BancaAmpliaciónCaixaBank prevé una rentabilidad superior al 12% y generar unos 9.000 millones para repartir a los accionistas hasta 2024CaixaBank se ha marcado como objetivos en su nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2024 generar una rentabilidad ROTE por encima del 12% al término del periodo, lo que supone prácticamente duplicar los actuales niveles, y generar alrededor de 9.000 millones de euros de capital en el trienio para repartir a los accionistas que incluyen un ‘pay-out’ superior al 50%, 1.800 millones en un plan de recompra de acciones para este año y un exceso de capital sobre el 12%
AutónomosGobierno y autónomos reactivan este viernes la negociación para la reforma de las cotizacionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones retomará este viernes la negociación formal con las tres principales asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) y con los agentes sociales sobre la reforma del sistema de cotizaciones, con el fin de que las cuotas se adecúen a los ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia
Reserva de empleoEl Cermi pregunta a Seguridad Social el número de trabajadores con discapacidad acogidos a la cuota legal de reserva de empleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha dirigido una pregunta a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en virtud de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno para recabar el número de trabajadores con discapacidad acogidos a la cuota legal de reserva de empleo que rige para empresas con 50 o más empleados
AutónomosGobierno y autónomos retomarán formalmente el próximo viernes la negociación para la reforma de las cotizacionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones retomará el próximo viernes, 13 de mayo, la negociación formal con las tres principales asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) y con los agentes sociales sobre la reforma del sistema de cotizaciones, con el fin de que las cuotas se adecúen a los ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia
Fernández-Lasquetty: “El exceso de regulación impide la creación de empleo y de empresas”El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, alertó este martes de que "el exceso de regulación impide la creación de empleo y de empresas". Lo dijo durante un encuentro con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe)
CompetenciaLa CNMC expedienta a Albia (Santalucía) y Funespaña (Mapfre) por no preavisar compras de empresasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expedientes sancionadores contra Albia Gestión de Servicios (filial del grupo Santalucía) y contra Funespaña (grupo Mapfre), por incumplimiento del deber de notificación de operaciones de concentración antes de ejecutarlas
EnergíaEndesa alcanza los 600.000 clientes en PortugalEndesa sigue aumentando su cuota de mercado en Portugal, tanto en electricidad como en gas natural, y refuerza su posición como segundo operador del país con más de 600.000 clientes entre particulares y empresas
Fondo de solvenciaLa aerolínea Plus Ultra mejoró en un 10% el objetivo de ingresos exigido por la SEPILa aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas mejoró en un 10% el objetivo de ingresos exigido en el Plan de Viabilidad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en su ejercicio fiscal 2021, finalizado el 31 de enero
TecnológicasLa CNMC mantiene la mayoría de obligaciones de Telefónica en el mercado mayorista empresarialLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado una nueva regulación del mercado mayorista de comunicaciones fijas empresariales, en la que mantiene la mayoría de obligaciones vigentes a Telefónica por "seguir contando con un notable poder" en este segmento de negocio
CompetenciaLa Audiencia Nacional dicta su primera sentencia favorable a la CNMC sobre los colegios de abogadosLa Audiencia Nacional ha estimado el recurso especial presentado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el Colegio de Abogados de Pontevedra, que exigía a un abogado colegiado en Gijón pagar 400 euros para darse de alta en el Colegio. Es la primera vez que la Audiencia Nacional dicta una sentencia favorable a la CNMC en materia de colegiación de abogados y en aplicación de la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado