • Tribunales El instructor del ‘caso Tandem’ tomará declaración a Sebastián y Arenillas como víctimas del espionaje de Villarejo para el BBVA El instructor del ‘caso Tandem’ ha comenzado a citar como testigos a las supuestas víctimas del espionaje realizado por el comisario José Manuel Villarejo por encargo del BBVA. Este miércoles están llamados el exministro de Industria socialista Miguel Sebastián y el que fuera vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Carlos Arenillas, a los que presuntamente se espió para evitar que la constructora Sacyr se hiciera con la mayoría en el banco Noticia pública
  • Tribunales A juicio un trabajador que realizó un ataque informático a su empresa, que le iba a despedir La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cinco años de prisión para J. F. D. S., un trabajador que al saber que iba a ser despedido por su empresa creó una aplicación para realizar un ataque informático a la parte lógica del ordenador con el fin de borrar ficheros, alterar el sistema operativo de un PC o incluso inhabilitarlo por completo Noticia pública
  • Tribunales El fiscal pide 30 años para un hombre que afirmó amar tanto a su pareja que prefirió matarla a perdonarla La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 30 años de prisión para N. B. V., un hombre que decidió acabar con la vida de su pareja porque pensaba que le era infiel y “como parte del control y de la posición de dominación que ejercía sobre ella desde el inicio de la relación”. De hecho, tras cometer el crimen dejó una carta en la vivienda que tiempo atrás había compartido con la mujer para justificar su acción en la que decía: “Solo le pido a Dios que me perdone o que me quite la vida. Te amo tanto que antes de perdonarte te quito la vida” Noticia pública
  • Maltrato animal Santuarios y protectoras de toda España exigen el cierre de Vivotecnia y la custodia de sus animales Santuarios y protectoras de toda España se han movilizado este fin de semana para exigir ante las autoridades el cierre del laboratorio de Vivotecnia, en Madrid, en el que una investigación encubierta ha desvelado graves vulneraciones de la legislación sobre bienestar animal de los animales utilizados en experimentación, y hacerse cargo de la custodia y cuidado de los animales que permanecen en las instalaciones Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide tres años de prisión para el expresidente de la Federación Española de Rugby La Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años de prisión para el expresidente de la Federación Española de Rugby (FER) B. J. G. C. por un delito de administración desleal y pide que indemnice a la Federación con 61.939,74 euros. El represente del Ministerio Público le acusa de realizar gastos “desproporcionados”, siempre con cargo al organismo que presidía, como viajes a La Vegas, la firma de contratos con empresas de digitalización presupuestados en 500.000 euros o encargos para la elaboración de informes de los que sólo él tenía conocimiento con el fin de favorecer a personas con las que había trabajado en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda Noticia pública
  • Tribunales El primer fiscal ciego de España cree que a la Justicia solo le falta “experiencia” para integrar personas con discapacidad porque “ganas le sobran” Héctor Melero, con solo 27 años y ciego total de nacimiento, es la primera persona invidente que aprueba la oposición a fiscal. Después de cinco años preparando las oposiciones y tres intentos, está realizando ya las prácticas en la Fiscalía de Valencia. A poco menos de tres meses de tener destino como fiscal, asegura que a la Administración de Justicia sólo le falta “experiencia” para integrar a personas con discapacidad en su estructura porque, tal y como ha podido comprobar, “ganas le sobran” Noticia pública
  • Adicciones Proyecto Hombre defenderá esta semana en la ONU las políticas y tratamientos de adicciones basados en derechos humanos La Asociación Proyecto Hombre participará esta semana en Viena en la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND), que celebra su 64 periodo de sesiones del 12 al 16 de abril y, en concreto, el próximo 15 de abril, liderará un evento que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y está impulsado por el Foro de la Sociedad Civil sobre Drogas bajo el título ‘Promover políticas e intervenciones de drogas basadas en la evidencia y encarnadas en los derechos humanos en Europa' Noticia pública
  • Inmigración 64 detenidos en España en una redada internacional contra el tráfico de personas desde África La Policía Nacional ha detenido en España a 64 personas dentro de una operación internacional desarrollada por Interpol contra las redes de traficantes de personas que operan en África y que facilitan la llegada de inmigrantes a Europa de forma ilegal Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción pide ocho años de cárcel para el presidente de Urbas por la ampliación de capital de 2015 La Fiscalía Anticorrupción solicita ocho años y tres meses de prisión para el presidente de Urbas Grupo Financiero, Juan Antonio Acedo, y ocho años de cárcel para Juan Antonio Ibáñez, que le precedió en el cargo, por presuntos delitos societarios y contra el mercado relacionados con la ampliación de capital realizada por la empresa en julio de 2015. Además, el ministerio público quiere que los dos indemnicen a la compañía con 10,8 millones de euros y que la ampliación quede anulada. Igualmente, reclama entre seis años y 10 meses de prisión para una docena de personas más imputadas en esta causa Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Valencia condena a cuatro años de prisión a un mayorista de fruta por estafar a diez agricultores La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a tres años y medio de prisión por un delito continuado de estafa y a seis meses de cárcel por un delito de hurto a un mayorista del sector de la fruta que engañó a diez agricultores en operaciones de compraventa de cosechas y se quedó con 220 cajones de plástico de uno de los perjudicados Noticia pública
  • Inmigración Detenido en Barcelona el falsificador de una banda francesa de traficantes de personas La Policía Nacional ha detenido en la estación de Sants de Barcelona a un ciudadano argelino buscado por Francia, que le acusa de falsificar documentos para una banda que introducía inmigrantes ilegales en el país galo Noticia pública
  • Tribunales Boye y más de 40 abogados catalanes se querellan contra la jueza Tardón, que procesó al letrado en el caso 'Sito Miñanco' Un total de 43 abogados pertenecientes a las asociaciones de abogados de Osona, Maresme, Tortosa y Tarragona han interpuesto una querella contra la jueza de la Audiencia Nacional María Tardón, instructora de la causa contra el abogado de Carles Puigdemont Gonzalo Boye, que se encuentra entre los querellantes y que está siendo investigado por blanqueo en el caso ‘Sito Miñanco’ Noticia pública
  • Deporte Médicos y especialistas en Medicina del Deporte ratifican un comunicado frente al dopaje La Sociedad Española de Medicina del Deporte (Semed), el Consejo General de Colegios Ofíciales de Médicos (Cgcom) y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad) han ratificado un comunicado conjunto frente al dopaje para prevenir sus riesgos Noticia pública