Búsqueda

  • El negocio de televisión y radio factura en España un 4,7% más La cifra de negocio de las empresas de programación y emisión de televisión y radio creció en los nueve primeros meses de este año un 4,7% en comparación con el mismo periodo de 2013, según un avance de datos de 2014 recogidos en el ‘Informe Anual del Sector de las Tecnologías de la información, las Comunicaciones y de los Contenidos en España’, publicado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Ontsi) Noticia pública
  • El Rey insta a las grandes empresas a "ayudar" a las pymes El rey Felipe IV instó este jueves a las grandes empresas a que "ayuden" a las pequeñas y medianas (pymes) en su crecimiento e internacionalización Noticia pública
  • Vox reclama que Rajoy dimita por la corrupción y por su pasividad ante el 9-N La formación política Vox consideró hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe dimitir tanto por los escándalos de corrupción en el PP como por no perseguir los delitos que, a su juicio, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, habría cometido al promover la consulta independentista del 9-N Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría llama a la colaboración público-privada para “mejorar la competitividad” de la industria española La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este martes que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “seguirá orientando toda su política a mejorar la competitividad y perspectivas de la industria”. “Creemos en la industria, en sus profesionales y en su futuro”, dijo, para llamar a la “colaboración entre el Gobierno y el sector privado” Noticia pública
  • El apetito humano eleva a 22.413 las especies en peligro de extinción La pesca, la tala, la minería, la agricultura y otras actividades destinadas a satisfacer el “creciente apetito” de los seres humanos por los recursos naturales elevan a 22.413 la cifra de especies en peligro de extinción en todo el mundo, entre ellas el atún rojo del Pacífico, la anguila americana y el pez globo y la cobra de China Noticia pública
  • Floriano, Arenas y Aguirre arropan a Monago en Madrid Los dirigentes nacionales del PP Carlos Floriano, Javier Arenas y Esperanza Aguirre arroparon este lunes al presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, durante un desayuno informativo en Madrid, celebrado en medio de la polémica sobre sus viajes a Canarias con cargo al presupuesto público del Senado Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta hoy su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta mañana su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) alcanzará este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial. Por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • Madrid. Entregados los ‘Premios Solidarios ONCE Ccomunidad de Madrid 2014’ Los ganadores de los ‘Premios Solidarios ONCE Ccomunidad de Madrid 2014’ recogieron este martes el galardón de manos del consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel; del vicepresidente del Consejo General de la ONCE, Andrés Ramos; la presidenta del Cermi Comunidad de Madrid, Mayte Gallego; la subdelegada del Gobierno en Madrid, María del Mar Angulo, y la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, Leonor Pérez Noticia pública
  • El Gobierno quiere que más españoles trabajen en el CERN Una delegación encabezada por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, negocia en la actualidad con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra un aumento del número de investigadores y técnicos españoles empleados en dicha entidad Noticia pública
  • Andalucía. García Urbano: "Lo mejor que me ha pasado el vida es ser alcalde de Estepona" El alcalde de Estepona, José María García Urbano, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que lo mejor que le ha pasado en la vida ha sido ser alcalde de su ciudad, localidad que arrastra una deuda histórica de más de 300 millones de euros pero que gracias a un "ambicioso" plan de austeridad y al estricto cumplimiento del programa electoral ha conseguido cerrar el último ejercicio con un superávit de 15 millones de euros Noticia pública
  • Las Cámaras centrarán sus esfuerzos en Arabia Saudí como mercado prioritario El presidente de las Cámaras de Comercio de España, Manuel Teruel, destacó este martes que “Arabia Saudí es hoy por hoy uno de los países que desde las Cámaras de Comercio consideramos prioritarios y donde queremos centrar una parte importante de nuestros esfuerzos en los próximos años” Noticia pública
  • Cataluña. ERC pedirá hoy en el Congreso que el Gobierno retire los recursos contra la consulta soberanista ERC pedirá este martes en el Congreso de los Diputados que el Gobierno retire los recursos contra la consulta convocada por la Generalitat de Cataluña para el próximo 9 de noviembre, y que se respete la presunción de constitucionalidad de las decisiones emanadas del Parlamento autonómico Noticia pública
  • Cataluña. ERC pedirá el martes en el Congreso que el Gobierno retire los recursos contra la consulta ERC pedirá el próximo martes en el Congreso de los Diputados que el Gobierno retire los recursos contra la consulta convocada por la Generalitat de Cataluña para el próximo 9 de noviembre, y que se respete la presunción de constitucionalidad de las decisiones emanadas del Parlamento autonómico Noticia pública
  • El PP de Madrid ve perdido el Ayuntamiento si hay que pactar con UPyD El Partido Popular de Madrid considera prácticamente imposible conservar el gobierno municipal en la capital si para ello está obligado a pactar con UPyD. Fuentes de esta formación aseguraron a Servimedia que la relación con el partido de Rosa Díez no es buena y asumieron que la dirigente vasca hará todo lo posible para expulsar a los populares del poder después de casi dos décadas de mayoría absoluta Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba un decreto para “facilitar” que sobrevivan empresas en concurso El Consejo de Ministro aprobó hoy el real decreto sobre medidas urgentes en materia concursal, cuyo objetivo es “facilitar” los acuerdos que permitan la supervivencia de empresas que entren en un proceso concursal Noticia pública
  • El PP reprocha a los Mossos d'Esquadra la falta de vigilancia sobre el Cercanías de Cataluña El PP sostuvo hoy en el Congreso que la mayoría de los problemas del Cercanías en Cataluña se deben a "causas externas" a Renfe, como el vandalismo. En este sentido, los populares reprocharon a los Mossos d'Esquadra que no se preocupen más por evitar los sabotajes en este servicio ferroviario, cuya vigilancia depende de la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña. González Pons (PP): “El mejor candidato de ERC en Cataluña es Artur Mas” El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP y primer vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, manifestó hoy que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, “es el mejor candidato de ERC en Cataluña” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la protección de los fondos montañosos del Canal de Mallorca y del Parque Nacional de Cabrera El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes una orden por la que se establecen zonas protegidas de pesca sobre determinados fondos montañosos del Canal de Mallorca, en las montañas submarinas de Emile Baudot y Ausiàs March, y del este del Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, en la zona conocida como Fort d´en Moreu Noticia pública
  • Agricultura establece un plan de gestión para los barcos de arrastre que faenan en Portugal El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica este lunes en el Boletín Oficial del Estado una nueva norma en materia de gestión pesquera, por la que se establece un plan de gestión para los barcos de arrastre de fondo que faenan en aguas de Portugal Noticia pública
  • Oceana solicita al Gobierno que haga efectiva la prohibición de pesca de arrastre en ecosistemas protegidos La ONG Oceana ha pedido al Gobierno que haga efectivo el Reglamento del Mediterráneo, una normativa europea que prohíbe la pesca de arrastre sobre ecosistemas protegidos de coralígeno y magrana Noticia pública
  • RSC. Javier Nadal (AEF) pide que la reforma fiscal avance en el mecenazgo, porque es una necesidad En situaciones económicas como las que actualmente hay en España “el mecenazgo es una necesidad” que requiere soluciones e impulsos de choque, por lo que la actual propuesta de reforma fiscal planteada por el Gobierno supone tan sólo un ligero avance respecto a las necesidades del sector de las fundaciones, según Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) Noticia pública
  • El CSIC contrata por primera vez investigadores "estables", homologables a los funcionarios El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que estuvo “al borde de la quiebra técnica” el pasado otoño, dispone, por primera vez desde que comenzó la crisis, de cierta “holgura financiera”. Tanto es así que el organismo ha empezado a restituir el remanente al que tuvo que echar mano en 2013 y prevé contratar a 41 investigadores este mismo año, 17 de ellos “permanentes o estables, homologables a los funcionarios” Noticia pública
  • El Cermi plantea al Gobierno reforzar el apoyo a la discapacidad en el Plan Integral de Familias El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado este lunes al Gobierno la necesidad de reforzar la protección social de las familias que tienen en su seno a personas con discapacidad, en el marco del Plan Integral de Apoyo a la Familia que el Ejecutivo aprobará próximamente Noticia pública