Búsqueda

  • EL CIRCULO DE EMPRESARIOS CREE QUE EL GOBIERNO DEL PP "LO ESTA HACIENDO MEJOR, PERO SIN CUBRIR LAS EXPECTATIVAS" Vicente Boceta, secretario general del Círculo de Empresarios, considera que el Goierno del Partido Popular "lo está haciendo mejor que el anterior, pero sin cubrir las expectativas", ya que ha dejado demasiados problemas sin solucionar para conseguir alcanzar los criterios de Maastricht Noticia pública
  • EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA IMPONE UNA MULTA DE 13 MILLONES POR CONTROLAR EL MERCADO DE SIDRA El Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 10 millones de pesetas a la Asociación Empresarial de Hostelería de Gijón (AEGH), otra de 2 millones a la Asociación de Cosecheros de Manzana de Sidra (Acomas) y un tercera de un millón a la Asociación de Lagareros de Asturias (ALA) por acuerdos ilegales de precios en la comercialización de sidra Noticia pública
  • CASCOS: LA CIFRA DE PARADOS BAJARA DE LOS DOS MILLONES ESTE AÑO El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy en Oviedo que durante este año el número de desempleados regitrados en las oficinas del Inem bajará de los dos millones Noticia pública
  • SOLCHAGA DEFIENDE CONGELAR LAS PENSIONES DE JUBILACION MAS ALTAS Y ESTABLECER TOPES AL COSTE DEL DESPIDO El ex ministro de Economía Carlos Solchaga, miembro del Comité Federal del PSOE, considera que para mantener el Estado del Bienestar y continuar reduciendo el elevado nivel de desempleo que existe en España es necesario adoptar medidas urgentes, como la redcción del período de cobertura de desempleo, la congelación de las pensiones de jubilación más elevadas y el establecimiento de topes al coste del despido Noticia pública
  • SOLCHAGA DEFIENDE ESTABLECER TOPES AL COSTE DEL DESPIDO Y CONGELAR LAS PENSIONES DE JUBILACION MAS ALTAS El ex ministro de Economía Carlos Solchaga, miembro del Comité Federal del PSOE, considera que para mantener el Estado del Bienestar y continuar reduciendo el elevado nivel de desempleo que existe en Espña es necesario adoptar medidas urgentes, como la reducción del período de cobertura de desempleo, la congelación de las pensiones de jubilación más elevadas y el establecimiento de topes al coste del despido Noticia pública
  • CAMIONEROS. LOS ANALISTAS ASEGURAN QUE PELIGRA EL IPC DE FEBRERO SI SE PROLONGA EL CONFLICTO Analistas económicos consultados hoy por Servimedia han expresado sus temores de que la huelga de los camioneros y el desabastecimiento que está provocando pongan en peligro el resultado del IPC correspondiente al mes de febrero Noticia pública
  • IPC. EL BCH ASEGURA QUE ESPAÑA CUMPLIRA EL CRITERIO DE CONVERGENCIA EN INFLACION El Banco Central Hispano (BCH) estima que la inflación se situará a finales de este año en el 2,5%, lo que permitirá cumplir "con holgura" el criterio de convergencia a comienzos de 1998, que, a su juicio, se colocará en torno al 2,8%, según una nota difundida hoy por el Servicio de Estdios de esta entidad Noticia pública
  • IPC. ECONOMIA: EL DATO DE ENERO SITUA A ESPAÑA EN LA SENDA PARA CUMPLIR LOS REQUISITOS DE MAASTRICHT El Ministerio de Economía valoró hoy muy positivamente la evolución del IPC en enero, que ha permitido situar la tasa de inflación en los últimos doce meses por primera vez desde 1969 por debajo del 3%, y afirmó que este dato sitúa a España "en la senda de estabilidad hacia el cumplimiento de los requisitos de convergencia con Europa" Noticia pública
  • IPC. RATO CALIFICA DE "HISTORICO" EL IPC DE ENERO El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, calificó hoy de "histórico" el dato del IPC del pasado mes de enero (que sitúa a tasa interanual en el 2,9 por ciento) y recordó que por primera vez desde 1969 este indicador se ha situado por debajo del 3 por ciento Noticia pública
  • IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa intranual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL IPC DE FEBRERO PODRIA RESENTIRSE POR LA HUELGA DE CAMIONEROS Los ganaderos d vacuno, porcino, pollos y huevos han denunciado el desabastecimiento de alimentos para sus animales como consecuencia de la huelga de camioneros, lo que además de generar pérdidas a los productores podría suponer un alza de precios en los comercios y una subida del IPC (Indice de Precios al Consumo) de mantenerse esta situación Noticia pública
  • IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa interanual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. EGUIAGARAY: "EL CRECIMIENTO DEL 0,3% NO ES UN EXCEENTE RESULTADO" El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, ha valorado positivamente el dato de IPC correspondiente al mes de enero, aunque dijo que "un 0,3% de crecimiento no es un excelente resultado" Noticia pública
  • CAMIONEROS. LA HUELGA AMENAZA AL IPC DE FEBRERO Los ganaderos de vacuno, porcino, pollos y huevos denunciaron esta tarde el desabastecimiento de alimentos para sus animales, como consecuencia de la huelga de camioneros, lo que además de generar pérdidas a los productores podría suponer un alza de precios en los comercios y una subida del IPC (Indice de Precios al Consumo) demantenerse esta situación Noticia pública
  • LOS EXPERTOS DE ECONOMIA CONFIAN EN QUE SE CUMPLIRAN LOS OBJETIOS DE INFLACION Y DE DEFICIT El Grupo de Expertos de Predicción Económica (GEPE) (órgano consultivo del Ministerio de Economía y Hacienda) confía en que España cumplirá este año los objetivos de inflación y déficit público, por lo que será posible el ingreso en la Unión Económica y Monetaria (UEM) Noticia pública
  • EL INE PUBLICARA A PARTIR DE MARZO UN IPC ARMONIZADO CON EL RESTO DE LA UE El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará, previsiblemente a partir del próximo mes de marzo, un nuevo IPC armonizado con el del resto de países de la Unión Europea (UE), que, según explicó hoy en rueda de prensa la presidenta de este organismo, Pilar Martín Guzmán, será el que se utilizará para los criterios de convergencia de Maastricht Noticia pública
  • CEPREDE ASEGURA QUE EL DEFICIT PUBLICO PODRIA SER EL UNICO CRITERIO QUE IMPIDIERA LA ENTRADA DE ESPAÑA EN EL EURO El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L. R. Klein aseguran en su informe correspondiente al mes de enero que el único criterio que podría impedir la "posible entrada" de España en la Unión Monetaria sería el de déficit público Noticia pública
  • LA INFLACION ESPAÑOLA SE SITUO A 0,8 PUNTOS DE LA MEDIA COMUNITARIA EN DICIEMBRE La inflación española, que alcanzó una tasa anual del 3,0% en diciembre, se situó a una distancia de 0,8 puntos de la media europea, que fue del 2,2%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • MAÑANA SE FIRMA EL SEGUNDO CONVENIO DE LAS ETT, QUE FIJA UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA ESTE AÑO Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales de trabajo temporal GEESTA, UET y ACETT firmarán mañana el segundo Convenio Estatal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que fija una subida salarial del 4% para 1997 y la equiparación en los tres años siguientes del salario de los trabajadores de las ETT con el de los empleados de las empresas en las que prestan sus srvicios Noticia pública
  • UGT Y CCOO EXIGEN A LOS EMPRESARIOS QUE DESBLOUEEN LOS CONVENIOS DE 1997 Y NO ESPEREN A LA REFORMA LABORAL Los secretarios de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y de CCOO, Fernando Puig, denunciaron hoy que existen empresarios que están retrasando los convenios de 1997 en espera de los resultados de las negociaciones para reformar el mercado de trabajo, por lo que exigieron a las patronales empresariales que impulsen y desbloqueen a negociación colectiva Noticia pública
  • SUBIDA DEL 3'2% PARA PROFESORES DE CENTROS INFANTILES PRIVADOS Las patonales de enseñanza CECE y ACADE y los sindicatos UGT, CCOO, USO y CIG han firmado la subida salarial de 1996 para los docentes de centros privados que imparten Educación Infantil (3 a 6 años), que queda en un 3'2 por ciento y un 1 por ciento en el complemento por antigüedad Noticia pública
  • MADRID. CECU PIDE LA CONGELACION DEL IBI EN MDRID La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid difundió hoy un comunicado en el que considera que la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no debe afectar a la capital, teniendo en cuenta que en los últimos 5 años ha subido por encima del IPC Noticia pública
  • 1.855.000 TRABAJADORES TIENEN YA FIRMADOS SUS CONVENIOS PARA 1997, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3%, SEGUN CCOO Un total de casi 1.855.000 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales y salariales para este año, con un incremento medio de salarios del 3%, cuatro décimas por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,6%), según datos facilitados a Servimedia por Comisiones Obreras. Un portavoz de CCOO explicó que la cifra de trabajadores que firmaron su convenio en años anteriores con vigencia en 1997 se situará realmente entre 2.300.000-2.400.000, debido al retraso en registrar los convenios y a que hay convenios que sólo están pendientes de una reunión para revisar los salarios Noticia pública
  • UGT-METAL RECLAMARA SUBIDAS SALARIALES "COMO MINIMO" DEL IPC REAL EN LOS CONVENIOS DE ESTE AÑO UGT-Metal reclamará en la negociación de los convenios colectivos de este año una subida salarial, "como mínimo", igual al IPC real, con cláusula de revisión salarial, según las "Orientaciones de Negociación Colectiva 1997" elaboradas por la organización Noticia pública
  • EL GOBIERNO SUBIRA EL SMI EN 1998 UN 2,1%, FRENTE A LA PETICION SINDICAL DEL 8% El secrtario general de Empleo, Manuel Pimentel, comunicó hoy formalmente a sindicatos y empresarios que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentará en 1998 un 2,1%, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno para el próximo año Noticia pública