Búsqueda

  • Tráfico prevé 4,4 millones de desplazamientos en el puente de la Constitución La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15 horas de este viernes hasta las 24 horas del próximo lunes un dispositivo especial para regular, ordenar la circulación y dar servicio a los 4,4 millones de desplazamientos por carretera que prevé que se produzcan durante los tres días festivos con motivo del puente de la Constitución y de la Inmaculada Noticia pública
  • Los 11 millones del sorteo del 11/11 de la ONCE se van a Córdoba El Sorteo del 11/11 de la ONCE ha repartido el premio mayor, de 11 millones de euros, en Córdoba. El cupón agraciado fue vendido por Rafael Garrido, que lleva tres años trabajando como vendedor de la organización Noticia pública
  • El Gobierno destina casi dos millones de euros para reparar los desperfectos por fuertes lluvias en Albacete, Cuenca, Teruel y Navarra El Gobierno aprobó este viernes en Consejo de Ministros destinar casi dos millones de euros para las obras de emergencia para reparar los daños provocados por las tormentas registradas este pasado verano en las provincias de Albacete, Cuenca y Teruel, así como en la Comunidad Foral de Navarra Noticia pública
  • Sánchez Galán (Iberdrola) reivindica la “tolerancia cero” frente a la corrupción El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, reivindicó este jueves la “tolerancia cero” frente a los casos de corrupción, algo que en la energética consideran “absolutamente vital” y tienen “muy claro” Noticia pública
  • La eólica ahorró hasta septiembre 2.718 millones a consumidores domésticos e industriales La Asociación Empresarial Eólica (AEE) señaló este martes que el precio medio mensual del mercado eléctrico marcó máximo anual en septiembre, el mes de menos viento del año, si bien la eólica supuso un ahorro de 2.718 millones para consumidores domésticos e industriales en los nueve primeros meses del año Noticia pública
  • (VIDEO)Madrid. Carmona: “Voy a llevar al PSM a ser la primera fuerza del Ayuntamiento” El diputado socialista de la Asamblea de Madrid y aspirante a ser candidato del PSM a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, explicó hoy, en declaraciones a Servimedia, que tiene "la cabeza exclusivamente en el Plaza de Cibeles”, sede del Consistorio capitalino Noticia pública
  • Deoleo prevé cerrar el año con un 5% más de Ebitda y unas ventas de 775 millones Deoleo prevé cerrar el año con un crecimiento del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de en torno al 5% y registrar una facturación total de unos 775 millones de euros, según informó este jueves la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Cruz Roja y la UE se alían contra los desastres naturales La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 12 sociedades nacionales de la Cruz Roja en Europa (entre ellas, Cruz Roja Española) y la Comisión Europea han puesto en marcha una campaña sobre la importancia de la preparación ante los desastres naturales (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, terremotos y ciclones tropicales) y el fortalecimiento la capacidad de recuperación y respuesta de las comunidades ante estos fenómenos Noticia pública
  • Unicef advierte de que decenas de niños están en riesgo de morir de hambre en Sudán del Sur El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este martes de que decenas de miles de niños menores de cinco años están en riesgo de morir por desnutrición en Sudán del Sur, a pesar de las mejoras temporales en la situación de seguridad alimentaria de las que informó hoy el grupo de expertos del Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los desastres naturales dejaron sin hogar a 21,8 millones de personas en 2013 Alrededor de 21,8 millones de personas se quedaron sin hogar el año pasado por los desastres naturales relacionados con el tiempo, el clima y el agua (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas), sobre todo en Asia, que concentró al 87,1% de los desplazados Noticia pública
  • Agosto se despide con lluvias en el norte y en el este que complicarán la 'operación retorno' El último fin de semana de agosto estará marcado por lluvias en zonas del este y del norte de España, lo que obligará a extremar la precaución a quienes vayan a coger el coche durante la 'operación retorno', puesto que la Dirección General de Tráfico (DGT) estima que más de cuatro millones de personas circularán por las carreteras españolas hasta el domingo por la noche Noticia pública
  • La OMS exige una acción decidida contra las enfermedades relacionadas con el cambio climático La Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió este miércoles a la comunidad internacional que emprenda una acción decidida contra aquellas enfermedades como el cólera, la malaria y el dengue, relacionadas con el cambio climático. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la celebración de la Conferencia Global de Salud y Clima que el organismo está celebrando esta semana en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Una población vegetariana haría casi sostenible en materia hídrica el aumento de la población global hasta 2050 Investigadores de la Universidad de Aalto, ubicada en Finlandia, aseguran que apostar por una dieta vegetariana haría posible satisfacer las necesidades de 1,8 millones de personas más, un 90% del aumento que la población vivirá hasta 2050, sin aumentar el uso de recursos hídricos Noticia pública
  • La FAO califica de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calificó este jueves de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur y alertó de que los esfuerzos para proporcionar ayuda de emergencia a agricultores, pescadores y pastores están amenazados por la falta de financiación, lo que agrava el riesgo de hambruna en algunas zonas del país Noticia pública
  • La ONU ha recaudado sólo un 14% de fondos para luchar contra el hambre en el Sahel Naciones Unidas hizo este viernes un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que renueve su compromiso en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria en el Sahel, zona que delimita con el desierto del Sáhara al norte y con la sabana sudanesa en el sur, y que abarca Mauritania, Mali, Níger y Argelia, entre otros países Noticia pública
  • La ONU ha multiplicado por 50 sus envíos aéreos de comida este año por los conflictos El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha entregado en la primera mitad de este año 50 veces más alimentos y bienes básicos a personas necesitadas por vía aérea debido al incremento de los conflictos, en comparación con el mismo periodo de 2013 Noticia pública
  • Los daños por pedrisco superan los 34 millones en el sector agrícola Las primeras valoraciones de los daños ocasionados por las tormentas de pedrisco, acompañadas de lluvias torrenciales, que se registraron los días 2 y 3 de julio, apuntan a una indemnización estimada que puede ascender a más de 34 millones de euros, según informa Agroseguro Noticia pública
  • El buen tiempo acompañará hoy a quienes cojan el coche para empezar las vacaciones Los cielos poco nubosos o despejados y una subida moderada de las temperaturas predominarán en España este viernes por la tarde, cuando muchos ciudadanos se lanzarán a las carreteras para iniciar sus vacaciones de verano, después de que una borrasca pusiera el jueves en alerta a 22 provincias por fuertes lluvias y tormentas Noticia pública
  • El buen tiempo acompañará mañana a quienes cojan el coche para empezar las vacaciones Los cielos poco nubosos o despejados y una subida moderada de las temperaturas predominarán en España este viernes por la tarde, cuando muchos ciudadanos se lanzarán a las carreteras para iniciar sus vacaciones de verano, después de que una borrasca pusiera este jueves en alerta a 22 provincias por fuertes lluvias y tormentas Noticia pública
  • Un tercio de los habitantes de Sudán del Sur podría sufrir inseguridad alimentaria por culpa del conflicto a finales de 2014 Acción contra el Hambre alertó este miércoles de que un tercio de la población de Sudán del Sur, unos cuatro millones de personas, podría sufrir inseguridad alimentaria a finales de este año por culpa del conflicto que vive el país, que ha ocasionado que los campos no hayan sido cultivados y que el número de desplazados se vaya incrementando progresivamente Noticia pública
  • El verano llega hoy a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • El verano llega este sábado a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Defensa gasta un millón en un vehículo contra amenazas nucleares y biológicas El Ministerio de Defensa gastará un millón de euros en comprar un vehículo de reconocimiento Nuclear Radiológico, Biológico y Químico (NRBQ), según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Acción contra el Hambre alerta de que 15 millones de personas están amenazadas por la inseguridad alimentaria en el Sahel Acción contra el Hambre alertó este lunes de que 15 millones de personas están en riesgo a causa de la inseguridad alimentaria en la región africana del Sahel, a consecuencia del incremento de precios de cereal y forraje, los desplazamientos de población provocados por conflictos en la zona y el impacto en las poblaciones de acogida, así como las inundaciones por la temporada de lluvias, que dificulta el movimiento de la población e incrementan los casos de malaria y otras enfermedades Noticia pública
  • Mayo baja por primera vez de los 30 grados España se quedó este jueves sin superar los 30 grados centígrados por primera vez en este mayo, ya que los 21 primeros días del mes estuvieron marcados, por lo general, por temperaturas más altas de lo normal en esta época del año, hasta el punto de que los termómetros llegaron a dispararse incluso hasta los 36,9º C Noticia pública