Búsqueda

  • Juno podría descubrir en Júpiter el origen del agua en la Tierra La sonda Juno de la NASA podría aportar información sobre el origen del agua en la Tierra gracias a los experimentos que realizará en el planeta Júpiter, cuya órbita alcanzó en la madrugada de este martes Noticia pública
  • La quema de carbón causa 1.170 muertes prematuras anuales en España La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones nacionales y del resto de Europa causaron en España 1.170 muertes prematuras en 2013, algo más que los 1.134 fallecidos de ese año en accidentes de tráfico en las carreteras españolas contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros Noticia pública
  • La quema de carbón en Europa causa casi tantas muertes como los accidentes de tráfico La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud en la UE no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras en 2013, comparables con los cerca de 26.000 fallecimientos por accidentes de tráfico ese mismo año en la Unión Europea Noticia pública
  • Desmantelada una banda dedicada a producir y distribuir la conocida como ‘droga de la élite’ La Policía Nacional ha detenido en Madrid a nueve miembros de una organización dedicada presuntamente a producir y distribuir tucibi, una novedosa droga sintética conocida también como la ‘droga de la élite’, que se presenta generalmente en polvo o pastillas de colores llamativos Noticia pública
  • Tres detenidos por difundir en Internet tutoriales para fabricar explosivos caseros La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Madrid y Álava por difundir en Internet vídeos tutoriales en los que explicaban cómo fabricar artefactos explosivos de forma artesanal Noticia pública
  • Madrid. Desalojado un edificio en la Carlos III por alarma química El Edificio 2 de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) situado en el campus en Getafe ha sido desalojado este miércoles por una alarma química, según confirmaron a Servimedia testigos presenciales y fuentes de la universidad Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera avivan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • El Gobierno repartirá este año 99 millones de kilos de alimentos a 1,5 millones de personas La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presentó este miércoles el Programa de Ayuda Alimentaria 2016 en los almacenes de la Cruz Roja en Valdemoro (Madrid), con el que su departamento distribuirá gratuitamente 98.777.221 kilos de alimentos, adquiridos con licitaciones públicas por valor de 100 millones de euros, a cerca de 1,5 millones de personas necesitadas Noticia pública
  • Desarticulada una red liderada por una 'madame' nigeriana que explotaba a mujeres en Palma de Mallorca Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual asentada en Palma de Mallorca y cuya máxima responsable era una mujer nigeriana que residía permanentemente en la isla Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera fomentan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • La Policía Nacional desmantela tres puntos de venta y distribución de droga en Jaén La Policía Nacional ha desmantelado tres puntos negros de venta y distribución de sustancias estupefacientes en Linares (Jaén) y detenido a ocho de las personas del clan que realizaban dichas actividades, de los cuales tres han ingresado en prisión por orden judicial Noticia pública
  • Ecologistas en Accion denuncia que los valores de benceno superaron en un día 20 veces el valor límite anual en Seseña Ecologistas en Accion denunciaron este jueves que los valores de benceno, un elemento cancerígeno, superaron 20 veces el valor límite anual en la estación ubicada en el colegio de El Quiñón en Seseña, tras el incendio del depósito de neumáticos Noticia pública
  • El tráfico marítimo de carbón amenaza la Gran Barrera de Coral El polvo del carbón que cae de los barcos en el mar puede matar corales y ralentizar la tasa de crecimiento de las praderas marinas y los peces, lo que puede amenazar la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral del mundo, que se extiende por unos 2.600 kilómetros al noreste de Australia Noticia pública
  • Polvo cósmico revela que la atmósfera de la Tierra primitiva era rica en oxígeno Las capas altas de la atmósfera de la Tierra eran ricas en oxígeno hace 2.700 millones de años gracias al análisis de los micrometeoritos fósiles más antiguos de polvo del espacio que se han encontrado y que tienen la anchura del tamaño de un cabello humano, según una investigación dirigida por la Universidad de Monash (Australia) Noticia pública
  • Eduardo Inda: “El éxito de ‘Ok Diario’ es que matamos a noticias a los rivales” El director del periódico digital ‘Ok Diario’, Eduardo Inda, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “el éxito” de su medio, transcurridos solo siete meses desde su lanzamiento el pasado septiembre, ha sido que “matamos a noticias a los rivales” Noticia pública
  • El calor extremo provocará un gran éxodo en Oriente Medio y norte de África Gran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos Noticia pública
  • El calor extremo abocará a un éxodo masivo en Oriente Medio y el norte de África en 2050 Gran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos Noticia pública
  • Uno de cada diez niños y adolescentes tiene asma, principalmente por alergias El 5% de la población adulta y el 10% de los niños y adolescentes en países industrializados padecen asma, una enfermedad crónica cada vez más frecuente. Se caracteriza por la aparición de episodios de dificultad respiratoria y en muchos casos aparece como respuesta a estímulos que producen alergia, como el polen, el polvo, los animales o ciertos alimentos Noticia pública
  • La evaporación de los gases, nueva pista sobre la formación de planetas Con la ayuda del telescopio espacial 'Hubble', un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)investiga sobre cómo se evapora el gas de los discos planetarios jóvenes, un proceso clave en la formación de los sistemas planetarios Noticia pública
  • Una imagen retrata más de medio millón de estrellas en la Vía Láctea Gracias al telescopio espacial Hubble, una imagen a modo de tapiz abarca más de medio millón de estrellas y aglutina, como si de un mosaico se tratara, un total de nueve instantáneas tomadas a un área con una alta concentración de astros en la constelación de Sagitario, a 27.000 años luz de la Tierra Noticia pública
  • Captan imágenes de la formación de un planeta similar a la Tierra Científicos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han captado una imagen que detalla la formación de un peculiar planeta, cuya órbita en torno a la estrella de tipo solar TW Hydrae, a 175 años luz de distancia de la Tierra, es “parecida” a la del globo terráqueo alrededor del Sol. La instantánea la ha captado el telescopio ALMA, en Chile Noticia pública
  • RSC. La Fundación Enaire restaura la escultura ‘El rapto de Europa’ de Botero La Fundación Enaire ha restaurado la escultura ‘El rapto de Europa’ de Fernando Botero, que se encuentra entre el aparcamiento y la Terminal T1 de llegadas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Noticia pública
  • COAG tacha de “parches ineficaces y contraproducentes” las medidas planteadas por Bruselas por la crisis láctea La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “parches ineficaces y contraproducentes” las propuestas planteadas ayer por el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, para abordar la grave crisis del sector lácteo Noticia pública
  • OHL se adjudica su mayor contrato en California por 200 millones de euros OHL se ha adjudicado en California (Estados Unidos) el contrato para el proyecto de rehabilitación del lago Owens que el Departamento de Energía y Agua de Los Ángeles lleva a cabo en Keeler, por un importe próximo a 200 millones de euros Noticia pública
  • COAG pide a la UE una regulación obligatoria de la producción láctea La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), que se reúne hoy en Bruselas, una regulación obligatoria de la producción láctea “que sirva para ajustar la oferta a la demanda real en el ámbito comunitario” Noticia pública