Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobresLos 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3
Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobresLos 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3
UGT persigue “impulsar” la transparencia en su próxima Asamblea General ConsultivaLa Comisión Ejecutiva Federal de UGT asegura que el “impulso de la transparencia” y el “reforzamiento del código ético” son los temas que “engloban” las propuestas que se llevarán a la celebración de su próxima Asamblea Confederal Consultiva, que tendrá lugar antes de abril de 2013
Los niños podrán quejarse ante la ONULos niños podrán presentar próximamente denuncias de violaciones de sus derechos ante el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, con lo que serán así escuchados, según informó este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Amnistía pide a Rajoy que aborde con Obama el cierre de GuantánamoAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le pide que priorice los derechos humanos en el encuentro que mantendrá este lunes con el presidente de Estados Unidos Barack Obama en la Casa Blanca, en Washington, y le traslade que cierre el centro de detención de Guantánamo, que recluye actualmente a 155 prisioneros
Amnistía pregunta a Rajoy si hablará con Obama del cierre de GuantánamoAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le pide que priorice los derechos humanos en el encuentro que mantendrá con el presidente de Estados Unidos Barack Obama, el próximo lunes en Washington, y traslade a su homólogo norteamericano que cierre el centro de detención de Guantánamo, que recluye actualmente a 155 prisioneros
Amnistía documenta crímenes de guerra y de lesa humanidad en la República CentroafricanaAmnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que en la República Centroafricana “se están cometiendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, después de que un equipo de esta organización visitara este país durante dos semanas para evaluar posible violaciones de derechos humanos tras desatarse a comienzos de este mes un conflicto armado entre los rebeldes del grupo Seleka y las fuerzas denominadas ‘antibalaka’
Ley Seguridad. Amnistía denuncia que los ciudadanos quedarán indefensos ante los excesos policialesAmnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana que quiere impulsar el Gobierno aumentaría “la indefensión de los ciudadanos ante los excesos de la policía” y reclamó al Ejecutivo que consulte a las organizaciones antes de poner en marcha “medidas que recortan derechos”, como el de reunión pacífica y el de la libertad de expresión
Educación. Las asociaciones de padres hacen interpretaciones distintas sobre el informe PISALa Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos y la Católica de Asociaciones de Padres, Ceapa y Concapa, respectivamente, mantienen opiniones muy dispares sobre los resultados del último informe PISA, pese a destacar ambos que España sigue por debajo de la media de la OCDE
RTVV. La Fape pide a Aberto Fabra marcha atrás a su "duro golpe a la democracia"La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) pidió hoy al Gobierno de Alberto Fabra que dé marcha atrás al cierre de Canal Nou y busque "una alternativa de futuro" al ente autonómico, "basada en una gestión austera, independiente de los gobiernos de turno y con financiación suficiente para garantizar un servicio de interés general"
Díaz pide a Rajoy que lidere un pacto contra la corrupciónLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reclamó este jueves del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que sea “valiente y ambicioso” y lidere un pacto contra la corrupción que devuelva la confianza de los ciudadanos en los partidos y las instituciones
El Congreso debate hoy las nuevas mociones del PSOE e IU sobre el ‘caso Bárcenas’El Congreso debatirá esta tarde las nuevas mociones de IU y PSOE sobre el ‘caso Bárcenas’. En las anteriores, que fueron rechazadas, estos partidos pedían a la Cámara Baja que reprochara las mentiras que, a su juicio, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vertido en sede parlamentaria sobre el extesorero de su partido
Las nuevas mociones del PSOE e IU sobre el ‘caso Bárcenas’ serán las primeras en debatirse en el Pleno de mañanaLas nuevas mociones consecuencia de interpelación en las que IU y PSOE sobre el ‘caso Bárcenas’ serán las primeras en debatirse en el Pleno del Congreso de los Diputados de mañana, tras la toma en consideración de las proposiciones de ley y el debate de las proposiciones no de ley, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias
Posada da el visto bueno a las nuevas mociones del PSOE e IU sobre el ‘caso Bárcenas’El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, dio este jueves el visto bueno a la reformulación de las mociones consecuencia de interpelación en las que IU y PSOE habían pedido al Congreso de los Diputados que reprochara las mentiras que, a su juicio, ha vertido en sede parlamentaria el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el ‘caso Bárcenas’