MEDICOS SIN FRONTERAS QUIERE QUE LOS PAISES POBRES TENGAN MEDICAMENTOS CONTRA LA TUBERCULOSISErik Geoman, responsable de Area de Investigación sobre tuberculosis de Médicos sin Fronteras (MSF), anunció que esta ONGpondrá enmarcha en noviembre una campaña para facilitar el acceso a los medicamentos contra la tubercolosis en paises pobres, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS)
TIMOR. TRES POLICIAS ESPAÑOLES CONSIGUEN SALIR DE TIMOR DESPUES DE SUFRIR TODA CLASE DE PENALIDADESEl contingente policial español que formó parte de la misión de paz de las Naciones Unidas desplazado a Timor para vigilar la limpieza del referémdum por la independencia llegará en los próximos días a Espaa, procedente de Darwin (Australia), después de "pasar numerosas dificultades y penalidades" para salir de la isla, según informó hoy la Dirección General de la Policía (DGP)
ESPECIALISTAS EN MALARIA SE OPONEN A ELIMINAR EL DDT A CORTO PLAZOCerca de 400 especialistas internacionales en la lucha contra el paludismo se oponen a las presiones de grupos ecologistas para prohibir el uso mundial del pesticida DDT a corto plazo, según indican en un texto enviado a "Le Monde"
IMAGENES POR SATELITE PUEDEN PREDECIR BROTES DE ENFERMEDADESLas imágenes por satélie y otros datos sobre el clima pueden ser de gran ayuda para predecir los brotes de enfermedades, según han podido comprobar científicos estadounidenses del Instituto Walter Reed de Investigación del Ejército, informa "Science"
MEDICOS DEL MUNDO CONSIGUIO 2.000 MILLONES EN 1998, UN 34% MAS QUE EL AÑO ANTERIORMédicos del Mundo obtuvo en 1998 unos ingresos de 1.932 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento en la gestión económica de casi un 34% con respecto a 1997, uando los ingresos totales fueron de 1.445 millones, según explicó hoy su director gerente, Alberto Soteres
KOSOVO. NACIONES UNIDAS ADVIERTE SOBRE EL RIESGO DE EPIDEMIAS ENTRE LOS REFUGIADOSPortavoces del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados han advertido del riesgo de que se registren brotes de enfermedads transmisibles, como el cólera, entre los desplazados por el conflicto kosovar, debido a la falta de agua potable, comida y cobijo
DESCUBREN UNA VACUNA CONTRA LA MALARIA MAS FACIL DE USARUn equipo de investigadores norteamericanos ha desarrollado una vacuna contra la malaria que no necesita refrigeración, puede manipularse genéticamente y es más barata que la convencional, según informa la publicacioón médica "Infection Inmunity"
EL CAMBIO CLIMATICO COMIENZA A NOTARSE EN LA SALUD DE LA POBLACION, SEGUN LA OMSLos cambios en el clima registrados en las últimas décadas pueden estar ya afectando a la salud de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los últimos datos de esta organización confirman que han aumentado los casos de cáncer de piel y de enfermedades infecciosas como el cólera y la malaria
NUEVA VACUNA CONTRA LA MALARIAUna investigación conjunta de científicos de Estados Unidos y la India ha permitido desarrollar una vacuna contra la malaria que ha dado ya buenos resultados en las pruebas experimentalesrealizadas con conejos, según informa la revista especializada "Proceedings of the National Academy of Sciences"
LA OMS ANUNCIA SU INTENCION DE ACABAR CON LA LEPRA EN EL 2000Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lepra, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado su intención de erradicar la enfermedad como amenaza para la salud pública hacia el año 2000. Aunque la lepra ya casi ha desaparecido de los países desarollados, cada año se registran 500.000 nuevos casos en Africa, Asia y América Latina, según informa la BBC
LA OIT RECOGE E "JET-LAG" Y LA FATIGA OCULAR QUE PRODUCEN LOS ORDENADORES EN SU ENCICLOPEDIA SOBRE ENFERMEDADES LABORALESLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) acaba de actualizar la Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, para recoger las enfermedades ligadas a las nuevas profesiones, como la fatiga ocular debida a la utilización de ordenadores, la desacomodación horaria ("jet-lag") que provocan los viajes de larga duración o las fugas de radiación en las centrales ncleares
HURACAN. UNICEF SOLICITA 3,7 MILLONES DE DOLARES PARA LOS NIÑOS DE CENTROAMERICAEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha hecho un llamamiento ala comunidad internacional para financiar la primera fase de una operación de emergencia destinada a ayudar a los niños y a las familias de Centroamérica afectados por el huracán "Mitch"
HURACAN. EL COLERA HACE SU APARICION EN ALGUNAS ZONAS DE NICARAGUA Y HONDURAS, SEGUN TECNICOS ESPAÑOLES DE PROTECCION CIVILLos primeros casos de cólera han comenzado a darse en algunas zonas rurales de Nicaragua y Honduras, aunque las autoridades están ofreciendo datos con "cuentagotas" para evitar que cunda la alarma entre la población, según confirmaron hoy los técnicos españoles de Protección Civil enviados a la zona para evaluar los daños y garantizar la llegada de la ayuda y la coopración española
HURACAN. INTERMON ALERTA ANTE EL RIESGO DE EPIDEMIAS EN LOS REFUGIOSMarta Lorena, representante de Intermón en Niaragua, advirtió hoy del riesto de que enfermedades como el cólera y la malaria se propaguen en los refugios donde se guarece la población afectada por el huracán "Mitch"
HURACAN. MEDICOS SIN FRONTERAS TEME QUE APAREZCAN BROTES DE MALARIA TRAS EL HURACANLa organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) evalúa la posibilidad de enviar material sanitario y medicamentos a la zona afectada por el uracán "Mitch", ante el riesgo de que en las próximas semanas surjan brotes de enfermedades, como la malaria, que puedan agravar si cabe más la situación de las poblaciones afectadas
SUDAN. CRUZ ROJA ATIENDE A MILES DE NIÑOS Y ANCIANOS EN EL SUR DEL PAISCruz Roja Española atiende las necesidades básicas alimenticias de miles de niños y ancianos en la localidad de Wau, capital del distrito de Bahr El Ghazal, en el sur de Sudán, donde habitan unas 160.000 personas, 100.000 de ellas desplazadas por la guerra y falta de alimentos
EL ZINC PODRIA SALVAR MILES DE VIDAS INFANTILES PORQUE EVITA LA MALARIA, LA DIARREA Y LA NEUMONIAEl zinc constituye un rico complemento a la dieta alimenticia y evita enfermedades como la malaria, la diarrea y la neumonía, las tres primeras causas de mortalidad infantil en el mundo. Expertos norteamericanos de la escuela de Salud Pública Johns Hopkins realizaron un estudio publicado en la revista "American Journal of Clinical Nutritio" que lo confirma. Entre los alimentos ricos en zinc se encuentran el pescado, los cacahuetes, las nueces, el trigo y la cebada, cuyo consumo puede resultar muy beneficioso
LA UE CREA UNA RED PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES CONTAGIOSASLa Unión Europea (UE) creará una red para la vigilancia y control de las enfermedades contagiosas con el fin de que los estados miembros intercambien información y concierten sus políticas de control sobre estas enfermedades
GREENPEACE PIDE AL PRESIDENTE DE BRASIL QUE PONGA FIN A LOS INCENDIOS INTENCIONADOSLos socios de Greenpeace están enviando miles de postales de protesta al presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, para pedirle queprohiba las quemas de bosques y que intensifique las medidas de vigilancia para evitar la proliferación de incendios, así como la extracción ilegal de recursos forestales y minerales