Madrid. Ciudadanos no pactará con Ignacio González si se confirma su coacción a la PolicíaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, adelantó hoy en referencia al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que su partido no podrá ser compañero de gobierno de nadie que pueda estar inmerso en procesos de corrupción, y que si se confirma que aquél pidió a policías “que dejen de ser policías” en la investigación sobre su ático “no podría seguir en su puesto”
Grecia. Margallo replica a Tsipras que “una cosa son las ensoñaciones y otra la realidad de gobernar”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, replicó este lunes al primer ministro griego, Alexis Tsipras, que el pasado sábado aseguró que países como “España y Portugal, por razones obvias, están intentando llevar al abismo” la negociación entre el país heleno y el Eurogrupo, que “una cosa son las ensoñaciones y otra la realidad de gobernar”
El Cermi aplaude incluir a pensionistas y desempleados en el abono anticipado de deducciones por discapacidad en el IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su satisfacción por la inclusión de los pensionistas y de los perceptores de prestaciones por desempleo entre los grupos sociales que pueden acogerse al abono anticipado de las deducciones por ascendiente y descendiente con discapacidad y por familia numerosa del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
AmpliaciónPablo Iglesias anuncia un nuevo impuesto sobre la riqueza para acabar con la corrupciónEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, adelantó este miércoles diversas medidas económicas para combatir la corrupción en España, como un nuevo impuesto sobre la riqueza y cambiar las políticas de austeridad que, según dijo, aplica el Gobierno “inútil” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Debate Nación. CiU solicita regular los 'lobbys' de manera "precisa" en el plazo de dos mesesCiU presentó este miércoles una propuesta de resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama regular "de manera precisa", y en el plazo de dos meses, los denominados grupos de interés o 'lobbys', a partir de la definición de la propia Comisión Europea de aquellas actividades realizadas "con el objetivo de influir en la formulación de políticas y los procesos de toma de decisiones"
Debate Hernando. El PP acusa a Sánchez de haber perdido la “brújula” y de tener una “moral a la carta”El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, acusó hoy al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de haber perdido la “brújula” y tener una “moral a la carta”, al creer que Manuel Chaves y José Antonio Griñán no deben renunciar como parlamentarios hasta que no se les acuse de delitos concretos en el 'caso de los EREs'
Red Eléctrica ganó 717,8 millones en 2014, un 35,7% másRed Eléctrica Corporación registró un beneficio neto de 717,8 millones de euros en 2014, lo que supone un aumento del 35,7%, impulsado en parte por la indemnización de Bolivia por la expropiación de TDE, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Madrid. UPyD quiere que el presidente del TSJM dé explicaciones en la Asamblea sobre las primas a juecesEl portavoz adjunto de UPyD en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Ramón Marcos, afirmó hoy que, además de las comparecencias parlamentarias del presidente de la Comunidad, Ignacio González, y del consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, solicitadas ayer, pedirá la del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, para que informe sobre el pago a algunos jueces, fiscales y secretarios judiciales por asesorar sobre un programa informático para agilizar los trámites judiciales
El presidente del TSJM defiende en el CGPJ que colaborar con Indra es un trabajo "creativo" que no requiere autorizaciónEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, compareció hoy ante el Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por espacio de 45 minutos, durante los cuales ha defendido que la colaboración que están prestando una treintena de juristas a Indra es un trabajo “creativo” de carácter “técnico-jurídico” que no requiere de autorización del Consejo
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy anuncia un paquete de medidas para “aliviar a las clases medias” tras años de crisisEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes un paquete de medidas económicas y sociales en el Debate sobre el Estado de la Nación con el fin de “aliviar la situación de las clases medias” tras años de crisis económica y después de defender que “si no torcemos el rumbo, el crecimiento se puede mantener y acelerar”
Debate Nación. Rajoy fue interrumpido con aplausos en 40 ocasionesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pronunció este miércoles su discurso sobre el Estado de la Nación ante el Pleno del Congreso de los Diputados y fue interrumpido hasta en 37 ocasiones por los aplausos de la bancada popular en la hora y 30 minutos que duró su intervención
Enagás ganó 406,5 millones en 2014, un 0,8% másLa compañía gasista Enagás registró en 2014 un beneficio neto de 406,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,8% respecto al ejercicio anterior, según la información remitida este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Gobierno asegura que "bien estará" que se investiguen los pagos a jueces por parte de IndraEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, afirmó este jueves que "bien estará" que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investigue si los jueces y magistrados de Madrid que recibieron pagos de la empresa Indra por asesorar en la puesta en marcha de un sistema informático de tramitación judicial incurrieron en algún tipo de incompatibilidad