UPTA EXIGE AL MINISTERIO DE SANIDAD QUE DEJE DE AMENAZAR A LA ACTIVIDAD DE LA PEQUEÑA HOSTELERÍALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) exige a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, que deje de amenazar al sector de la pequeña hostelería con tomar medidas más restrictivas para el consumo público del tabaco, en el caso de que continúe la tendencia actual de permitir fumar en los locales de menos de 100 metros cuadrados
LA FEDERACIÓN DE CAZA PIDE QUE NO SE PROHIBA LA CAZA DE AVES MIGRATORIAS POR EL BROTE DE NIGERIALa Real Federación Española de Caza (RFEC) pidió hoy que no se prohíba la caza de aves migratorias que pasarán por España en primavera después de pasar el invierno en África, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado un brote de gripe aviar por el virus H5N1, el más peligroso, en Nigeria
LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HOSTELERIA ACUSA A SALGADO DE GENERAR "INQUIETUD" E "INSEGURIDAD" EN EL SECTOREl adjunto a presidencia de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José Luis Guerra, criticó hoy a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, por "generar un clima de inquietud e inseguridad absoluta" en el sector hostelero, al anunciar posibles restricciones para reducir el número de establecimientos en los que se permite fumar
LOS VEHÍCULOS DE MERCANCÍAS Y TAXIS MÁS CONTAMINANTES NO PODRÁN CIRCULAR POR EL CENTRO A PARTIR DE 2008Los vehículos ligeros de mercancías y los taxis que no cumplan las directivas europeas sobre emisiones y combustión no podrán circular por el centro de la capital a partir del año 2008. Esta es una de las medidas recogidas en la Estrategia Local para la Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid aprobada hoy por la Junta de Gobierno del ayuntamiento
DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA PIDE AL GOBIERNO UN IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LAS CAJETILLAS DE TABACOLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) pidió hoy al Gobierno "que actúe con contundencia contra las tabaqueras" y cree un nuevo impuesto especial que "grave cada cajetilla de tabaco con un euro, para asegurarse de que los precios no pueden seguir manipulándose a la baja"
TOSHIBA COPA EL 25% DEL MERCADO DE ORDENADORES PORTÁTILESToshiba vendió en España el año pasado un total de 60.000 ordenadores portátiles para profesionales, lo que supone un incremento del 35% con respecto al ejercicio anterior. La compañía alcanzó en 2005 una cuota de mercado del 25%
UGT RECLAMA QUE CARRITOS DE BEBÉS, COMPRA Y EQUIPAJES PUEDAN ACCEDER AL TRANSPORTE PÚBLICOUGT-Madrid pidió hoy que carritos de bebés, compra y equipajes puedan acceder al transporte público en la región, y denunció que miles de ciudadanos madrileños tienen limitado el uso del transporte público por la "falta de sensibilidad" de las Administraciones públicas, Gobierno regional y Ayuntamiento
UNOS 700.000 BRITÁNICOS DEJARÍAN EL TABACO SI SE APROBARA LA PROHIBICIÓN TOTAL DE FUMAR EN LUGARES PÚBLICOSUna investigación realizada en el Reino Unido por la organización para la lucha contra el tabaquismo Action on Smoking and Health y la organización que representa a los enfermos de asma, Asthma UK, cifra en 700.000 el número de personas que abandonarían el tabaco durante el primer año de la entrada en vigor de una legislación que prohibiera fumar en todos los locales públicos, según informa el diario "The Independent"
LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS SOLICITA A LA CMT QUE NO SUSPENDA LAS OFERTAS DE ADSL "DUO" Y "TRIO" DE TELEFÓNICALa Asociación de Internautas (AI) solicitó hoya la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) que desestime la petición de Wanadoo de paralizar las ofertas de ADSL "dúo" y "trío" de Telefónica, que incluyen además de la conexión de banda ancha, llamadas de voz y televisión digital gratis, por ser contraria a los intereses de los usuarios
LOS ESTANQUEROS RECONOCEN QUE LES HACEN MAS DAÑO LAS MARCAS BARATAS QUE LA LEY ANTITABACOEl presidente de la Organización Nacional de Asociaciones de Estanqueros, Felipe Plaza, considera que la proliferación de cajetillas de tabaco de bajo coste les está haciendo más daño en sus beneficios que la aplicación de la ley antitabaco que entró en vigor el pasado 1 de enero
LAS CONDICIONES DE LA MINORIA DEL TRIBUNAL LLEVAN A UNA EMPRESA MUY DISTINTA A LA PERSEGUIDA CON LA OPASi el Pleno del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) hubiera aceptado el punto de vista de los tres vocales favorables a aprobar la OPA sobre Endesa con condiciones, la nueva empresa resultante no tendría nada que ver con el proyecto presentado el 5 de septiembre pasado por el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, cuando anunció el lanzamiento de la OPA