Salud y medio ambienteLa contaminación del aire se asocia con más riesgo de demenciaLa exposición a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5) está relacionada con un mayor riesgo de demencia, incluso a niveles por debajo de los estándares actuales de calidad del aire de Estados Unidos, el Reino Unido y la UE
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire puede aumentar el riesgo de demenciaLa exposición a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5) está relacionada con un mayor riesgo de demencia, incluso a niveles por debajo de los estándares actuales de calidad del aire de Estados Unidos, el Reino Unido y la UE
TransporteAdif refuerza el servicio Acerca en las grandes estaciones esta Semana SantaAdif refuerza esta Semana Santa en las grandes estaciones el servicio Adif Acerca, la asistencia que ofrece a los viajeros con discapacidad y movilidad reducida para facilitarles su paso por las estaciones y la subida y bajada al tren
TribunalesCinco años de cárcel para un abogado por apropiarse de 148.000 euros de unos clientes que acabaron mendigandoLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de cinco años de prisión a un abogado de Gijón por quedarse con 148.850 euros de un matrimonio de clientes, a los que dejó en una situación de penuria económica que obligó a la mujer a pedir limosna en la puerta de una iglesia, según recogen los hechos probados
MadridOssorio cree que es “un problema” que en España "crezca más el empleo público que privado"El vicepresidente del Gobierno madrileño, Enrique Ossorio, manifestó este miércoles que es “un problema” que en España "crezca más el empleo público que el privado", algo que no ocurre en la Comunidad de Madrid, donde “el porcentaje de empleo privado frente al empleo público está por encima”
EducaciónEducación convoca los primeros Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito EducativoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) anunció este miércoles la convocatoria de los primeros Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo dirigidos a los centros sostenidos con fondos públicos de las diferentes etapas no universitarias
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef mantiene en el 1,6% el crecimiento para 2023 y dispara el déficit hasta el 4,2%La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mantenido en el 1,6% su previsión de crecimiento del PIB para 2023, pero ha elevado en casi un punto porcentual su estimación de déficit para este mismo ejercicio por las medidas aprobadas para paliar la crisis energética, desde el 3,3% que calculó en otoño hasta el 4,2% actual
Siniestralidad vialLos siniestros de tráfico con animales suben un 92% en cinco años en EspañaLos siniestros de tráfico en los que se ven implicados animales en la carretera han subido un 92% en los últimos cinco años en España, con lo que se han casi duplicado en un lustro, una tendencia al alza solo interrumpida en 2020 por las restricciones de movilidad para frenar la pandemia de la covid-19
MadridLa Comunidad de Madrid aumentará el servicio de Metro durante la Semana SantaLa Comunidad de Madrid informó este miércoles que incrementará el servicio de trenes en Metro los días festivos de la Semana Santa, coincidiendo con la celebración de las principales procesiones religiosas en el centro de la capital
EmpresasLos concursos de acreedores cayeron un 45% en marzo, según IberinformLos concursos de acreedores cayeron un 45% en el mes de marzo respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del registro público concursal de Iberinform y los procesos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
InflaciónVídeoHacienda efectúa los primeros 50.000 pagos del cheque de 200 eurosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado que la Agencia Tributaria ya ha realizado las primeras 50.000 transferencias del cheque de 200 euros para familias vulnerables, después de recibir más de 2,8 millones de solicitudes
EnergíaLas importaciones de crudo subieron un 2,2% hasta febreroEspaña importó 10,29 millones de toneladas (mt) de petróleo en los dos primeros meses de 2023, lo que supone un incremento del 2,2% con respecto a idéntico periodo de 2022
IndustriaLa producción industrial cae en febrero un 0,8%La producción industrial cayó en febrero en España un 0,8% respecto al mismo mes de 2022, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl Brent se mantiene en los 84 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 84 dólares estadounidenses, lo que supone un leve descenso del 0,4% con respecto al cierre de ayer lunes (84,93 dólares)
TelevisiónAntena 3 repite liderazgo de audiencia con un 14,1% de cuota de pantallaAntena 3 fue la cadena de televisión líder de audiencias en marzo, con el 14,1% de cuota de pantalla acumulando 17 meses consecutivos de liderazgo. Telecinco ostenta la segunda posición (11,2%), con el peor mes de marzo de su historia, seguida de La1 (9,1%), las autonómicas (8,6%), laSexta (6,3%) y Cuatro (5,1%), según el informe de Barlovento Comunicación con los datos de Kantar Media.
ParoFuncas estima que la ocupación creció en 100.000 personas en marzo en términos desestacionalizadosLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estima que el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en términos desestacionalizados fue de unas 100.000 personas en marzo, lo que supone el mayor incremento de la serie histórica, excluyendo ciertos momentos de reapertura de la economía durante la pandemia
LaboralCEOE: “Aunque el empleo aguanta, las empresas de pequeño tamaño están sufriendo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aseguró este martes que, “aunque en líneas generales el empleo aguanta, las empresas de pequeño tamaño están sufriendo”, lo que se traduce en la pérdida de más de 6.000 autónomos en el primer trimestre de 2023 y el cierre de más de 13.000 empresas en los dos primeros meses del año
BancaIbercaja incrementó el crédito normal a empresas un 12% en 2022El negocio de empresas de Ibercaja cerró 2022 con un saldo de crédito normal de 6.429 millones de euros, lo que supone un 12% más que en el año anterior, y un incremento repartido “de forma equilibrada” entre los nuevos clientes y los ya existentes
AutónomosAmor (ATA): “Vamos a perder nuevamente autónomos en 2023”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró este martes el aumento de más de 11.000 autónomos en el mes de marzo, pero alertó de que es el tercer peor dato de la última década lo que, en su opinión, anticipa que “vamos a perder nuevamente autónomos en 2023”, como ya sucedió el pasado año