PASTOR DA UN SUSPENSO A ZAPATERO EN LAS POLÍTICAS DE MUJERLa secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, afirmó hoy que el presidente del Gobierno "suspende y con mucho" en estos dos años de mandato a la hora de poner en marcha medidas que mejoren la situación de las mujeres y, muy especialmente, a la hora de combatir la violencia de género
RAFAEL MERINO (PSOE): "EN DOS AÑOS EL ABSENTISMO ESCOLARSE HA DUPLICADO"Según datos del área de Empleo y Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid, durante el año 2005 los agentes tutores han detectado 3.762 alumnos de primaria, ESO y bachillerato "haciendo novillos". Esta cifra supone un aumento del 13% respecto a 2004 y un 51% en relación con el año 2003
SIMANCAS PROPONE QUE TODOS LOS MUNICIPIOS TENGAN UN SERVICIO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOSEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, propuso hoy, tras visitar en compañía del alcalde de Leganés, José Luis Pérez Ráez, el Servicio de Atención a las Víctimas del Delito de este municipio, que todos los pueblos de la región cuenten con un servicio similar
CONCAPA INTENTARÁ QUE MITIGUEN LA LOE "DONDE NO MANDA EL PSOE"El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, afirmó hoy que, aprobada finalmente la Ley Orgánica de Educación (LOE) en el Congreso, sin incluir las enmiendas que prosperaron en el Senado, "intentaremos que, donde no manda el PSOE, se mitigue en lo posible esta Ley"
SAN SEGUNDO ASEGURA QUE LA LOE HA SIDO CONSENSUADA CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMASLa ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, se mostró hoy optimista en el Pleno del Congreso, donde se votará el proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE), una legislación que calificó de "ambiciosa" y aseguró que ha sido "acordada con las comunidades autónomas"
LOS PROBLEMAS DE LOS PADRES CON LOS HIJOS SUPONEN EL 56% DE LAS CONSULTAS A LA UNIDAD DE ORIENTACIÓN FAMILIAREl 56% de las consultas que las familias realizaron en 2005 a la Unidad de Orientación Familiar de la Comunidad de Madrid estaban relacionadas con problemas entre padres e hijos, según explicó hoy la directora general de Familia, Blanca de la Cierva, durante su comparecencia ante la Comisión de Familia y Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid
EL DEFENSOR DEL MENOR AVISA: LOS HIJOS TIENEN MÁS PROBLEMAS CUANTO MENOS TIEMPO PASAN CON SUS PADRESEl Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid firmó hoy con la Fundación +Familia un acuerdo marco para trabajar por la mejora de las relaciones entre la vida laboral y la familiar. El Defensor, Pedro Núñez Morgades, avisó de que los hijos tienen más problemas (fracaso escolar, drogadicción, trastornos de comportamiento) cuanto menos tiempo pasan con sus padres
UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE SEVILLA RECIBE UNO DE LOS PREMIOS FRANCISCO GINER DE LOS RÍOSUn proyecto educativo que busca la integración del alumnado con necesidades educativas especiales, a través de la realización de un programa de radio, ha sido premiado con uno de los premios "Francisco Giner de los Ríos", que otorga el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), en colaboración con la Fundación BBVA
LA FUNDACIÓN DE LAS CIENCIAS VISUALES ACHACA DEL 15% AL 30% DEL FRACASO ESCOLAR A PROBLEMAS DE VISTAEntre el 15% y el 30% del fracaso escolar tiene su origen en los problemas de visión, según las estimaciones de la Fundación del Instituto de Ciencias Visuales de Madrid (INCIVI), por lo que la Fundación Solidaridad Carrefour y la compañía ópticaAlain Afflelou han puesto en marcha la 6ª Campaña Nacional del Fracaso Escolar por problemas de visión
CONCAPA INSISTE EN PEDIR LA DIMISIÓN DE LA MINISTRALa Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (CONCAPA) insistió hoy en pedir la dimisión de la ministra de Educación y Ciencia, a quien considera culpable del "desastre educativo que supone la LOE"
ROUCO TEME QUE LA ASIGNATURA "EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA" CONTRADIGA LAS CONVICCIONES DE LOS PADRESEl cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela,ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que la nueva asignatura "Educación para la ciudadanía", que será introducida por la Ley Orgánica de Educación (LOE), suponga una imposición contraria a las convicciones de los padres de los alumnos