EL ICEX INVERTIRA 18.300 MILLONES EN 1995 EN PROMOCIONAR LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIOREl Instituto de Comercio Exterior (ICEX) invertirá este año un total de 18.300 millones de pesetas en promocionar comercialmente los sectors y empresas españolas en el exterior, según datos facilitados a Servimedia por este organismo, que depende del Ministerio de Comercio y Turismo
LOS TRABAJADORES DE INTELHORCE LLEVAN DOS MESES ACUDIENDO A LA FABRICA, A PESAR DE QUE LA ACTIVIDAD ESTA PARALIZADALos trabajadores de General Textil España, antigua Intelhorce, han cumplido el segundo mes de inactividad total en la facoría, después de que la propietaria de las acciones, la empresa pública Improasa, dependiente de la Dirección General de Patrimonio del Estado, presentara la suspensión de pagos e iniciara el proceso burocrático para la liquidación total de la empresa y la plantilla
PESCA. PESCADO, FRUTA Y VERDURA, LOS PRODUCTOS QUE MAS IMPORTAMOS DE MARRUECOSPescados, frtas y verduras son los productos marroquíes que más importa España, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Comercio y Turismo. Les siguen los artículos de confección, el calzado y los productos de cuero y los fosfatos para la agricultura
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 1,2% EN FEBRERO, SEGUN EL INELos precios industriales crecieron el pasado mes de febrero un 1,2 por cien, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que sitúa el acumulao de los dos primeros meses del año en el 2,8
LA FACTURACION DE LA VENTA POR CATALOGO CRECIO UN 500% EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSLa afición de los españoles a comprar productos a través de la venta por catálogo ha crecido de manera espectacular en los últimos años y l tendencia es que siga haciéndolo en los próximos, según un estudio publicado en el último número de la revista "Distribución y Consumo", que edita Mercasa
GALERIAS PRECIADOS ESTUDIA LA OFERTA DE AUTREY-DOMITLa dirección de Galerías Preciados está estudiando la oferta recibida del grupo mejicano Autrey-Domit para participar en el capital de los grandes almacenes, según informaron hoy fuentes de la empresa
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑOUn total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑOUn total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministrio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS DISMINUYERON UN 24 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREUn total de 201.274 trabajadores resultaron despedidos en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 24 por cien respecto al mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
UNA DE CADA TRES EMPRESAS ESPAÑOLAS TIENE PROBLEMAS CON EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO UNICO EUROPEUna de cada tres empresas españolas tiene algún tipo de problema con el funcionamiento del mercado único europeo y una de cada nueve dice tener dificultades importantes, según los resultados de un proyecto realizado por el Ministerio de Comercio y Turismo y la CEOE, en colaboración con la Comisión Europea, que fue presentado hoy por el presidente de la patronal empresarial, José María Cevas
MADRID. LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO DICTO 320 LAUDOS EN EL PRIMER SEMESTRELa Junta Arbitral de Consumo de Madrid ha gestionado un total de 883 solicitudes de arbitraje en el primer semestre de este año, fundamentalmente sobre reclamaciones por servicios telefónicos, tintorerías y reparación de electrodomésticos. De ellas, se han realizado 478 visitas y dictado 320 laudos
LOS DESPIDOS SE EDUJERON UN 21 POR CIENTO EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 170.803 trabajadores resultaron despedidos en los cinco primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 21 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LAS PYMES ESPAÑOLAS SE INCLINAN POR LA FORMA DE PERSONA FISICALa gran mayoría, el 77 por cien de las pequeñas y medianas empresas españolas, utilizan la fórmula de la persona física a la hora de constituir una empresa, y sólo el 15 por cien de estas empresas revisten la forma de sociedad
LA CREACION DE EMPRESAS CAYO UN 7,4 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994Un total de 35.958 nuevas empresas abrieron sus puertas en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 7,4 por ciento repecto al mismo periodo de 1993,según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia