La APM denuncia "el acoso de Podemos a periodistas"La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha recibido una petición de amparo de un grupo de periodistas que "se sienten acosados y presionados por el equipo directivo de Podemos, encabezado por Pablo Iglesias, así como por personas próximas a ese círculo"
(VÍDEO)Cataluña. Maroto ve “increíble” que Homs se muestre "orgulloso" de cometer delitosEl vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, considera que es “increíble” que el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado del PDECat, Francesc Homs, sacase pecho esta semana en el Tribunal Supremo “de lo orgulloso que se siente de cometer delitos”
Rivera acusa a Rajoy de “echar un pulso a la regeneración democrática”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que Mariano Rajoy “le está echando un pulso a la regeneración política” al no promover reformas como la reducción de aforamientos y al respaldar al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, tras haber sido citado a declarar en el Tribunal Supremo por el ‘caso Auditorio’
El Supremo confirma una multa de 627.000 euros a Aisge por doblar las tarifas que cobraba a salas de cine sin justificaciónLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 627.855 euros que el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia impuso en diciembre de 2011 a Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (Aisge), por abuso de posición de dominio, por el incremento injustificado de las tarifas que cobraba a las salas de cine por exhibición de las películas
El Supremo confirma 7,5 años cárcel para un proxeneta que ocultó a Hacienda 8,5 millones eurosLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de siete años y medio de cárcel por tres delitos contra la Hacienda Pública impuesta a un hombre dedicado a negocios de prostitución en Madrid. Se trata de Saleh Abdelkader Kasim Kas, que ocultó al fisco más de 8,5 millones de euros de beneficios de su actividad como proxeneta durante los años 2007, 2008 y 2009
Cataluña. El fiscal asegura que el 9-N fue “un pulso al Estado de Derecho”El fiscal Jaime Moreno se ha ratificado en su petición de nueve años de inhabilitación para el exconsejero de Presidencia de la Generalitat y diputado Francesc Homs por prevaricación y desobediencia en la organización del 9-N. La consulta, dijo en sus conclusiones, fue “un desafío de la legalidad, un pulso al Estado de Derecho”
ERC denuncia que el Estado "no consigue salir del tardofranquismo"El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, subrayó este martes que el Estado "no consigue salir del tardofranquismo" y señaló como prueba de ello el rechazo del Tribunal Supremo a exhumar los restos de Francisco Franco
El Supremo rechaza la petición de Garzón para sacar los cuerpos de Franco y Primo de Rivera del Valle de los CaidosLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el exjuez Baltasar Garzón y los abogados Manuel Ollé Sesé y Eduardo Ranz Alonso contra la desestimación de la solicitud de que el Valle de los Caídos se convierta en un Espacio de Memoria de las Víctimas y, para ello, se trasladen los cuerpos de los generales Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera
Hernando (PP) sobre exhumar a Franco: "Me gusta que los muertos descansen en paz"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo este martes que le gusta "que los muertos descansen en paz", al ser preguntado por la posibilidad de exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos
Podemos demanda que no se pueda cambiar a los fiscales que llevan casos de corrupciónUnidos Podemos ha presentado una iniciativa en el Congreso para que no se pueda relevar a los fiscales que instruyen casos de corrupción, después de que el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, haya sustituido al responsable de su institución en Murcia, que investigaba al presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez
Cataluña. Rivera reclama a Homs y a Mas "menos victimismo y más explicaciones"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este martes a los impulsores del proceso soberanista en Cataluña, especialmente a los llamados a declarar ante los jueces, como Artur Mas y a Francesc Homs, "menos victimismo y más explicaciones"
(VÍDEO)Cataluña. La ANC no cree que el Estado entre en "colapso" si hay condenas por el 9-NEl presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, señaló este lunes que es “consciente de que el Estado español no entrará en colapso por una sentencia del Tribunal Supremo” que inhabilite al exconsejero de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, por la consulta del 9-N, pero cree que con juicios como éste España “daña su propia credibilidad” como Estado democrático y de Derecho
Cataluña. Podemos insiste en que no se pueden judicializar los problemas políticosLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, insistió este lunes en que no se pueden judicializar los problemas políticos, cuando se le preguntó por el juicio en el Tribunal Supremo contra el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, por supuestos delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta del 9-N de 2014
Cataluña. El PP pide a Homs que asuma “su responsabilidad” y reconozca “su error”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo este lunes que espera que el portavoz del PDECat en la Cámara Baja, Francesc Homs, asuma “su responsabilidad” en su declaración ante el Tribunal Supremo y reconozca públicamente “su error” por el papel que desempeñó en la consulta soberanista del 9-N
Cataluña. Homs afirma que “no había forma humana de saber lo que pedía el TC” en su providencia sobre el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, aseguró este lunes a preguntas del fiscal, en el juicio al que se le somete en el Tribunal Supremo, que “el alcance de esta providencia del TC” que prohibía la consulta soberanista “era manifiestamente inconcreto" y "no había forma humana de saber lo que pedía el TC"
Cataluña. En Comú Podem, PNV, Compromís y Bildu critican ante el Supremo el juicio a HomsEl diputado de En Comú Podem Marcelo Expósito; el portavoz del PNV en el Congreso Aitor Esteban; la de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia, y la diputada de Compromís Marta Sorli criticaron este lunes a las puertas del Tribunal Supremo el juicio que se celebra desde hoy contra el exconsejero de Presidencia del Gobierno catalán Francesc Homs, ahora portavoz del PDECat en el Congreso, Francesc Homs, por la consulta soberanista del 9-N
Cataluña. El juez Marchena advierte a Homs: “Esto no es su casa, esto es el Tribunal Supremo”El juez Manuel Marchena, presidente de la Sala del Tribunal Supremo que juzga al exconseller de Presidencia de la Generalitat catalana Francesc Homs por la organización del 9-N, advirtió hoy al acusado en los primeros compases del interrogatorio del fiscal que “esto no es su casa, esto es el Tribunal Supremo”, en respuesta a las quejas por las interrupciones del ministerio público
Cataluña. Tardà: “Parece mentira que sean tan tontos de no entender que la democracia es imbatible”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, comentó este lunes que “parece mentira que personas con tantos estudios” en el Gobierno, ciertas fundaciones y los medios de comunicación españoles “sean tan tontos de no entender que, por suerte, la democracia es imbatible” y la sociedad catalana y española “no van a permitir una respuesta autoritaria” a las pretensiones de la mayoría de los catalanes de votar si se independizan o no
Cataluña. Rajoy espera que la declaración de Homs se desarrolle “con normalidad” y que el Supremo “haga justicia”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que espera “que las cosas se produzcan con normalidad” y que el Tribunal Supremo “haga justicia” tras la declaración del exconseller de Presidencia catalán y actual diputado del PDECat, Francesc Homs, por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta del 9-N de 2014