PresupuestosCalviño apunta al 15 de octubre como punto de referencia para tener listos los PresupuestosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este sábado al 15 de octubre como punto de referencia para tener listo el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021, ya que esa es la fecha en la que el Gobierno tiene que remitir a la Comisión Europea el plan presupuestario
TecnológicasAmpliaciónCoimbra (Vodafone) da la “bienvenida” al 5G a la competencia: “Llegan con retraso, pero mejor tarde que nunca”El presidente y consejero delegado de Vodafone en España, António Coimbra, dio hoy la “bienvenida” a la competencia al proceso de despliegue del 5G en España, en el que la operadora británica ha sido pionera en este país con el lanzamiento de esta tecnología el año pasado, con más de un año de anticipo a sus rivales
Sector financieroBotín urge hacer “más rastreos” y test para atajar y minimizar la crisis provocada por el CovidLa presidenta del Santander, Ana Botín, urgió este jueves a “hacer mejor el rastreo” de los contagios por el coronavirus en Europa e “invertir más” en su detección para atajar de manera efectiva su propagación, subrayando que esos procesos consumen menos gastos que el perjuicio que ocasiona la crisis sanitaria a la economía
Sector financieroEl Sabadell lanza en la Bolsa de Dublín su primera emisión de bonos verdes por 500 millonesEl Sabadell ha lanzado en el Euronext de Dublín su primera emisión de bonos verdes dentro del programa de financiación sostenible puesto en marcha en julio, con una colocación prevista de títulos por valor de 500 millones de euros y con 6 años y medio de plazo de vencimiento
TransportesConfebus pide medidas urgentes y necesarias para el transporte escolar en la vuelta al coleLa Confederación Confebus solicitó este miércoles al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que se lleven a cabo medidas urgentes y necesarias para el transporte escolar en la vuelta a las aulas, tras la paralización del sector a causa de la Covid-19
DiscapacidadMás de 20 universidades acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectualUn total de 23 universidades españolas han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, en el marco de la cuarta convocatoria de ayudas de Fundación ONCE para dicho fin, que se implantará durante el curso académico 2020-21, de acuerdo a la resolución definitiva, publicada recientemente
CoronavirusJosé Ignacio Goirigolzarri: “La crisis nos empuja a trabajar con mayor ahínco hacia una economía verde”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirma que la grave crisis sanitaria y social que se está viviendo a consecuencia de la pandemia del coronavirus desencadena una económica que “nos ha llevado a replantear el tejido productivo europeo y nos empuja a trabajar con mayor ahínco en una transformación hacia una economía verde, donde las personas y el cuidado del medioambiente estén en el centro de las políticas”
CoronavirusJavier Solana: "Una desglobalización desbocada nos empobrecerá a todos""Una desglobalización desbocada nos empobrecerá a todos", aseguró el presidente del Center for Global Economy and Geopolitics de Esade (EsadeGeo), Javier Solana, en un artículo publicado en la última edición del 'Informe Económico y Financiero' de Esade publicado este jueves
ImpuestosAmpliaciónLa Airef recomienda revisar las deducciones fiscales de planes privados de pensiones, Sicav y tipos reducidos de IVALa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) recomienda revisar la deducción fiscal en IRPF para los planes privados de pensiones, cuyo coste fiscal es de 1.643 millones de euros, al considerar que “regresiva” y que no cumple con su objetivo de fomentar el ahorro en el largo plazo. Asimismo, también recomienda revisar los tipos reducidos de IVA, al considerarlos ineficientes desde el punto de vista redistributivo, ya que benefician más a las rentas altas, y aboga por sustituirlos por ayudas directas a los colectivos más vulnerables