FiscalidadEl FMI pide que los impuestos a banca y energéticas sean temporales y se vigilen sus efectosEl Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció este miércoles que los gravámenes a las entidades financieras y a las grandes energéticas son “apropiados” en la coyuntura actual, pero urgió al Gobierno a limitarlos temporalmente y a vigilar las posibles consecuencias que deriven de su aplicación
Transición ecológicaRibera destaca que más del 30% de los presupuestos estatales para 2023 son “verdes”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 son “más verdes” porque un 30% están relacionados con políticas ambientales, transición energética y lucha contra la despoblación
EnergíaEndesa invertirá 8.600 millones hasta 2025, el 50% en renovablesEndesa ha elevado un 15% la inversión prevista hasta el año 2025, situándola en 8.600 millones de euros, de los que el 50%, 4.300 millones, se destinarán al desarrollo de proyectos renovables
Sector financieroEl Gobierno amplía un año los avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresas ante la guerra de UcraniaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley por el que amplía hasta el 31 de diciembre de 2023 la línea de avales aprobada para garantizar la liquidez de autónomos y empresas “de todos los sectores económicos afectados por los efectos económicos de la guerra de Rusia en Ucrania”, con excepción del sector financiero y de seguros
FiscalidadEl PP apoya el acuerdo del Gobierno con la banca para aliviar hipotecasEl portavoz adjunto y coordinador parlamentario de Política Económica del PP, Jaime de Olano, manifestó este martes el apoyo de su partido al acuerdo alcanzado por el Gobierno y la banca para aliviar las hipotecas de más de un millón de hogares, al considerar que es “exactamente lo mismo” que su grupo pidió en su enmienda al impuesto a la banca de PSOE y Unidas Podemos
Crisis climáticaRibera: “Basta de paños calientes para paliar el cambio climático”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, dijo este lunes que “basta” ya de tratar el cambio climático con “paños calientes” y reclamó que se deje de abordar este asunto con “bromas” o "mentiras”
DistribuciónLa gran distribución prevé una “buena campaña” de 'Black Friday'La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) aseguró este lunes que prevé una “buena campaña” de 'Black Friday' gracias al “estímulo promocional y los descuentos especiales” y que, en función de las categorías, ya representa “entre un cuarto y un tercio” de las ventas navideñas del comercio
PresupuestosLa Agencia Tributaria defiende que las previsiones de recaudación de los presupuestos “son absolutamente sólidas”La directora de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), Soledad Fernández, afirmó este lunes que las estimaciones de ingresos recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 “son absolutamente sólidas” y, por tanto, debería existir “mucha tranquilidad en que no va a haber ningún problema presupuestario el año que viene”
PPAvanceFeijóo alerta del “riesgo real” de tener que devolver lo recaudado con los nuevos impuestos del GobiernoEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, alertó este sábado de que el Gobierno está aprobando “nuevos impuestos” en relación a los tributos a las grandes fortunas, a la banca y las empresas energéticas que han sido “cuestionados por los expertos y autoridades” y alertó de que existe “riesgo real” de que lo tengan que “devolver” los gobiernos
FiscalidadMontero no ve “sustancial” que el impuesto a las energéticas excluya el negocio regulado e internacionalLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, rechazó este jueves que las enmiendas al impuesto a las grandes energéticas vayan a ser “sustanciales” sobre su “configuración” pese a excluir de la facturación gravada tanto el negocio regulado como el internacional, aunque eludió esclarecer cómo afectará a la cifra de recaudación prevista por el Gobierno
AutónomosDivisión de opiniones entre asociaciones de autónomos sobre la iluminación nocturna de escaparates en NavidadLas tres principales asociaciones de autónomos (ATA, UPTA y Uatae) manifestaron este jueves opiniones encontradas sobre si el Gobierno central debería modificar el decreto de medidas de ahorro energético aprobado en verano para permitir que los comercios puedan mantener las luces encendidas durante estas navidades más allá de las 22.00 horas como reclamo para el consumo durante estas fechas