Búsqueda

  • LA COMISION DE EDUCACION DEL SENADO RECHAZA LOS DOS VETOS A LA LOE, PROPUESTOS POR PP Y EA Las dos propuestas de veto al proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) fueron rechazadas esta tarde en la Comisión de Educación del Senado Noticia pública
  • EL CONOCIMIENTO DEL CATALÁN NO SERÁ "REQUISITO" PARA ACCEDER A PLAZAS DE JUECES Y FISCALES Las formaciones que sustentan el grueso del acuerdo sobre el Estatuto de Cataluña, PSOE, CiU e ICV, aprobaron hoy una enmienda con la que eliminan la última referencia al "requisito" de saber catalán para el acceso a plazas de magistrados, jueces y fiscales que quedaba en texto aprobado por la ponencia Noticia pública
  • LA COMISIÓN APRUEBA SIN CAMBIOS EL TÍTULO SOBRE LAS INSTITUCIONES CATALANAS La Comisión Constitucional del Congreso aprobó hoy el Título II del nuevo Estatuto de Cataluña, referido a las instituciones, sin introducir cambios con respecto al texto consensuado por PSOE, CiU e IU-ICV en el trámite de ponencia Noticia pública
  • APROBADO EL TÍTULO I CON UNA ÚNICA MODIFICACIÓN SOBRE EL DERECHO A MORIR CON DIGNIDAD La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó hoy el Título I de la reforma del Estatuto de Cataluña con una única modificación respecto al texto aprobado por la ponencia y que se refiere al derecho a morir con dignidad, incluido en el artículo 20 Noticia pública
  • SAURA: "BLAS PIÑAR ES CENTRISTA COMPARADO CON EL DISCURSO DE ACEBES" El consejero de Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura, dijo hoy ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados que el discurso que pronunció Blas Piñar en 1979, cuando se tramitaba el Estatuto catalán, era "centrista" en comparación con la intervención de hoy del secretario general del PP, Ángel Acebes Noticia pública
  • LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL DEBATIRÁ EN NUEVE SESIONES EL ESTATUTO DE CATALUÑA La Comisión Constitucional estudiará en nueve sesiones, contando las reuniones de mañana y tarde, el informe del Estatuto de Cataluña elaborado durante cuatro semanas por la ponencia mixta del Parlamento catalán y el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • LA COMISIÓN APRUEBA UNA ÚNICA ENMIENDA PARA CAMBIAR "SÍMBOLOS NACIONALES" POR "SÍMBOLOS DE CATALUÑA" El informe elabordado por la ponencia del Parlamento catalán y el Congreso de los Diputados sólo sufrió una modificación en su título preliminar tras su paso por la Comisión Constitucional, y es en el artículo relativo a los símbolos nacionales, enunciados como "símbolos de Cataluña" tras el pacto alcalzado por PSOE, CiU e ICV Noticia pública
  • CAROD: "LA ESPAÑA INTEGRISTA YA HA HABLADO, AHORA ESPERAMOS ESCUCHAR A LA QUE QUIERE ENTENDER" El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, aseguró hoy que "la España integrista, que excluye, que no sabe porque no quiere saber, ya ha hablado; ahora esperamos escuchar a la España que pretende entender, y ésta, por desgracia, se ha oído muy poco", pero, "hasta el último momento, por nuestra parte, la mano tendida" Noticia pública
  • LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL DEBATIRÁ DESDE MAÑANA EN NUEVE SESIONES EL ESTATUTO DE CATALUÑA La Comisión Constitucional del Congreso debatirá desde mañana en nueve sesiones, contando las reuniones de mañana y tarde, el informe del Estatuto de Cataluña elaborado durante cuatro semanas por la ponencia mixta del Parlamento catalán y el Congreso de los Diputados, que fue aprobado el pasado lunes Noticia pública
  • EL CONGRESO APRUEBA EL NUEVO DECRETO DE SUBIDA DE IMPUESTOS DEL TABACO El Congreso de los Diputados aprobó hoy el decreto de subida de impuestos del tabaco, con un total de 178 votos a favor, 2 en contra y 107 abstenciones Noticia pública
  • EL CES APRUEBA HOY EL DICTAMEN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE DEPENDENCIA El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) tiene previsto aprobar hoy el dictamen que le solicitó el Gobierno sobre el anteproyecto de ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia Noticia pública
  • EL CES APRUEBA MAÑANA EL DICTAMEN SOBRE EL ANTEPROYECTO El Pleno del Consejo Económico y Social tiene previsto aprobar mañana el dictamen que le solicitó el Gobierno sobre el anteproyecto de ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ESTADO CALIFICA DE "SERENA Y CORTÉS" LA INTERVENCIÓN DE AZNAR SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL El presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, afirmó hoy que la intervención de José María Aznar en el pleno de ayer para expresar sus discrepancias con la aprobación del informe sobre la reforma constitucional fue "muy serena y muy cortés" Noticia pública
  • ARIAS CAÑETE: "A SOLBES LE HAN DEJADO EN EL BANQUILLO, EL PARTIDO LO HA JUGADO MONTILLA" El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que la decisión del Gobierno de autorizar la OPA de Gas Natural sobre Endesa se ha tomado sin el concurso del ministro de Economía, Pedro Solbes, ya que aseguró que se han impuesto las tesis del titular de Industria, José Montilla Noticia pública
  • PSOE Y PP LLEVAN A TÉRMINO SU ACUERDO Y APRUEBAN EN EL CONGRESO EL ESTATUTO VALENCIANO Los dos grupos mayoritarios en el Congreso de los Diputados, junto a Coalición Canaria, aprobaron este mediodía en el Pleno, con 294 votos a favor y 32 en contra, el Estatuto de la Comunidad Valenciana, que llegará al Senado con un redactado que apenas modifica el acuerdo inicial de PP y PSOE en las Cortes Valencianas y con la oposición de los grupos nacionalistas e IU Noticia pública
  • LA JUNTA DA LUZ VERDE A LA PROPOSICIÓN DE LEY DE REFORMA El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, reunido hoy en sesión extraordinaria en el Parlamento de Andalucía, ha aprobado un acuerdo por el que manifiesta su criterio favorable a la toma en consideración de la proposición de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía, presentada por los grupos parlamentarios Socialista e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía Noticia pública
  • EL PP VE "INSOLITO" Y PROPIO DE "REPÚBLICA BANANERA" QUE BERENGUER PIDA QUE NO SE SIGA AL TDC El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, calificó hoy de hecho "insólito" y acción propia de una "república bananera" que el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Luis Berenguer, haya pedido que no se siga el dictamen del organismo contrario a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, sino su voto particular favorable a la operación aunque con determinadas condiciones Noticia pública
  • EL PLENO DEL CGPJ DICTAMINA SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINAL El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará hoy el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán. El estudio, que nunca fue solicitado por el Congreso, se hizo sobre la propuesta inicial aprobada por el Parlamento de Cataluña y que fue remitida a las Cortes Generales, pero que ha sufrido modificaciones tras las últimas reuniones entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los partidos catalanes Noticia pública
  • EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINAL El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará mañana, miércoles, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados Noticia pública
  • EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINAL El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este miércoles, 25 de enero, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados Noticia pública
  • EL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA NIEGA TENER UN INFORME TECNICO SOBRE LA OPA El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) no elabora informes técnicos para que el Pleno decida sobre una cuestión, sino que las resoluciones las toma a partir de una ponencia que normalmente formula un vocal, aunque en el caso de la OPA sobre Endesa lo ha hecho una comisión compuesta por el presidente del Tribunal, Luis Berenguer, y los vocales Pilar Sánchez Núñez y Miguel Cuerdo Mir, según señalaron hoy a Servimedia fuentes próximas al Tribunal Noticia pública
  • EL CONSTITUCIONAL ANULA UNA EXTRADICION A FRANCIA El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado sendos autos de la Audiencia Nacional que autorizaban la extradición a Francia del ciudadano español Rubén Martínez Alvarez Noticia pública
  • SEBASTIAN REYNA REELEGIDO SECRETARIO GENERAL DE UPTA CON 142 VOTOS A FAVOR, 1 EN CONTRA Y 2 EN BLANCO El II Congreso Ordinario de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos respaldó hoy por 142 votos a favor, uno en contra y dos en blanco la candidatura que presentó Sebastián Reyna, con lo que repetirá otros cuatro años más como secretario general de la organización Noticia pública
  • EL VICEPRESIDENTE DE LA CNE SE OPUSO A LA OPA PORQUE SUPONE UN "CAMBIO RADICAL" DEL CRITERIO DE LA CNE El vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Fernando Marti Scharfhausen, uno de los dos consejeros que emitieron votos particulares a la aprobación de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, afirma en su voto que se opone porque "esta autorización supone un cambio radical en el criterio seguido por esta Comisión en las autorizaciones de la función 14. Este punto de inflexión se hace con la operación de mayor volumen económico y por tanto que más consecuencias puede acarrear para las actividades reguladas que se pretenden proteger" Noticia pública
  • EL VICEPRESIDENTE DE LA CNE SE OPUSO A LA OPA PORQUE SUPONE UN "CAMBIO RADICAL" DEL CRITERIO DE LA CNE El vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Fernando Marti Scharfhausen, uno de los dos consejeros que emitieron votos particulares a la aprobación de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, afirma en su voto que se opone porque "esta autorización supone un cambio radical en el criterio seguido por esta Comisión en las autorizaciones de la función 14. Este punto de inflexión se hace con la operación de mayor volumen económico y por tanto que más consecuencias puede acarrear para las actividades reguladas que se pretenden proteger" Noticia pública