Búsqueda

  • Paralímpicos. España consigue la primera medalla de oro en Sochi gracias a Santacana El esquiador español Jon Santacana ha ganado la medalla de oro en su debut en los Juegos Paralímpicos de Sochi, en la prueba de descenso. Sólo seis meses después de haber sufrido una rotura del tendón de Aquiles, superó a sus contrincantes con un tiempo de 1.21:76 minutos y una velocidad de 120,7 km/h Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Convención PP. Pastor reivindica “los valores” que han unido al PP “durante décadas” La ministra de Fomento, Ana Pastor, reivindicó este sábado“los valores que han unido durante décadas y siguen uniendo al Partido Popular”. Destacó el modelo de convivencia, la sociedad corresponsable y a las personas Noticia pública
  • Consumidores y ONG se preguntan por el coste social del ahorro farmacéutico El Grupo de Trabajo sobre Salud, Medicamentos e Innovación (Gtsmi), formado entre otros colectivos por la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu), Farmacéuticos sin Fronteras y Médicos del Mundo, se preguntó este viernes cuál es el coste social del ahorro farmacéutico de los últimos 18 meses Noticia pública
  • Ampliación Las cajas negras de los trenes grabarán en video todo el viaje a partir de mayo Las cajas negras de los trenes de Renfe que circulen a más de 160 kilómetros por hora, un total de 240, grabarán en audio y vídeo todo el trayecto a partir del próximo mes de mayo Noticia pública
  • Madrid. Un trabajador sufre la amputación del pie derecho en Majadahonda Un trabajador varón de 53 años ha sufrido esta tarde la amputación de su pie derecho, tras un accidente laboral ocurrido mientras trabajaba en su empresa, situada en la M-509, en el término municipal de Majadahonda, a la altura del kilómetro 79 de la M-50 Noticia pública
  • Cruz Roja presiona a Siria para que la ayuda humanitaria llegue al país El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, ha iniciado una visita a Siria para evaluar la situación humanitaria en este país y negociar con las autoridades más facilidades para la distribución de ayuda a las personas que sufren las consecuencias del conflicto Noticia pública
  • Tráfico. Las aseguradoras felicitan a conductores y autoridades por la reducción de muertes en 2013 El sector asegurador felicitó este viernes a la sociedad española por la décima reducción consecutiva de las víctimas mortales en las carreteras en 2013, que se situó en términos similares a los años 60 cuando el parque automovilístico era mucho menor, con apenas dos millones de conductores frente a los 26 millones actuales Noticia pública
  • Se buscan ideas para prevenir el VIH La Coordinadora Estatal de VIH-sida (Cesida) ha puesto en marcha 'HIV Think Tank', un concurso dirigido a universitarios para fabricar ideas con las que materializar una campaña de prevención sobre el VIH que se desarrollará en 2014 Noticia pública
  • Ampliación Aborto. Rubalcaba dice que el Gobierno cambia la libertad de las mujeres por "un puñado de votos de extrema derecha" El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, interpretó hoy que con la reforma de la ley del aborto el Gobierno pretende "cambiar la libertad de las mujeres por un puñado de votos de extrema derecha" Noticia pública
  • ETA. La AVT denuncia a dos médicos por el “falso” reconocimiento a Bolinaga La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó hoy en el Colegio de Médicos de Madrid una denuncia contra dos forenses de la Audiencia Nacional, a los que acusa de un “falso” reconocimiento al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir rechaza el supuesto del aborto por violación para no “castigar” a un inocente El presidente de Derecho a Vivir, Ignacio Arsuaga, rechazó este sábado el supuesto del aborto tras una violación recogido por el anteproyecto de ley presentado por el Gobierno pues supondría “castigar a un inocente” Noticia pública
  • Los médicos de Atención Primaria reclaman la gestión de la incapacidad temporal El Foro de Atención Primaria pidió este lunes una reforma legislativa para que la gestión de la incapacidad Temporal (IT) sea llevada a cabo por médicos de familia ya que es una competencia propia de ellos, "ligada a su trabajo diario", que "garantiza los derechos de los pacientes en cuanto a confidencialidad, disminuye la burocracia y facilita una gestión correcta de la incapacidad temporal que redunde en un uso eficiente de los recursos" Noticia pública
  • Pacientes con cáncer piden a los medios mejor información sobre la enfermedad El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) considera que aunque los índices de supervivencia de esta enfermedad han mejorado mucho en los últimos años, no ha ocurrido lo mismo con la información que sobre ello ofrecen los medios, por lo que ha elaborado un decálogo de propuestas para ayudarles a abordar mejor el tema, que piden que se desestigmatice Noticia pública
  • Día Sida. Casi el 70% de los niños con sida no recibe tratamiento El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, una enfermedad que padecen 34 millones de personas en todo el mundo, muchos de ellos niños que no reciben el tratamiento adecuado. En concreto, sólo el 28% de los menores infectados tiene acceso a los fármacos, denunció este viernes Médicos del Mundo, medicusmundo y Prosalus Noticia pública
  • 'Todos somos raros, todos somos únicos', campaña solidaria para tres millones de españoles Madrid acogió este miércoles la presentación de 'Todos somos raros, todos somos únicos', una campaña solidaria ya en marcha que pretende recaudar fondos para la investigación de los problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • El 60% de quienes sobreviven a un tumor sufren apatía Más del 60% de personas que han ganado la batalla al cáncer sufren apatía y cansancio excesivo que les impide volver a la normalidad a corto y a medio plazo, según la doctora Pilar García Alfonso, jefa de Sección de Oncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y portavoz de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • La FAPE da la razón a Zarzuela en su queja contra ‘El Confidencial’ La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha atendido favorablemente el amparo que le pidió la Casa Real, por la información que publicó el diario digital ‘El Confidencial’ en la que se aseguraba que Don Juan Carlos quiso ir a la última Cumbre Iberoamericana contra la opinión de los médicos y el Gobierno Noticia pública
  • Supervivientes al cáncer publican un libro para ayudar a las personas que superan la enfermedad Diecisiete personas que han superado un cáncer han escrito un libro que lleva por título ‘Todo lo que empieza cuando termina el cáncer’, en el que han contado con la ayuda de seis especialistas y que analiza en profundidad los problemas a los que se enfrentan las personas que han logrado sobrevivir a esta enfermedad Noticia pública
  • Níger, líder mundial de los países pobres en la lucha contra la mortalidad infantil, según Save the Children Uno de los países más pobres del mundo, Níger, figura en primer lugar del ranking de naciones pobres que más han progresado en la lucha contra la mortalidad infantil evitable, según aseguró este miércoles Save the Children Noticia pública
  • El Gobierno estudia el caso de un niño con discapacidad excluido de una escuela infantil en Tenerife El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está estudiando el caso de una familia de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) que ha denunciado al Ayuntamiento del municipio por haberle denegado la inclusión de su hijo con discapacidad en las escuelas infantiles del término, por requerir el pequeño de un auxiliar de apoyo que el Consistorio dice no poder costear Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid apuesta por la convivencia intergeneracional Las universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, Rey Juan Carlos, Carlos III, Alcalá y Pontificia Comillas apuestan junto al Ayuntamiento por que los mayores compartan su vivienda, además de sus conocimientos, experiencias o emociones, en el seno de una relación de ayuda mutua, para lo que firmaron este miércoles un acuerdo para desarrollar un programa al respecto Noticia pública
  • (Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuro El Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas Noticia pública
  • El PP dice que la privatización de la Sanidad "tiene muchas ventajas operativas" El secretario sectorial de Sanidad y Servicios Sociales del Partido Popular y consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y , José Ignacio Echániz, afirmó este martes que la privatización los hospitales "tiene muchas ventajas desde el punto de vista operativo” Noticia pública
  • Muere un montañero de 21 años al sufrir una caída en el Pico Almanzor, en Gredos Un montañero madrileño de 21 años, P.B.F.E., falleció hoy al sufrir una caída cerca de la cima del Pico Almanzor (2.992 metros), en la sierra de Gredos, en el término municipal de Candeleda (Ávila) Noticia pública