EnergíaTransición Ecológica ve “extremadamente necesaria” una reforma fiscal ambientalLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, considera que llevar a cabo una reforma fiscal ambiental en España es una medida “extremadamente necesaria”, por lo que va a trabajar de la mano de los ministerios de Hacienda y de Industria para sacarla adelante
EnergíaEndesa destina 66 millones a trabajos forestales y mejoras de la redEndesa, a través de su filial de infraestructura y redes, e-distribución, ha destinado este año 66 millones de euros al mantenimiento preventivo de su red de distribución eléctrica y de las masas forestales que la rodean para asegurar la continuidad del suministro y reducir el riesgo de incendios en el período estival
EnergíaEl déficit del sistema eléctrico se recortó en abril un 18,7%, hasta los 1.225 millonesEl sistema eléctrico registró un déficit en abril de 1.225 millones de euros, lo que supone un 18,7% menos que en el mismo mes de 2019, según la última liquidación del sector eléctrico publicada este lunes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
Medio ambienteLa Sierra de las Nieves avanza para convertirse en el 16º parque nacional de EspañaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informó este jueves al Consejo Asesor de Medio Ambiente del borrador de anteproyecto de ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que se convertirá en el 16º parque nacional de España cuando las Cortes Generales den su visto bueno definitivo
ReconstrucciónEmpresas y ONG apoyan el nuevo impuesto al plástico que quiere crear el GobiernoRepresentantes de los sectores de la empresa y de la sociedad civil mostraron este lunes su apoyo a la intención del Gobierno de España de crear un nuevo impuesto a los envases de plástico de un solo uso porque consideran que uno de los pilares de la reconstrucción tras la crisis del coronavirus debe asentarse sobre el principio de que "quien contamina, paga"
Economía circularAmpliaciónEl Gobierno quiere crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizableEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto indirecto sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de que reducir su utilización. Su coste sería de 0,45 euros por kilo de envase y la recaudación podría superar los 700 millones de euros al año
Recuperación económicaEl sector de la carretera promete un millón de empleos para superar la crisis del coronavirusLa Asociación Española de la Carretera (AEC) lanzó este lunes un plan para superar la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, prometiendo generar un millón de empleos directos e indirectos si recibe 32.000 millones de euros procedentes de fondos públicos hasta 2022
EnergíaLos hogares pagan 57,5 euros menos por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 16,9% entre enero y mayo de 2020, cuando alcanzó una media de 283,02 euros, lo que supone un descenso de 57,52 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019, 340,54 euros
EnergíaEndesa espera “un impacto limitado” del coronavirus y mantiene el dividendoEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, explicó este lunes que la compañía espera sufrir “un impacto limitado” de la crisis generada por el coronavirus en sus cuentas gracias, entre otras cosas, a las inversiones realizadas en digitalización
CoronavirusEl PP plantea quitar el impuesto eléctrico para bajar hasta 45 euros al año la facturaEl Partido Popular propuso este jueves que se elimine el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, de tal forma que se podría reducir la factura anual en 40 o 45 euros al año para una familia con consumo medio acogida a la tarifa regulada (PVPC)
EnergíaLos hogares pagan 30 euros menos por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 14,7% entre enero y marzo de 2020, cuando alcanzó una media de 176,34 euros, lo que supone un descenso de 30,46 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019, 207,36 euros
CoronavirusLa contaminación en China se desploma un 40% por el confinamientoLas medidas de confinamiento impuestas en China para evitar la propagación del nuevo coronavirus, que ocasiona la enfermedad del Covid-19, han contribuido a un descenso del 40% en la contaminación del aire por dióxido de nitrógeno (NO2)
País VascoPodemos anuncia una “ambiciosa” ley de emergencia climática en el País VascoLa candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que si su partido gobierna tras las elecciones vascas impulsará una nueva ley de emergencia climática “con objetivos ambiciosos y transversales”, incluida la creación de una nueva empresa de energía pública destinada a acabar con el “oligopolio” del sector
EnergíaLa CNMC multa con 300.000 euros a Endesa Energía por cambios irregulares de contratos a clientesLa CNMC ha sancionado a Endesa Energía con 300.000 euros por tres infracciones graves, como consecuencia del incumplimiento reiterado de los requisitos establecidos para la formalización de contratos de suministros de energía eléctrica, así como de las condiciones de contratación y apoderamiento de los clientes
TecnologíaLa patronal tecnológica advierte que el nuevo impuesto medioambiental en Cataluña amenaza las inversiones en la red de fibra y 5GLa patronal del sector tecnológico, DigitalES, advirtió este viernes que el impuesto que la Generalitat de Cataluña quiere crear sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente y que gravará la producción, almacenamiento o transformación de energía eléctrica, así como los elementos fijos de transporte de energía eléctrica, telefonía y telecomunicaciones, “amenaza las inversiones en la red de fibra y 5G” en dicha comunidad
EnergíaRibera anticipa nuevos impuestos ambientales porque la fiscalidad verde es “una asignatura pendiente”La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este miércoles que la fiscalidad ambiental es “una asignatura pendiente” para impulsar la transición energética por lo que dejó entrever que habrá nuevos impuestos de este tipo que se sumarán a la tasa Google y al impuesto a las transacciones financieras. “Quedan pendientes actualizaciones similares en el ámbito ambiental”, afirmó