Crucifijos. HazteOir.org pide al Gobierno que "respete la libertad de las familias"El presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, exigió hoy al Gobierno que “respete la voluntad mayoritaria de los padres, que pagan los colegios públicos y concertados con sus impuestos”, y mantenga los crucifijos en aquellos centros donde las familias lo deseen
Educación. Concapa exige la retirada del borrador sobre los conciertos escolaresLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), exigió hoy al Ministerio de Educación que retire el borrador del real decreto que regula los conciertos escolares, ya que permite a las Comunidades Autónomas denegar los conciertos a los centros prácticamente a su antojo
AmpliaciónEl Rey recibe el primer Premio FAES de la LibertadLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, anunció hoy que el primer Premio FAES de la Libertad ha recaído en el rey don Juan Carlos
AvanceEl Rey recibe el primer Premio FAES de la LibertadLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, anunció hoy que el primer Premio FAES de la Libertad ha recaído en el rey don Juan Carlos
ETA. Múgica pide no olvidar ni perdonar a los terroristasEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, pidió hoy "no olvidar ni perdonar" a los terroristas de ETA, en el curso de la presentación del presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum
Estatuto Cataluña. El PP critica al TC por tardar "el triple" en resolver el recurso que en elaborarse la ConstituciónEl coordinador de Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, criticó hoy que el Tribunal Constitucional lleve casi tres años y medio en resolver el recurso sobre el Estatuto de Cataluña, ya que supone "el doble" de tiempo que lo que tardó en elaborarse durante el trámite parlamentario y "el triple" del que se tardó en redactar la Constitución española de 1978
ERC insta al Gobierno a retirar los símbolos religiosos de los colegios públicosEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a retirar "cualquier simbología religiosa de los centros educativos públicos", en aplicación de la jurisprudencia establecida por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo
JSE, satisfecha por la sentencia de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulasJuventudes Socialistas de España (JSE) mostró hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo en la que se afirma que la presencia de crucifijos en los colegios constituye "una violación del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones" y "una violación de la libertad religiosa de los alumnos"
La revista de Alfonso Guerra aboga por un pacto de Estado por la calidad en la educaciónLa revista "Temas para el debate", que preside el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, aboga por "un gran pacto educativo" entre los partidos políticos en materia de educación, para hacer frente al "reto actual" de esta materia. A su juicio, "una vez cubiertos los objetivos de la universalización y la accesibilidad", el principal reto es "la calidad" del sistema
Educación. Zapatero dice que el pacto sobre educación será "para más de una legislatura"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que es un "deber" para los grupos parlamentarios tratar de alcanzar un pacto en materia de educación como el que está buscando el ministro Ángel Gabilondo y garantizó que, de lograr un acuerdo, sería para "más de un ciclo político" y "más de una legislatura"
Fdez Campo. Sáenz de Santamaría (PP): "Ojalá hubiera muchos Sabinos" en EspañaLa portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, resaltó hoy el sentido de Estado, la vocación al servicio público, la discreción y la inteligencia de Sabino Fernández Campo, ex jefe de la Casa del Rey fallecido la pasada madrugada. “Ojalá hubiera muchos Sabinos” en la vida pública española, subrayó
Moratinos afirma que el Parlamento Europeo ya acepta en sus comunicaciones las lenguas cooficiales españolasEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy en el Senado que aunque "es verdad que en el Parlamento Europeo todavía tenemos trabajo que realizar, la Mesa del Parlamento decidió dar cabida al uso de las lenguas españolas distintas del castellano en sus comunicaciones con los ciudadanos, por lo que los servicios de traducción del Parlamento se encargarán de ello"
Los socialistas del Senado acusan a Núñez Feijóo de perpetrar un "ataque total al uso del gallego"La portavoz del grupo socialista del Senado, Carmela Silva, acusó hoy al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de estar perpetrando "un ataque total al uso del gallego", y de haber creado un "debate ficticio" que emplea como "arma de confrontación política", porque, a su juicio, "nunca ha habido problemas y ambas lenguas han convivido extraordinariamente bien"
Ciudadanía. Objetores de Castilla y León exigen la dimisión de los responsables de educaciónLas 10 plataformas de objetores a las asignaturas de Educación para la Ciudadanía de Castilla y León pidieron hoy la dimisión del consejero y el viceconsejero de esa comunidad, después de que el Tribunal Superior de Justicia de esa región haya dictado otras 21 sentencias favorables a los padres objetores
AmpliaciónEL PP PRESENTA EN EL CONSTITUCIONAL EL RECURSO CONTRA LA LEY DE EDUCACIÓN CATALANAEl Partido Popular formalizó esta mañana ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la Ley de Educación Catalana, amparado con la firma de más de medio centenar de diputados nacionales al entender que vulnera los artículos 27 y 149 de la Carta Magna y atenta contra principios básicos como el empleo de la lengua castellana, la unidad de los cuerpos docentes, las materias comunes y la libertad de elección
Expertos destacan la importancia de que las personas con autismo puedan tomar sus propias decisionesExpertos en autismo han destacado la importancia de que las personas con autismo puedan tomar sus propias decisiones. Ésta es una de las principales conclusiones de la mesa redonda “El desarrollo personal de las personas con TEA y la calidad de vida familiar”, celebrada en el marco del II Encuentro Nacional de Familias de Personas con Autismo que, organizado por la Confederación Autismo España y la Federación de Padres de Personas con Autismo (Fespau) con el patrocinio de la Fundación Solidaridad Carrefour, se celebra en Madrid este fin de semana con motivo de los días europeos del Autismo (3 y 4 de octubre)