Personas acogidas en familias contarán su experiencia en la presentación del II Congreso del Interés Superior del NiñoPersonas que crecieron en familias de acogida contarán en primera persona el próximo lunes, 2 de noviembre, su experiencia en relación al acogimiento de menores, figura de protección recomendada por la legislación y de la que, sin embargo, solo se benefician en España el 15% de los 22.000 menores que viven separados de sus familias biológicas y son atendidos por la Administración
Los jueces retirarán la patria potestad a quienes intenten asesinar a sus parejas en presencia de sus hijosEl Tribunal Supremo avala la privación de la patria potestad por vía penal en los intentos de asesinato de la pareja presenciados por los hijos. “Repugna legal y moralmente”, señala el alto tribunal en una sentencia, “mantener al padre en la titularidad de unas funciones respecto de las que se ha mostrado indigno pues resulta difícil imaginar un más grave incumplimiento de los deberes inherentes a la patria potestad que el menor presencie el severo intento del padre de asesinar a su madre”
Madrid. La operación Canalejas reducirá las dependencias del hotel y mantendrá las fachadasEl delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, anunció hoy un acuerdo con la Comunidad y el Grupo Villar Mir, apadrinado por el Colegio de Arquitectos, para modificar la operación urbanística de Canalejas sobre lo previsto por el anterior Gobierno municipal, reduciendo las dependencias del hotel (habitaciones y viviendas asociadas) y manteniendo las fachadas y alturas de los siete edificios afectados
20-D. El PSOE arranca la precampaña con un gran cartel de Sánchez en FerrazEl PSOE ya da por inaugurada al precampaña electoral y lo hace colocando en la sede federal de Ferraz (Madrid) dos grandes lonas, una con la cara de su candidato, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y otra con el lema ‘El cambio que une’
El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes SexualesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales
El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes SexualesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales
Inmigración. Unicef pide a Europa más atención a los niños refugiadosLa Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgió este sábado a la Unión Europea (UE) a actuar de forma coordinada y solidaria para garantizar la seguridad, atención y alojamiento adecuados de los miles de niños que solos o acompañados están llegando a Europa por la crisis migratoria en el Mediterráneo
Los menores, más protegidos con la nueva Ley de InfanciaLa nueva legislación sobre los menores entra completamente en vigor este martes al cumplirse 20 días de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley 26/2015 del 28 de julio, de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia
Expertos piden promocionar el acogimiento familiar en España ante el desconocimiento socialLa presidenta de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf), Paloma Fernández, aseguró este martes que en España existe todavía un “gran desconocimiento” sobre la figura del acogimiento familiar, que considera que hay que promocionar, y aseguró que “es llamativo que siendo la sociedad tan generosa, haya tantos niños en situación de desamparo”
Catedráticos, psicólogos, la directora general de Infancia y asociaciones de acogida analizan hoy la reforma de la Ley de InfanciaLa directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, el catedrático y miembro del Comité Internacional de los Derechos del Niño Jorge Cardona y la directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores, Clara Martínez, analizarán este martes a las 13.00 horas, en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Acogimiento familiar tras la reforma de la Ley de Infancia', las implicaciones relacionadas con el acogimiento familiar de la reciente modificación legal, que entrará en vigor el próximo 11 de agosto y reforma el sistema de protección del menor
Catedráticos, psicólogos, la directora general de Infancia y asociaciones de acogida analizan la reforma de la Ley de InfanciaLa directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, el catedrático y miembro del Comité Internacional de los Derechos del Niño Jorge Cardona y la directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores, Clara Martínez, analizarán este martes a las 13.00 horas, en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Acogimiento familiar tras la reforma de la Ley de Infancia', las implicaciones relacionadas con el acogimiento familiar de la reciente modificación legal, que entrará en vigor el próximo 11 de agosto y reforma el sistema de protección del menor
AmpliaciónAlonso dice que el bebé abandonado en la basura tiene más opciones “desde el minuto uno” con la nueva Ley de InfanciaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró que con la nueva legislación sobre infancia aprobada este jueves en el Congreso el bebé abandonado en la basura en Mejorada del Campo (Madrid) “va a tener más opciones de tener una familia desde el primer minuto, de no tener que pasar por una fase de institucionalización, de tener un camino mucho más rápido para tener una familia de adopción que con la legislación que teníamos antes, que introducía más trabas”
Las ONG lamentan la ausencia de memoria económica en la Ley de InfanciaEl presidente de la Plataforma de Infancia, Carlos Martínez-Almeida Morales, lamentó hoy que la Ley de Infancia, que se aprueba este jueves en el Congreso de los Diputados, no incluya una memoria económica para desarrollar las medidas que contempla a favor de los niños
Alonso afirma que con la Ley de Infancia el bebé abandonado en la basura tiene más opciones “desde el minuto uno”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves que con la nueva legislación sobre infancia el bebé abandonado en la basura en Mejorada del Campo (Madrid) “va a tener más opciones de tener una familia desde el primer minuto, de no tener que pasar por una fase de institucionalización, de tener un camino mucho más rápido para tener una familia de adopción que con la legislación que teníamos antes, que introducía más trabas”
Los niños con discapacidad tendrán igualdad de derechos en situación de acogimientoLos niños con discapacidad tendrán “los mismos derechos” que el resto de menores que se encuentren en situación de acogimiento, según recoge la Ley de protección a la infancia y a la adolescencia que previsiblemente se aprobará este verano en el Congreso de los Diputados
Dependencia. El Cermi aplaude que las prestaciones económicas de dependencia sean inembargablesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha mostrado satisfecho por el hecho de que las prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia sean declaras por ley inembargables, lo que impedirá que respondan por deudas de la persona beneficiaria, apartándose en estos supuestos del fin social para el que fueron establecidas
El PSOE critica la “violencia institucional” que los recortes provocan a la infanciaEl portavoz adjunto de Servicios Sociales del PSOE, Luis Carlos Sahuquillo, destacó este jueves que la crisis ha puesto de manifiesto “la pobreza como una forma de violencia institucional, limitadora de derechos. Existe maltrato institucional cuando las instituciones y los organismos encargados de habilitar recursos y servicios de protección para los niños o sus familias, no disponen de esos recursos”