EnergíaEl refino europeo prevé llegar a 30 millones de toneladas de ecocombustibles en 2035La asociación FuelsEurope ha lanzado un plan para introducir los combustibles líquidos bajos en carbono (ecocombustibles) en el sector del transporte, con el objetivo de llegar a producir 30 millones de toneladas anuales en 2035, lo que supondría una reducción de emisiones de CO2 con un suelo mínimo estimado de 100 millones de toneladas al año para esa fecha y la neutralidad de emisiones en 2050 en Europa
Investigación policialLa Policía identifica a 19 menores que publicaron material sexual creado por ellos mismos en InternetLa Policía Nacional ha identificado a 19 menores (cinco niñas y 14 niños de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años) que habían publicado material sexual autogenerado en diferentes plataformas de Internet. Estos vídeos habían sido grabados con ‘smartphones’ y colgados en la Red sin ser conscientes de que los contenidos podrían acabar en manos de pedófilos
EmpresasLa facturación en industria y servicios sufrió en abril por el Covid-19 caídas récord del 41%Las cifras de negocios de la industria y del sector servicios registraron en abril desplomes sin precedentes en la serie estadística, debido a la crisis sanitaria, con caídas del 40,8% y 41,4% respecto al mismo mes de 2019, respectivamente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sector FerroviarioRenfe destinó 1,4 millones de euros a la campaña publicitaria para generar optimismo en plena pandemiaRenfe destinó 1.368.678,70 euros a la campaña publicitaria ‘Siempre hay luz al final del túnel’, una iniciativa de comunicación lanzada a finales de marzo con el objetivo de trasladar un mensaje de esperanza y apoyo emocional a la sociedad española ante la crisis del coronavirus en plena pandemia
EnergíaEl precio de la luz sube un 7% en lo que va de junioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 33,32 euros en lo que va del mes de junio, lo que supone un coste un 6,8% superior al del mes de mayo, cuando el recibo alcanzó los 31,21 euros en las primeras semanas
SanidadSanidad eleva a 28.313 los fallecidos por coronavirusEl Ministerio de Sanidad elevó este viernes a 28.313 los fallecidos por coronavirus en España tras revisar y actualizar las muertes con las comunidades autónomas. El total de fallecidos estaba estancado en 27.136 desde el pasado 7 de junio, último día en que el Gobierno informó del total de defunciones
Covid-19Fernando Simón reconoce que la “rentabilidad” de la vacuna del coronavirus acelerará su producciónEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, reconoció este viernes que factores como la “rentabilidad” de la vacuna contra el coronavirus o la fuerte inversión acelerarán los procesos para su desarrollo y producción, y pronosticó que llegará a principios de 2021
Bankia lanza un laboratorio de soluciones de blockchain para el sector financieroBankia lanzó este viernes ChainLab, un laboratorio de casos de uso de la tecnología blockchain para el sector financiero en colaboración con Oaro, “con el objetivo de trabajar en la identificación y puesta en producción de soluciones que impulsen la transformación del sector, desde la mejora en los procesos, hasta la generación de nuevos modelos de negocio”
EmpresasFátima Báñez defiende que “la mejor política social es el empleo y los grandes generadores de empleo son las empresas”La exministra de Trabajo y hoy coordinadora del proyecto ‘Empresas que ayudan’ de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, defendió este viernes que “la mejor política social es el empleo y los grandes generadores de empleo son las empresas”, abogando por fomentar la colaboración pública-privada en este reto, la igualdad de oportunidades y la formación “permanente”
LaboralAmpliaciónEl Gobierno propone que los ERTE por causas objetivas tengan exoneraciones de cuotaEl Gobierno ha propuesto a los agentes sociales eliminar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor total a cambio de extender el esquema de exoneraciones en la cotización de los ERTE parciales a los motivados por causas objetivas
Economía SocialCepes propone un 'Pacto por el futuro de España'La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha solicitado, con motivo de la celebración hoy de su XVIII Asamblea General, un ‘Pacto por el futuro de España’ que facilite "la recuperación del tejido industrial y contemple a todos los agentes socioeconómicos que puedan intervenir en la mejora de las personas y las empresas”
PandemiaEl director del Museo Reina Sofía explica al Rey el calendario de exposiciones tras el coronavirusEl Rey mantuvo este jueves una videoconferencia con el presidente del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Ricardo Martí Fluxá, y con el director del museo, Manuel Borja-Villel, quienes le comentaron las acciones que tomaron durante la pandemia y le informaron sobre el calendario de exposiciones tras la crisis del Covid-19
TelecomunicacionesVodafone impulsa el consumo de energía 100% renovable a través de un acuerdo con IberdrolaVodafone España avanza en el consumo en España de energía de fuentes 100% renovables a través de un acuerdo con Iberdrola para la compraventa de energía de fuentes de generación limpia a largo plazo (PPA, en sus siglas en inglés) que proveerá de energía verde a los 13.500 puntos de suministro de su red propia en el país
CulturaEl Cermi participa en el Libro Blanco de la creación, formación y desarrollo de públicos de la culturaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido invitado por el Ministerio de Cultura y Deporte a participar como operador social en la redacción del Libro Blanco de la creación, formación y desarrollo de públicos de la cultura, aportando sus consideraciones y propuestas sobre la extensión de los públicos culturales
AlcoaClemente González (Alibérico): “No podemos permitir el cierre de San Ciprián”El presidente del grupo alumínico Alibérico, Clemente González Soler, dijo hoy que “no podemos permitir que se cierre” la planta de San Ciprián (Lugo), donde la compañía estadounidense Alcoa ha anunciado un despido colectivo para 534 trabajadores
Uso del sueloLa moda necesitará un 35% más de tierra en 2030, sobre todo para productos baratosLa industria de la moda utilizará un 35% más de tierra en 2030, la mayoría destinada a cultivar materiales para productos baratos y desechables, según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que se celebra este miércoles