El Centro de Gripe de Valladolid, más cerca de una vacuna universalEl Centro Nacional de Gripe de Valladolid ha descubierto que algunas personas presentan anticuerpos frente a ciertos tipos de virus de gripe con los que, probablemente, no hayan estado nunca en contacto, lo que podría ayudar a desarrollar una vacuna definitiva contra esta enfermedad
Especialistas llaman a vacunarse de la gripe en otoño para reducir los picos de mortalidad en época del virusLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este jueves la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, porque cada año, durante la época de gripe, se produce un pico de mortalidad por cualquier causa, especialmente en gente mayor
Ébola. Iberia defiende que su “mayor prioridad” es la seguridad de clientes y empleadosIberia defendió este lunes que su “mayor prioridad” es “la seguridad de sus clientes y de sus empleados”, después de que este lunes el sindicato SMC-UGT afirmara que la aerolínea no está asumiendo las medidas adecuadas para proteger del ébola a las tripulaciones que realizan los vuelos a países afectados por esta enfermedad
Ebola. La OMS supervisará el transporte y el turismo a los países afectados por el virusLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y varias organizaciones internacionales de los sectores del transporte y el turismo han decidido establecer un grupo de expertos con el propósito de supervisar e informar de todos aquellos asuntos relacionados con los viajes y el brote de ébola
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
Ébola. Expertos ven “muy difícil” que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad en EspañaEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España. Agregó que la enfermedad no se contagia por vía aérea, con lo que no cabe esperar “una epidemia como la gripe aviar”
La gripe A causó más de 2.800 hospitalizaciones graves durante el pasado inviernoEste pasado invierno se saldó con más de 2.800 hospitalizados graves como consecuencia de la gripe A. Esta es una de las principales conclusiones que se han extraído de los datos presentados hoy por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) en el marco del X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, que se está celebrando en Madrid
La neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundialLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este sábado de que la neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial. Además, los pacientes que adquieren esta enfermedad fuera del hospital y acaban ingresados fallecen entre el 5 y el 15% de los casos. Esta cifra se dispara por encima del 25% en el caso de los internados en Unidades de Cuidados Intensivos
Dos agencias de la ONU se alían para combatir las enfermedades animalesLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), pertenecientes a la ONU, se han comprometido a intensificar la colaboración para combatir las enfermedades animales, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y promover un comercio seguro
El invierno vuelve a disparar las bajas por enfermedadEl primer trimestre del año volvió a registrar un fuerte incremento de las ausencias al trabajo por enfermedad, un fenómeno que se repite todos los años con la llegada del invierno
Sanidad asegura que se ahorrarán 5,2 millones por la compra centralizada de la vacuna de la gripeEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles un acuerdo por el que se autoriza la compra agregada de vacunas de la gripe estacional para la campaña 2014-2015, al que se han sumado el Ministerio de Sanidad, 13 comunidades autónomas, el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), que gestiona la sanidad en Ceuta y Melilla, el Ministerio de Defensa y el de Interior. Esta compra centralizada supondrá un ahorra de más de 5,2 millones de euros en relación a la campaña 2012-2013
Aumenta la mortalidad en España por enfermedades respiratoriasLa mortalidad a consecuencia de enfermedades respiratorias se incrementó en España un 12,1% en 2012. En concreto, hace dos años se produjeron 47.740 fallecidos por este tipo de patologías, lo que representa el 11,7% del total de muertes de ese año en todo el país
La gripe ha matado este invierno a 218 personas, frente a las 54 del año pasadoLa gripe ha acabado este invierno con la vida de 218 personas en España, frente a las 54 muertes registradas el año pasado. Además, este invierno se han producido 2.108 casos graves que requirieron hospitalización, mientras que en 2013 fueron 525, según datos facilitados a Servimedia por Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad
La FAO descarta que los humanos contagien la gripe aviar A(H7N9) a animalesLa Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró este miércoles que “no hay pruebas” de que las personas infectadas con el virus de la gripe aviar A(H7N9), escasamente patógeno en aves de corral, puedan transmitir este virus a los animales, incluyendo las aves
Cinco chinos en estado crítico y cuatro graves por gripe aviar, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que las autoridades sanitarias chinas han confirmado 10 nuevos casos de gripe aviar en persona en esta semana, seis de ellos en hombres y cuatro en mujeres. Cinco de ellas están actualmente en estado crítico, cuatro en estado grave y uno en estado leve
Gripe. 29 muertos y 540 casos graves hospitalizadosEl virus de la gripe A ha acabado con la vida de 29 personas en España y, además, hay 540 casos graves hospitalizados. Las defunciones se han producido en 11 comunidades autónomas, el 83% de los pacientes eran mayores de 44 años y el 93% presentaba alguna enfermedad crónica subyacente, según recoge el informe de vigilancia de la gripe en España del Instituto de Salud Carlos III
Mato recomienda seguir las directrices internacionales sobre vacunasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió este miércoles seguir el calendario de vacunas establecido por el Gobierno el año pasado según los consejos europeos e internacionales porque “un uso no ajustado a las recomendaciones podía hacer que el perfil de una enfermedad cambie”
Los médicos internistas piden "calma" ante el repunte de la gripe ALa Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), que representa a más de 2.700 médicos de las UCI de todo el país, hizo este jueves un llamamiento a la calma ante el actual repunte de casos de gripe A detectados durante las últimas semanas