EL GOBIERNO ESTUDIA LA REDUCCION DEL IVA PARA LA VIVIENDA DEL 6 AL 2 POR CIENEl Gobierno está dispuesto a reducir el tipo de IVA que aplica sobre la vivienda y defenderá esta propuesta en las negociaciones que antienen los "doce" sobre armonización fiscal, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
LAS SEIS ELECTRICAS MAS IMPORTANTES AUMENTARON SUS BENEFICIOS UN 11,6 POR CIEN HASTA MARZOLas seis empresas eléctricas más importantes del país obtuvieron en el primer trimestre de 1992 unos beneficios brutos de 99.548 millones de pesetas, un 11,6 por cien más que en l mismo periodo del año anterior, a pesar de los efectos de la sequía, según los datos facilitados por estas sociedades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA FLOTA MERCANTE ESPAÑOLA SE HA REDUCIDO DESDE 1989 EN 46 BUQUESDurante el pasado año, la flota mercante española se redujo respecto a 1990 en 41 buques, lo que supone una disminución del 13,66 por ciento en tonelaje, según un informe de la patronal naviera Anave, al que ha tenido acceso Servimedia
EL MOPT ABRIRA 1.020 KILOMETROS DE AUTOVIA EN 1992, UNA CUARTA PARTE DE ELLOS EN LEVANTEEl Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) abrirá al público, en el segundo semestre de 1992, un total de 1.020,7 nuevos kilómetros de autovías. La mayor parte de las actuaciones cuya apertura está prevista para antes de las vacaciones de verano están en la zona de levnte y la Costa del Sol, según informaron a Servimedia fuentes del departamento
EL CONSUMO DE PLASTICOS CRECIO UN 3,7 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIESTREEl consumo de plásticos ascendió a 622.811 toneladas en el primer trimestre del año, 42.811 toneladas más que durante el mismo período de 1990, lo que supuso un aumento del 3,7 por ciento, según datos facilitados por la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip)
LA INVERSION EXTRANJERA DISMINUYO UN 35 POR CIEN EN ABRILLa inversión extranjera ascendió el pasado mes de abril a 234.546 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 35,39 por ciento respecto al mismo periodo de 1991, según datos del Registro de Caja del Banco de España difundidos hoy por el Ministerio de Economía
ADRID TIENE GARANTIZADO EL SUMINISTRO DE AGUA DURANTE LOS PROXIMOS 10 MESESLos doce embalses de la Comunidad de Madrid cuentan en la actualidad con 394 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa que el suministro en la región está garantizado durante los próximos diez meses, según informó a Servimedia un portavoz del Canal de Isabel II
LOS TRABAJADORES DE TELEFONICA IMPIDEN LA DISOLUCION DE LA ITPLos trabajadores de Telefónica impidieron hoy, por segunda vez en menos de un mes, la disolución de la Institución Telefónica de Previsión (ITP), ordenada el pasado mes de mayo por la Dirección General de Seguros, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
JUAN BLAZQUEZ FUE REELEGIDO HOY PRESIDENTE DE PREVISION SANITARIA NACIONALJuanBlázquez fue reelegido hoy presidente del Consejo de Administración de Previsión Sanitaria Nacional por la asamblea de representantes de esta mutualidad, que se reunió por primera vez tras las elecciones del pasado día 5 de mayo
637 MILLONES DE PERSONAS HARAN TURISMO EN EL AÑO 2000, SEGUN LA OMTEn el año 2000 se prevé que 637 millones de personas viajarán fuera de su país de residencia, 188 millones más que en 1989, según las previsiones de un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS DESCENDIO UN 5,11 POR CIEN HASTA ABRILLa inversión extranjera en empresas españolas ascendió entre enero y abril a 541.232 millones de pesetas, un 5,11 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, según datos de a Dirección General de Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LOS MADRILEÑOS CADA VEZ ANDAN MENOS Y USAN EL COCHE PARA HACER TRAYECTOS CORTOSLos madrileños cada vez andan menos, a pesar de las óptimas condiciones, tanto climatológicas como topográficas, que tiene Madrid para el viaje peatonal. Así lo demuestran diversos estudios recogios por la geógrafa Pilar Vega, que han sido incorporados a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico de Madrid
LAS QUIEBRAS Y SUSPENSIONES DE PAGOS SE DUPLICARON EN MARZOUn total de 123 empresas quebraron o suspendieron pagos el pasado mes de marzo, más del doble que durante el mismo mes del año pasado, en el que fueron 61, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CASI UN MILLON DE TRABAJADORES SECUNDARON EL PARO EN MADRID, SEGUN UGTMás de 900.000 trabajadores de distintos sectores productivos -excluido comercio- secundaron esta mañana la huelga general en Madrid, lo que representa el 95 por ciento de las plantillas, según informó UGT, que calificó los resultados del paro de "rtundo éxito", al igual que hizo CCOO
EL CSIC Y LA CAM DESTINAN MAS DE 40 MILLONES A LA FORMACION DE TECNICOS MEDIOAMBIENTALESEl presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Elías Fereres, y el consejero de Edcación y Cultura de la Comunidad de Madrid (CAM), Jaime Lissavetzky, firmaron hoy dos convenios de colaboración que supondrán una inversión de más de 40 millones de pesetas en la formación de especialistas y técnicos en tecnología medioambiental
LOS BENEFICIOS BRUTOS DE LAS CAJAS DE AHORRO ASCENDIERON A 70.670 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRELas cajas de ahorros obtuvieron unos beneficios antes de impuestos de 70.670 millones de pesetas en el primer trimestre del año, un 12,01 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según dijo hoy en rueda de prensa Braulio Medel, presidente de la Confedeación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
ESPAÑA, ENTRE LOS CUATRO PAISES DE LA CE QUE MENOS DINERO DEDICA A AYUDA AL DESARROLLOEspaña, Portugal, Grecia y Luxemburgo son los países de la CE que menor porcentaje de su Producto Interior Bruto (PIB) dedican al capítulo de ayuda al desarrollo, mientras que Dinamarca y Holanda son los únicos que superan el 0,7 por ciento solicitado por Naciones Unidas
TELEFONICA AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 12,9 POR CIEN HASTA MARZOTelefónica obtuvo un beneficio después de impuestos de 12.148 millones de pesetas en el primer trimestre de 1992, un 12,9 por cien más que en el mismo periodo del año pasado, debido a la desacleración de las inversiones, según informaron hoy fuentes de la compañía
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA CRECIERON UN 22,13 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRELas inversiones extranjeras en España ascendieron a 1.096.282 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supuso un incremento del 22,13 por ciento respecto al mismo período de 1991, según datos del Registro de Caja del Banco de España facilitados hoy por el Ministerio de Econonomía y Hacienda
ALVAREZ DEL MANZANO INAUGURO LA RESTAURADA PUERTA DE ALCALAEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, inauguró hoy las obras de restauración de la Puerta de Alcalá, considerada uno de los elementos más representativos de la ciudad, coincidiendo con la festividad de San Isidro, patrón de la capital