Búsqueda

  • Unión Europea Bruselas concede 354,8 millones a España del fondo React-UE de 2022 La Comisión Europea aprobó este miércoles destinar 354,8 millones de euros en el marco del tramo de 2022 de React-UE con el objetivo de “apoyar la recuperación y allanar el camino para la transición digital y ecológica de España” Noticia pública
  • Banca La aportación de las entidades de CECA a la economía española se incrementó un 32% en 2020, hasta los 233.905 millones Las entidades adheridas a CECA – CaixaBank, Kutxabank y Cajasur Banco, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Caixa Ontinyent, Colonya Pollença y Cecabank- aportaron a la economía española 233.905 millones de euros en 2020, cifra que supone un incremento del 32% con respecto a la cuantía alcanzada en 2019 Noticia pública
  • Consumo BBVA prevé que un menor crecimiento del consumo de los hogares este año, en el entorno del 4,5% BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, proyecta un crecimiento del consumo de los hogares en España del entorno del 4,5%, menor al previsto tres meses antes, mientras que estima que se acelere hasta un rango del 5,5% al 6,5% en 2022 Noticia pública
  • Energía La luz registra hoy nuevo récord en los 339,84 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este lunes a 339,84 euros el megavatio hora, registrando así un nuevo récord histórico. Este precio supone un 6,3% más que el de este domingo, situado en 319,63 euros y que ya era récord Noticia pública
  • Turismo El plan ‘La Palma renace’ destina 27,3 millones para la recuperación económica y social de la isla La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torres, celebraron este domingo un encuentro en el parador de turismo de La Palma con los representantes de los sectores empresariales de la isla a los que presentaron un nuevo paquete de medidas denominado ‘La Palma Renace’ dotado con 27,3 millones de euros para apoyar a los autónomos y a las pymes, especialmente a las afectadas por el volcán, y contribuir a la promoción turística de la isla Noticia pública
  • Energía La luz registrará nuevo récord mañana en los 339,84 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana, lunes, a 339,84 euros el megavatio hora, registrando así un nuevo récord histórico. Este precio supone un 6,3% más que el de este domingo, situado en 319,63 euros y que ya era récord Noticia pública
  • Energía La luz se encarece hoy hasta los 319,63 euros, nuevo récord histórico El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este domingo un 4,35% respecto a ayer, sábado, hasta los 319,63 euros el megavatio hora, registrando así el precio más elevado de la historia y el domingo más caro. Además, se mantiene por cuarto día consecutivo por encima de la barrera de los 300 euros, un umbral que no se había superado nunca hasta el pasado 16 de diciembre, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Deporte El Gobierno moderniza la Ley del Deporte después de 31 años y la envía al Parlamento El Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley del Deporte, que remitió al Congreso de los Diputados para que inicie su tramitación parlamentaria. La norma pretende incrementar la práctica deportiva en España y tiene entre sus ejes la igualdad y la no discriminación Noticia pública
  • Mayores La Comunidad de Madrid invierte en los pisos tutelados para mayores de Buitrago del Lozoya El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles prorrogar el contrato de gestión de los pisos tutelados para personas mayores ubicados en la localidad de Buitrago de Lozoya, según manifestó su portavoz, Enrique Ossorio, quien indicó que este recurso garantiza su continuidad durante dos años -desde el próximo 1 de febrero hasta el 31 de enero de 2024- gracias a una inversión de 501.274 euros Noticia pública
  • Partidos Las primarias de Podemos Asturias se enfangan tras bloquearse una subvención a colectivos afines Las primarias para elegir a la nueva dirección de Podemos Asturias -que se dirimen desde este miércoles 15 hasta el lunes 20, entre el actual coordinador, Daniel Ripa, y la secretaria estatal de Cultura y portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón- se han enfangado tras bloquearse una subvención de la dirección asturiana a colectivos sociales por juzgar que favorece a dos organizaciones cercanas a la lista de Ripa Noticia pública
  • Renovables La energía eólica ya supone el 0,3% del PIB y genera 27.690 puestos de trabajo La Asociación Empresarial Eólica (AEE) estima que el sector eólico representó el 0,3% del PIB español en 2020, año en el que dio empleo a un total de 27.690 profesionales y se situó como la segunda tecnología del sistema eléctrico en España Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi plantea a Vivienda mejoras para las personas con discapacidad en el Bono Alquiler Joven El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a Vivienda la introducción de mejoras en la regulación del Bono Alquiler Joven en favor de personas con discapacidad, dado las mayores dificultades de acceso al bien básico de la vivienda que sufre esta parte de la juventud Noticia pública
  • Mayores El 58% de las personas mayores de 55 años cree que gastará más en energía y vivienda en 2022 El 58% del segmento de la población española que supera los 55 años de edad considera que gastará más en energía y vivienda en 2022, superando a la alimentación que mantenía la hegemonía entre sus previsiones de gasto Noticia pública
  • Financiación autonómica Almeida pide a Abel Caballero que represente en la FEMP a todos los alcaldes en la lucha por el sistema de financiación local El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, demandó señaló este sábado que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), “es alcalde de todos los alcaldes de España”, por lo que “nos tiene que representar en un momento crucial en el que necesitamos más que nunca que se fije el sistema de financiación local después de los gastos derivados de la pandemia, de la sentencia de la plusvalía. No podemos vivir en una constante inseguridad” Noticia pública
  • Financiación autonómica El Gobierno avanza en la reforma de la financiación autonómica tras ocho años de retraso El Gobierno de coalición ha dado un primer paso en la reforma de la financiación autonómica, “caducado” desde 2014, después de que ayer el Ministerio de Hacienda y Función Pública trasladase a las comunidades autónomas de régimen común y Ceuta y Melilla una propuesta sobre el criterio de población activa a aplicar en el futuro sistema, para el que propone aumentar el peso del gasto sanitario y educativo, así como de variables geográficas como la dispersión, la despoblación y la insularidad, y bajar la importancia de la población empadronada Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno convierte el SEPE en la Agencia Española del Empleo, a la que las empresas deberán comunicar sus vacantes El Consejo de Ministros aprobó este viernes en primera vuelta el anteproyecto de la Ley de Empleo en el que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pasa a convertirse en la Agencia Española del Empleo, a la que las empresas deberán comunicar sus puestos vacantes Noticia pública
  • Laboral El Gobierno convierte el SEPE en la Agencia Española del Empleo, a la que las empresas deberán comunicar sus vacantes El Consejo de Ministros aprobó este viernes en primera vuelta el anteproyecto de la Ley de Empleo en el que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pasa a convertirse en la Agencia Española del Empleo, a la que las empresas deberán comunicar sus puestos vacantes Noticia pública
  • Comercio La Confederación Española de Comercio teme el impacto de la inflación sobre la campaña de ventas navideña La Confederación Española de Comercio (CEC) mostró este viernes su “preocupación” ante el “escenario inflacionista” en el que transcurrirá este año la campaña de Navidad, un momento que considera crucial para el comercio en el que algunos subsectores concentran hasta el 60% de la facturación anual Noticia pública
  • Sociedad El Congreso da luz verde a que los animales sean considerados como miembros de la familia El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves una proposición de ley que modifica el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no como cosas Noticia pública
  • Sociedad España ya reconoce a los animales de compañía como miembros de la familia El Pleno del Congreso aprobará esta tarde definitivamente una proposición de ley que modifica el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no como cosas Noticia pública
  • Tecnológicas Solo un 18% de las empresas españolas están ‘preparadas para el ‘futuro’ Solo un 18% de las empresas españolas están ‘preparadas para el futuro’, según un estudio de Vodafone Business Noticia pública
  • Familia Familias numerosas piden al Gobierno que compute a todos los hijos en caso de ERTE y en la prestación por desempleo La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, una revisión de la nueva regulación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), en la que se mantiene la variable de los hijos a la hora de calcular la cuantía a percibir, pero computando sólo hasta un máximo de dos hijos. La federación asegura que es “una discriminación” y una “injusticia” hacia los hogares con más miembros Noticia pública
  • Educación Los servicios concentrarán el 80% de las demandas de empleo que requerirán de titulados de FP El sector servicios concentrará el 80% de las demandas de empleo que requerirán de titulados en Formación Profesional. En los próximos años se deberán capacitar con nuevas habilidades a muchos de los trabajadores que se encuentran activos y que tendrán que asumir nuevas tareas Noticia pública
  • Energía Enel invertirá 170.000 millones hasta 2030, un 6% más de lo previsto Enel publicó este miércoles su plan estratégico para el periodo comprendido entre 2022 y 2024, en el que contempla una movilización de 210.000 millones de euros, de los que 170.000 millones serán inversiones directas de la compañía –un 6% más de lo previsto en primera instancia–, mientras que los 40.000 millones restantes serán movilizados a través de terceros Noticia pública
  • Financiación autonómica Comunidades gobernadas por PSOE y PP piden que la reforma de la financiación autonómica dé más peso al reto demográfico Los presidentes autonómicos de Aragón (Javier Lambán), Asturias (Adrián Barbón), Cantabria (Miguel Ángel Revilla), Castilla y León (Alfonso Fernández Mañueco), Castilla-La Mancha (Emiliano García Page), Extremadura (Guillermo Fernández Vara), Galicia (Alberto Núñez Feijóo) y La Rioja (Concha Andreu) reclamaron este martes que la futura reforma del sistema de financiación autonómica tenga en cuenta las dificultades ligadas al reto demográfico y la España vaciada que estas comunidades tienen para prestar los servicios públicos y garantizar su financiación Noticia pública