Detectan cambios en el funcionamiento cerebral previos a los primeros signos del alzhéimerUn equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Washington University de Saint-Louis (EEUU), liderados por la psiquiatra Yvett I. Sheline, ha detectado cambios en el funcionamiento cerebral previos a la aparición de las placas de proteína betamiloide propias del alzhéimer en personas con alto riesgo genético de desarrollar la dolencia, según han publicado en la revista “The Journal of Neuroscience”
Estados Unidos avanza en la aprobación de legislación para mejorar la asistencia a enfermos de alzhéimerLa Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado el visto bueno al proyecto de ley sobre alzheimer que el Senado aprobó la semana pasada, cuya entrada en vigor supondría la adopción de un amplio plan de medidas para mejorar la asistencia a enfermos de alzhéimer, según informa el diario “The New York Times”
((AVISO: esta información anula y sustituye a la transmitida hoy con el título: "La actriz británica Helen Mirren hace público que tiene párkinson", debido a que en ella se informó por error de que la actriz padecía la enfermedad, cuando en realidad es un amigo suyo el que tiene párkinson. ROGAMOS, POR TANTO, ANULEN LA PRIMERA INFORMACIÓN))La actriz británica Helen Mirren pide mayor apoyo a los enfermos de párkinsonLa actriz británica Helen Mirren ha reclamado una mayor sensibilización con los enfermos de párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un amigo de la intérprete, informa el diario “The Guardian”
((AVISO: esta información anula y sustituye a la transmitida hoy con el título: "La actriz británica Helen Mirren hace público que tiene párkinson", debido a que en ella se informó por error de que la actriz padecía la enfermedad, cuando en realidad es un amigo suyo el que tiene párkinson))La actriz británica Helen Mirren pide mayor apoyo a los enfermos de párkinsonLa actriz británica Helen Mirren ha reclamado una mayor sensibilización con los enfermos de párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un amigo de la intérprete, informa el diario “The Guardian”
Corea del Sur lanza un amplio programa para la ayuda a personas con alzhéimerCorea del Sur ha lanzado un amplio programa para la ayuda a personas con alzhéimer, una dolencia cada vez más extendida en dicho país, uno de los que registran un envejecimiento más rápido de su población, informa el diario “The New York Times”
Identifican un gen asociado a las formas progresivas de esclerosis múltipleInvestigadores de Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han realizado un estudio genético en el que han identificado un gen asociado a la forma conocida como Primariamente Progresiva de la esclerosis múltiple y ligada al sexo masculino
Identifican un gen asociado a las formas progresivas de esclerosis múltipleInvestigadores de Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han realizado un estudio genético en el que han identificado un gen asociado a la forma conocida como Primariamente Progresiva de la esclerosis múltiple y ligada al sexo masculino
Investigadores andaluces presentan el programa de movilidad y formación en salud en EEUULos programas de movilidad y formación de la Consejería de Salud de Andalucía se han expuesto en el marco de la VII Exposición Internacional de Oportunidades de Trabajo para los Investigadores en los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health-NIH), foro en el que se han dado a conocer recientemente los detalles de cada uno y se han establecido contactos con investigadores de todo el mundo
Identifican una de las razones de la muerte neuronal en los enfermos de párkinsonUn grupo de investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), en Barcelona, ha identificado una de las razones que originan la muerte neuronal en los enfermos de párkinson, lo que, a su vez, abre la puerta a una nueva estrategia terapéutica que, aunque no de forma inmediata, podría aplicarse al tratamiento de esta enfermedad, según sus autores
Madrid será en 2011 la ciudad de la investigación del alzhéimerMadrid acogerá en 2011 la cumbre "Global Alzheimer's Research Summit", un encuentro internacional que se celebrará el 22 y 23 de septiembre con el objetivo de ser un espacio de encuentro tanto para científicos provenientes de la investigación básica, clínica y sociosanitaria, como para familiares y afectados de alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas
El 10% de los mayores de 65 años padecerá alzhéimer en los próximos añosLos expertos calculan que el 10% de las personas mayores de 65 años y el 45% de las que superen los 85 desarrollarán alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que actualmente padecen alrededor de 700.000 personas en España
Enfermos y familiares quieren participar en las políticas sobre alzhéimerLa Alianza General de Pacientes pidió este viernes al Gobierno que tenga en cuenta a enfermos y familiares a la hora de diseñar políticas para abordar el alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta en España a unas 700.000 personas
La Confederación de Familiares de Enfermos de Alzheimer pide un plan nacional contra esta enfermedadEmilio Marmaneu, presidente de la Confederación Española de Asociacíones de Familiares de Alzheimer, (Ceafa), pidió este martes un Plan Nacional de Alzheimer y deunció que la Ley de Depedencia no está solucionando los problemas de los familiares de enfermos que padecen esta enfermedad neurodegenerativa
Correos dedica un sello al Día Mundial del AlzheimerCorreos emitirá un sello conmemorativo dedicado al Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el próximo día 21 de septiembre por decreto de la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer
RSC. Correos dedica un sello al Día Mundial del AlzheimerCorreos emitirá un sello conmemorativo dedicado al Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el próximo día 21 de septiembre por decreto de la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer
Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimerInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes
Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimerInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes