LOS INTERNAUTAS ESPAÑOLES ESTAN POCO DISPUESTOS AL PAGO POR DESCARGAS EN INTERNETEl pago por el acceso en Internet a contenidos como música, películas o información es algo que los internautas españoles están poco dispuestos a hacer, valorándolo con una media de 2 en una escala de 0 a 10, donde 0 indica que "está nada dispuesto", según una encuesta sobre el uso de la Red en este país, presentado hoy por la Fundación BBVA
SÓLO EL 2% DE LOS ESPAÑOLES ESTÁ DISPUESTO AL PAGO POR DESCARGAS EN INTERNETEl pago por el acceso en Internet a contenidos como música, películas o información es algo que sólo está dispuesto a hacer un 2 por ciento de la población española, según una encuesta sobre el uso de la Red en este país, presentado hoy por la Fundación BBVA
FENADISMER DENUNCIA EL RECHAZO DE LOS CARGADORES DE COCHES A SUBIR SUS TARIFASLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha presentado ante el Ministerio de Fomento una denuncia, por el rechazo de los cargadores intermediarios y operadores logísticos del sector de la distribución de automóviles a cumplir los acuerdos suscritos con Fomento
LA PATRONAL ELÉCTRICA DICE QUE EL MARCO LEGAL PERMITE EL AUMENTO DE LA TARIFA POR ENCIMA DEL 3% ANUALLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) asegura que no existe ningún impedimento en el actual marco legal del sector para que la tarifa suba por encima del 3% anual en las actuales circunstancias de altos precios del petróleo y el gas, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de la patronal eléctrica
MONTILLA LLEVA MAÑANA LA SUBIDA DE LAS TARIFAS DE GAS A LA COMISION DELEGADA DEL GOBIERNO PARA ASUNTOS ECONOMICOSEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, propondrá mañana a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos unas subidas de las tarifas del gas, que, a su juicio, se corresponden con la evolución creciente del Coste de la Materia Prima (CMP) en los últimos seis meses y con la paridad del euro frente al dólar del pasado trimestre
SE APLAZA UNOS DÍAS LA SUBIDA DEL GAS NATURAL PREVISTA PARA MAÑANALa subida del gas natural de entre el 6% y el 18%, según el tipo de usuario, anunciada a partir de mañana no entrará en vigor hasta dentro de "unos días" por retrasos en la tramitación administrativa, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
LAS GASOLINERAS LLENARON SUS TANQUES ESTE FIN DE SEMANA EN PREVISIÓN DE LA HUELGALa mayoría de las estaciones de servicio de carburantes llenaron sus tanques el pasado fin de semana en previsión de la huelga de transportistas convocada para hoy, según manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Casto Bravo
CCOO PIDE QUE LAS GASISTAS "SUAVICEN" CON PARTE DE SUS BENEFICIOS LA SUBIDA DE LAS TARIFASCCOO considera "excesivo y perjudicial" para la economía española y las familias el incremento de las tarifas del gas, y opina que, independientemente de los efectos de la evolución del precio de los productos energéticos, su impacto en precios podría suavizarse con una reducción de los "excesivos márgenes obtenidos por las operadoras de gas durante el último año"
INDUSTRIA DICE QUE LA SUBIDA DEL GAS NO ANTICIPA UN AUMENTO SIMILAR DE LA ELECTRICIDAD EN ENEROEl secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, aseguró hoy que la futura subida del gas natural, que alcanzará un 8% de media para los hogares, lo que supone un incremento en torno al 15% en los últimos doce meses, no significa que la electricidad vaya a encarecerse en la misma medida en enero, ya que el gas natural sólo representa el 23% en la generación de electricidad
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE BENEFICIAR A GAS NATURAL Y QUERER PAGAR LA OPA A CUENTA DE LOS CONSUMIDORESEl portavoz adjunto de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, criticó hoy el anuncio de subida de entre un 8% y un 18% en las tarifas de gas y culpó al Gobierno de permitir estas subidas con el objetivo de beneficiar a Gas Natural en la OPA sobre Endesa y cargar el precio de la operación sobre el bolsillo de los consumidores