Búsqueda

  • Sostenibilidad tercer sector El Cermi insta a publicar cuanto antes la convocatoria del 0,7% del IRPF para garantizar la sostenibilidad del sector de la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes la publicación de la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación tributaria de la casilla de fines sociales del IRPF para garantizar la sostenibilidad del tercer sector en general y de la discapacidad en particular Noticia pública
  • Sector editorial El sector editorial facturó 2.320 millones de euros en 2017 El sector editorial facturó 2.319,36 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento mínimo del 0,1% respecto al año anterior, según el avance del 'Informe de Comercio Interior del Libro', elaborado por la Federación de Gremios de España con el respaldo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Avance El Gobierno destaca que se ha “restaurado la conversación política” con Cataluña El Gobierno destacó este viernes que la semana comenzó con la reunión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en el Palacio de la Moncloa, lo que calificó de un “caso muy importante para la política nacional” de España Noticia pública
  • Cataluña Garzón: "Cuarenta años más tarde es hora de replantearnos absolutamente todo" El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirmó este viernes en el Fórum Europa que cuarenta años después de la aprobación de la Constitución "es hora de replantearnos absolutamente todo" y construir una república federal que plasme la "realidad" plurinacional de España y resuelva políticamente los problemas territoriales, incluido el de Cataluña, sin atender la "deriva exaltada de la derecha reaccionaria" representada por los sectores más conservadores del PP y de Ciudadanos Noticia pública
  • Seguridad vial Víctimas de tráfico piden más guardias civiles que vigilen el uso del móvil al volante La Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y Stop Accidentes reclamaron este viernes al Gobierno que aumente la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para intensificar la vigilancia de las distracciones de los conductores, especialmente el uso del teléfono móvil por el auge de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, que no existían cuando nació el carné por puntos en 2006 Noticia pública
  • Educación Los obispos piden una “consideración adecuada” de la asignatura de Religión El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) reclamó este jueves que la asignatura de Religión tenga “una consideración adecuada en el sistema educativo”, después de que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, haya anunciado que dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos para calcular la media del curso, y la creación de una nueva asignatura obligatoria llamada Valores Éticos y Cívicos Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Más de 50 ONG proponen a España medidas para aplicar la Agenda 2030 Futuro en Común, formada por más de 50 organizaciones y redes, presentó este jueves en Madrid un informe alternativo al que llevará España la próxima semana al Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas con el que reclama la puesta en marcha de medidas para aplicar la Agenda 2030, basadas en la igualdad y contra la pobreza para no dejar a nadie atrás, vivir dentro de los límites finitos del planeta y que en la democracia no haya sitio para la violencia Noticia pública
  • Accesibilidad El Gobierno se compromete a desarrollar el II Plan Nacional de Accesibilidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este jueves que “para contribuir a la inclusión social de las personas con discapacidad en la educación, el mercado laboral, la reducción de la pobreza y la participación ciudadana” el Gobierno desarrollará el II Plan Nacional de Accesibilidad Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Gobierno asegura que cumplirá los compromisos con Bruselas en materia presupuestaria pero pedirá que “la austeridad no lastre el crecimiento” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que el Gobierno liderado por Pedro Sánchez cumplirá con los compromisos adquiridos con Bruselas en materia presupuestaria pero que, al mismo tiempo, mantendrá “un diálogo con las autoridades europeas para que ninguna política de austeridad lastre el crecimiento” Noticia pública
  • Ciencia Las sociedades científicas denuncian que sólo se ejecutó el 29,7% de los fondos de los PGE de 2017 La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) denunció este miércoles que sólo se ejecutó el 29,7% de los fondos de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 por las trabas administrativas a las que se enfrenta la I+D+i a la hora de acceder a créditos y subvenciones, según los datos de sus informes sobre la situación actual de la ciencia en España Noticia pública
  • Educación Avance Religión dejará de contar para la media del curso La asignatura de Religión dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos a la hora de calcular la media del curso, según anunció este miércoles la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Educación Educación recoloca a 350 alumnos en campamentos de verano de inmersión lingüística El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha recolocado ya a unos 350 alumnos en campamentos de verano de inmersión lingüística de los 600 que el anterior equipo ministerial dejó sin plaza, según informó este martes el departamento que dirige Isabel Celaá Noticia pública
  • Batet y la FEMP abordan la modificación de la regla de gasto para los ayuntamientos y la recuperación de la capacidad de gestión en políticas sociales La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, abordaron este martes la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL) de cara a permitir que los consistorios recuperen la gestión en materia de Educación y Servicios Sociales perdidas con esta norma Noticia pública
  • Presentadas 190 comunicaciones para el IV Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE Un total de 190 comunicaciones, procedentes de 14 países, se han presentado al IV Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ que Fundación ONCE celebrará los días 15 y 16 del próximo noviembre en Madrid Noticia pública
  • Comunidad LGTB Farmacéuticos colaborarán con la confederación LGTB Colegas para mejorar la detección precoz del VIH El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, y el de la confederación LGTB española Colegas, Francisco Ramírez, han suscrito un convenio de colaboración cuyo fin es promover conjuntamente acciones de formación, información y sensibilización relacionadas con las patologías que afectan a la población LGTBI Noticia pública
  • Energía Ribera trabaja en un plan para los trabajadores afectados por la transición energética La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que su departamento está trabajando, junto con representantes de otros ministerios, en un “plan de transición justa” para los trabajadores y los territorios afectados por un nuevo modelo energético que impulse la descarbonización de la economía, es decir, apostar por energías más limpias para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Educación IU pide a Celaá que revierta los recortes y no caiga en "la inacción de los hechos consumados vía PGE" El coordinador federal de educación de IU, Enrique Díez, exigió este lunes a la ministra del ramo, Isabel Celaá, que demuestre “su apuesta por la educación pública” y revierta los recortes acumulados tras tantos años de gobiernos del PP Noticia pública
  • Cooperación Unicef vacunó a casi la mitad de los niños del mundo en 2017 Un 45% de los niños del mundo vacunados, agua potable y saneamiento para 67 millones de personas, y 12.000 niños soldado liberados son algunos de los logros conseguidos el año pasado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Congreso del PP Santamaría avisa a Casado de que “la confrontación entre compañeros del PP solo ayuda al PSOE” Soraya Sáenz de Santamaría, la vencedora de la primera vuelta de las primarias del Partido Popular, avisó este martes a Pablo Casado, el segundo clasificado, de que “la confrontación entre compañeros del PP” a través de un debate “solo ayudaría al PSOE” Noticia pública
  • Violencia de género Ampliación Las feministas exigen "protección integral" para las mujeres que denuncian La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género incluyó este lunes los dos últimos asesinatos de mujeres perpetrados este fin de semana como crímenes machistas, elevando la cifra de víctimas mortales a 21 en lo que va de año, cuatro en las últimas 48 horas. Las feministas piden una “protección integral” para las denunciantes, porque “esa denuncia se vuelve contra ella”, y lamentan "el fracaso en el sistema de prevención" Noticia pública
  • Violencia de género El Gobierno registra como crímenes machistas los dos feminicidios del fin de semana La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género incluyó este lunes los dos últimos asesinatos de mujeres perpetrados este fin de semana como crímenes machistas, elevando la cifra de víctimas mortales a 21 en lo que va de año. Las feministas piden una “protección integral” para las denunciantes porque “esa denuncia se vuelve contra ella” Noticia pública
  • Empleo/Educación Ingeniería e informática, las titulaciones más demandas por los empresarios madrileños Las titulaciones universitarias más requeridas por las empresas en la Comunidad de Madrid son las de ingeniería, informática y economía empresarial, y los grados de Formación Profesional con más demanda laboral son hostelería y turismo, economía y finanzas y electricidad Noticia pública
  • Cataluña Rivera: "El alquiler de La Moncloa no lo tenemos que pagar los españoles con este tipo de humillaciones" El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, reiteró este lunes, en el marco del Fórum Europa, su posición en contra de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, sin que los independentistas hayan renunciado a sus objetivos separatistas y sin que hayan pedido perdón por sus vulneraciones de la ley. Aunque Sánchez tenga que pagar "hipotecas" a quienes apoyaron su moción de censura, alertó, "el alquiler de La Moncloa no lo tenemos que pagar los españoles con este tipo de humillaciones" Noticia pública
  • Sánchez comparecerá el martes 17 en el Congreso para explicar su programa de gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo martes 17 en el Congreso de los Diputados para explicar el programa que piensa aplicar desde La Moncloa hasta las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Moción Parlament Ampliación El Gobierno espera “inteligencia política” por parte de la Generalitat El Gobierno central anunció este viernes que “impugnará” ante el Tribunal Constitucional (TC) la moción en favor de la independencia que aprobó el jueves el Parlamento de Cataluña y acto seguido mostró su deseo de que haya “inteligencia política” por parte de la Generalitat ante la reunión del presidente Pedro Sánchez con Quim Torra, jefe del Govern catalán Noticia pública