‘Tren del Deporte’Renfe ofrece descuentos a deportistas de alto nivel en Ave y Larga DistanciaRenfe y el Consejo Superior de Deportes (CSD) impulsarán el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible con descuentos y bonificaciones para los deportistas de alto nivel que participen en competiciones nacionales, en el marco del nuevo programa ‘El Tren del Deporte Español’
CiberseguridadEl Incibe abre las inscripciones para la Academia HackerEl Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha abierto el registro para Academia Kacker, su iniciativa para formar en ciberseguridad a personas con escasos conocimientos en ciberseguridad
SaludNeuroinstitut se especializa en la técnica de fijación de columna vertebralEl equipo de neurocirujanos de Neuroinstitut, ubicado en el Centro Médico Teknon de Barcelona, es especialista en la técnica de fijación de columna vertebral, una cirugía que permite resolver problemas de columna del adulto sin apenas manipular los tejidos circundantes y así reducir al mínimo los tiempos de recuperación
CiberseguridadEl Gobierno destinará 450 millones en tres años a impulsar la industria de la ciberseguridadEl Gobierno invertirá más de 450 millones en los próximos tres años en el impulso de la industria de la ciberseguridad y la captación de talento en este sector, según anunció este viernes la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, durante una visita a la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en León
SanidadEl Hospital Fundación Alcorcón ha formado a más de 7.000 profesionales en su Centro de Simulación IDEhAEl consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó este miércoles, durante su visita al Centro de Simulación de Innovación, Docencia y Entrenamiento (IDEhA) del Hospital Universitario de Alcorcón, que este “espacio de aprendizaje virtual” ha formado a más de 7.700 profesionales sanitarios desde su puesta en marcha en 2015, de forma pionera en el sistema público madrileño
DeportesEl palista paralímpico José Manuel Ruiz inicia su recuperación tras romperse el tendón de aquilesLa rotura del tendón de Aquiles que José Manuel Ruiz sufrió el pasado sábado 27 de marzo mientras jugaba un partido de liga de la Superdivisión de tenis de mesa en Pontevedra le ha hecho pasar por el quirófano y comenzar a una recuperación exprés, que tiene como objetivo estar listo en menos de cinco meses para poder participar en Tokio (Japón) en lo que serían sus séptimos Juegos Paralímpicos
DeporteEl Gobierno autoriza 16 millones en ayudas a deportistas españoles de éliteEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, autorizó este martes la convocatoria de 16 millones en ayudas para la protección social de los deportistas de alto nivel y para apoyar a los deportistas españoles que participen en competiciones internacionales
ParalímpicosEl vicepresidente de la Comisión Europea visita a paralímpicos españoles en MadridEl vicepresidente de la Comisión Europea, el griego Margaritis Schinas, mantuvo este martes un encuentro con miembros del Equipo Paralímpico Español en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid, en el marco de una visita que el mandatario europeo ha realizado al Grupo Social ONCE
Operación policialDesmantelada una organización acusada de instrumentalizar una ONG para financiar las actividades de combatientes terroristasAgentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas, dos en Madrid y una en Santa Cruz de Tenerife, por su presunta participación en un delito de financiación del terrorismo. Los arrestados están acusados de hacer uso de los recursos de una asociación cultural para recaudar donativos solidarios y dirigir una parte a zonas ocupadas por milicias de Al Qaeda con el objetivo de sufragar a sus combatientes
DeportesEl COI felicita a Tokio 2020 por iniciar el relevo de la antorcha olímpica en JapónEl Comité Olímpico Internacional (COI) felicitó este jueves al Comité Organizador de Tokio 2020 por iniciar el relevo de la antorcha olímpica en Fukushima (Japón), que marca el inicio del viaje de la llama sagrada a través de las 47 prefecturas del país nipón antes de que llegue a su capital para inaugurar los Juegos Olímpicos el próximo 23 de julio
Deporte paralímpicoLa atleta Miriam Martínez afirma que debutar en los Juegos Paralímpicos de Tokio será "el mejor momento" de su vidaLa atleta Miriam Martínez ha dejado patente su ilusión por debutar en unos Juegos Paralímpicos. “Cada vez que lo pienso, se me pone el vello de punta” explicó en 'Objetivo Tokio Paralímpicos, de Teledeporte (TVE). “Como deportista, es lo que he deseado desde que nací. Va a ser el mejor momento de mi vida y espero poder demostrar lo que me apasiona y dejarme llevar, disfrutar. Me queda muy grande ese pensamiento aun, pero sé que ese momento será brutal”, confesó
Colabora Fundación ONCEUn sistema robótico ayudará a mejorar el patrón de la marcha a niños con alteraciones motrices de La Nostra VeuLa Nostra Veu, Associació per la Diversitat Funcional de Alzira (Valencia), ha montado, con la colaboración de Fundación ONCE, un sistema robótico que pretende ayudar a niños con parálisis cerebral y con otro tipo de problemas musculoesqueléticos a mejorar el patrón de la marcha y con ello a potenciar su motivación y participación en el tratamiento
TecnológicasTelefónica y Navantia colaborarán en ciberseguridad para defensaTelefónica y Navantia han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar y desarrollar proyectos de ciberseguridad y seguridad tecnológica integral para la defensa y el sector naval en el ámbito nacional e internacional
SaludHasta 1.200 pacientes son tratados al año de laringectomía total en EspañaHasta 1.200 pacientes son tratados al año mediante laringectomía total en España, una cirugía que implica la extirpación completa de la laringe y que a día de hoy sigue siendo el tratamiento más eficaz para tratar el cáncer de laringe e hipofaringe avanzado
MayoresUn programa deportivo en residencias durante la primera ola demuestra la mejora física de los mayoresInvestigadores de la Universidad de Murcia y la Universidad Pública de Navarra han demostrado el impacto positivo que tienen los programa individualizados de ejercicio físico en personas entre 75 y 100 años, después de una iniciativa de deporte que tuvo lugar durante la primera ola de la pandemia en una residencia