NatalidadLa Comunidad de Madrid aprueba 115 millones para 2025 en ayudas por gestación, nacimiento, adopción y partos múltiplesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de 115,1 millones de euros para 2025 en ayudas por gestación, nacimiento, adopción y partos múltiples. Se trata de unas ayudas propias del Gobierno regional incluidas en su Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26
SaludLas pacientes con cáncer de mama metastásico reclaman más visibilidad y una perspectiva psicosocialLa Asociación Española cde Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) y Gilead Sciences celebraron en el Congreso de los Diputados la jornada 'Metástasis: la palabra que lo cambia todo en el cáncer de mama', con el objetivo de visibilizar las grandes necesidades no cubiertas de las pacietes con esta enfermedad y abordar los retos específicos que plantean desde un enfoque político y social
ConciliaciónAlcorcón crea un espacio para fomentar la conciliación familiarEl Ayuntamiento de Alcorcón ha creado el Espacio de Cuidados Corresponsables, una iniciativa enmarcada en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad para fomentar la igualdad y la conciliación de las familias con hijos de hasta 16 años
Violencia de géneroEl Congreso debate esta semana cómo combatir la "violencia de género digital"El Congreso debatirá esta semana si hace falta en España un protocolo contra la "violencia de género digital", ya que es un fenómeno creciente que afecta especialmente a mujeres jóvenes ante la popularización de las comunicaciones telemáticas y las redes sociales
Economía socialSan Sebastián, futura “capital mundial” de la economía socialSan Sebastián albergará el primer hub (centro de operaciones) de vanguardia de economía social y, gracias a ello, la ciudad vasca se podrá convertir en la “capital mundial” de la economía social
FarmacéuticosLos farmacéuticos son “radares” para prevenir la desaparición de personasLos farmacéuticos son “radares” para prevenir la desaparición de personas por su cercanía a los ciudadanos de los que conocen su cotidianidad, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), en colaboración con el Centro Nacional de Desaparecidos (CND), ha puesto en marcha la campaña ‘Cada minuto cuenta’
LaboralEl Gobierno estima que 80.000 empresas se acogerán a bonificaciones de un año para la reducción de la jornadaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social presentó este viernes a los agentes sociales el detalle de su propuesta de plan de acompañamiento a las empresas de menos de 10 empleados para contribuir a mitigar el impacto que pueda tener en ellas la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, con medidas que incluyen bonificaciones para la contratación de nuevos trabajadores, una ayuda que tendría un año de duración y a la que Trabajo espera que se acojan unas 80.000 pymes
Violencia machistaFundación Mutua Madrileña premia ideas creativas de estudiantes contra la violencia de géneroLa Fundación Mutua Madrileña ha dado a conocer los ganadores de la décima edición de su concurso 'Nos duele a todos', con el que premia las mejores ideas y creatividades de los estudiantes a favor de la igualdad y contra la violencia de género en cualquier soporte de comunicación. Los premiados en esta ocasión han sido estudiantes de Madrid y Murcia
Personas mayoresEl porcentaje de personas que viven solas se ha multiplicado por 8 en medio sigloEl porcentaje de personas que viven solas en España pasó del 1,9% en 1970 al 11,1% en 2024, lo que supone que se ha multiplicado por 8,2 veces en medio siglo. Además, ahora, 28% de los hogares son unipersonales, lo que aumenta con la edad y el género, pues hay más mujeres de 65 años o más en esa situación
MigraciónExpertos en salud mental debaten en CaixaForum Madrid sobre las implicaciones emocionales que conlleva la migraciónEl Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”, con la colaboración de la Fundación Manantial, celebra en CaixaForum Madrid el ciclo de conferencias ‘Las cicatrices de la migración’, en las que expertos en salud mental, profesionales que trabajan con personas migrantes y personas que vivieron en primera persona la experiencia de la migración abordarán “las consecuencias emocionales de un cambio de país”
MadridUn total de 532 guardias civiles en prácticas se incorporan a sus nuevos puestos en la Comunidad de MadridEl delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, acudió este martes, junto a mandos de la Guardia Civil, al acto de presentación de los 532 nuevos guardias civiles en prácticas que se incorporan a sus puestos en la Comunidad de Madrid. El acto tuvo lugar en el Acuartelamiento de Tres Cantos, sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
PescaPlanas pedirá a Bruselas medidas para favorecer el relevo generacional en el sector pesqueroEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expresó este lunes el compromiso del Gobierno para emplazar a la Comisión Europea al impulso de cambios normativos que favorezcan un relevo generacional efectivo en el sector pesquero, “uno de los retos más difíciles a los que nos enfrentamos”
Guerra de Gaza60 personas con discapacidad sobreviven a la guerra de Gaza dentro de una iglesiaEste lunes se cumple el primer aniversario del ataque terrorista que Hamás cometió sobre Israel con más de un millar de asesinatos. El gobierno de Benjamín Netanyahu respondió de inmediato contra Gaza. Los bombardeos de represalia prácticamente no han parado en un año, desde aquel “fatídico 7 de octubre”. Así lo recuerda el padre Gabriel Romanelli, párroco de la única iglesia católica de Gaza y que mantiene abiertas sus puertas para dar cobijo a 500 refugiados
MigraciónExpertos en salud mental debatirán en CaixaForum Madrid sobre las implicaciones emocionales que conlleva la migraciónEl Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”, con la colaboración de la Fundación Manantial, celebrará en CaixaForum Madrid el ciclo de conferencias ‘Las cicatrices de la migración’, en las que expertos en salud mental, profesionales que trabajan con personas migrantes y personas que vivieron en primera persona la experiencia de la migración abordarán “las consecuencias emocionales de un cambio de país”
CulturaLa Escuela Oficial de Cine, el “nido de rojos” que recorrió los 100 metros libres de celuloide hacia la libertadLa Filmoteca Nacional acogerá en su sede de Madrid hasta el 27 de abril una exposición dedicada a la Escuela Oficial de Cine, el “nido de rojos” que durante el franquismo acogió a una generación de directores que marcó el panorama cinematográfico español de la segunda mitad del siglo XX y que en su formación recorrieron los 100 metros libres de cine que contribuyeron a llevar la libertad a España a través del séptimo arte