TurismoEl turismo apunta a cifras récord en 2023 con 84 millones de llegadas y un gasto de 108.000 millonesEspaña recibió en 2023 un total de 84 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 22% respecto a la cifra de 2022 y un crecimiento del 1% respecto al año récord hasta ahora de 2019. Estos visitantes se dejaron un gasto también sin precedentes, de 108.000 millones de euros, un 18% más que un año antes y un 12% superior al registrado en 2019
Derechos socialesBustinduy subraya que la Ley de Familias es una “altísima prioridad” y promete una “revolución” del sistema de dependenciaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, subrayó este jueves que la Ley de Familias, que llevará al Consejo de Ministros “en las próximas semanas”, es una “altísima prioridad” para su departamento y, junto a ello, se comprometió a "redoblar la protección" de las personas más vulnerables y a realizar una “revolución” en el sistema de dependencia
ViviendaLa principal preocupación relacionada con la vivienda es la subida de los gastos, según Mutua PropietariosLa principal preocupación de los españoles relacionada con la vivienda es la subida de los gastos, seguida de la ocupación ilegal y, en tercera posición, el alza del precio de la vivienda, según el I Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ desarrollado por el Grupo Mutua Propietarios publicado este miércoles
SMIAmor (ATA) critica que el Gobierno tenga “el país en venta” con sus “concesiones” mientras no quiere ligar contratos públicos al SMIEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este martes que el Gobierno no haya mostrado “voluntad” de indexar determinados contratos públicos con empresas y autónomos a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) alegando que entonces “lo van a pagar los ciudadanos”, mientras que tiene “el país en venta” por sus “concesiones políticas”
EmpresasIndra ya es la firma más alcista del Ibex en el año con el apoyo de los analistasUna de las principales protagonistas del Ibex-35 en el arranque del año está siendo Indra. La compañía presidida por Marc Murtra se ha convertido en la firma más alcista del selectivo español, acumulando una subida superior al 8,5% y situándose en máximos históricos corregido por dividendo y ampliaciones
DefensaEspaña ocupa el puesto número 20 de países con mayor fuerza militarLa fortaleza militar española ha subido un puesto en el último año, hasta situarse en el número 20 del mundo. España se posiciona justo detrás de Alemania e inmediatamente delante de Polonia en la comparativa del poder militar de 145 países del mundo que Global Fire Power (GPC ) ha actualizado con la entrada del nuevo año y en la que tiene en cuenta más de 60 elementos para establecer su clasificación
SMICEOE reprueba el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el pacto de la subida del SMILas patronales CEOE y Cepyme lamentaron “profundamente” este viernes el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el acuerdo para la actualización del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024 y avisaron de que “asistimos una vez más a una situación de arbitrariedad, que solo viene a incrementar la incertidumbre y la falta de confianza que ya percibimos en la economía, en los mercados y en los inversores”
TribunalesEl Supremo extiende la deducción por maternidad en el IRPF a los gastos de custodia en guarderíaLa Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha resuelto uno de los aspectos más controvertidos del derecho a la deducción fiscal por maternidad prevista en la ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el de la extensión de la deducción a los gastos de custodia de menores de tres años en guarderías. El tribunal acuerda extender esa deducción
FiscalEl PP calcula que la rebaja del IVA de carne, pescado y conservas ahorraría 1.200 millones a los hogaresEl Partido Popular aseguró este viernes que España “ha perdido” un ahorro de 1.218 millones por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de desdeñar la propuesta de Alberto Núñez Feijóo de ampliar la rebaja del IVA de los alimentos a la carne, el pescado y las conservas, y “entregarse a las exigencias” del expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont
Decreto crisisEl Congreso convalida el decreto anticrisis con la subida de las pensiones y la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones el real decreto-ley para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre ellas la rebaja del IVA de los alimentos, las bonificaciones al uso del transporte público o la subida de las pensiones contributivas
Decreto anticrisisUn empate obliga a volver a votar el decreto anticrisis con la subida de pensiones y la rebaja del IVA de alimentosEl Congreso de los Diputados volverá a votar la convalidación del real decreto-ley aprobado para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre ellas la rebaja del IVA de los alimentos, las bonificaciones al uso del transporte público o la subida de las pensiones contributivas después de que este miércoles la votación quedase igualada con 171 votos a favor y 171 votos en contra
MascarillaEspecialistas en Salud Pública recomiendan el uso de mascarilla en centros sanitarios y aglomeraciones interioresLa Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) considera “altamente recomendable” el uso de la mascarilla en centros sanitarios, centros sociosanitarios y residencias, así como en aglomeraciones en espacios cerrados como cines, colegios, universidades, puestos de trabajo y transporte público, ante el pico de contagios de gripe y otras enfermedades respiratorias
TurismoLa llegada de turistas a España aumentó en noviembre un 18% y su gasto un 23%España recibió en el mes de noviembre un total de 5,1 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 18,6% respecto al mismo mes del año anterior y un 10,5% de la cifra de 2019 y su gasto se situó en los 6.653 millones, un 23,6% más que en noviembre de 2022 y un 31,4% superior a las cifras de 2019, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MadridEl gasto de turistas en Madrid en el puente de la Constitución se disparó un 31% respecto al año 2022El gasto de turistas nacionales en la ciudad de Madrid durante el pasado puente de la Constitución se incrementó un 30,8% respecto al año 2022 y el de turistas extranjeros un 31,2%, para un dispendio total de madrileños y no madrileños que ascendió a 365 millones de euros, un 13,1% más que el año anterior