Covid-19Hasta 26 especies de mamíferos podrían ser susceptibles al coronavirusUn total de 26 especies de mamíferos en contacto regular con personas en los ámbitos doméstico, agrícola o zoológico podrían ser vulnerables a la infección del SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de la Covid-19
CienciaIdentifican un nuevo mecanismo en el desarrollo de la lesión ateroscleróticaInvestigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Ciberv) han analizado el papel que desempeña la proteína ‘CD163’, específica de un tipo de células inflamatorias, los macrófagos, en la progresión de la lesión aterosclerótica y su papel como nueva diana terapéutica
InvestigaciónDescubren una proteína que participa en la maduración de los vasos del corazónDoctores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una proteína que participa en la maduración de los vasos del corazón y cuyo déficit durante el desarrollo puede resultar en un remodelado anómalo de las arterias coronarias
CienciaCientíficos del CSIC hallan la causa genética de un tipo de infertilidad femeninaUn grupo de investigación del Centro de Investigación del Cáncer, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL), ha identificado una variante del gen ‘HSF2BP’ como responsable causal de la insuficiencia ovárica primaria
InvestigaciónDescubren un nuevo método para regular la plasticidad celularInvestigadores del Laboratorio de Plasticidad Celular y Enfermedad del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han descubierto un nuevo método para regular la plasticidad de las células sin dañarlas y que es esencial en el desarrollo embrionario o el correcto funcionamiento del sistema inmune
Día Mundial del AlzhéimerDescubren una alteración en el cerebro de personas con alzhéimer que podría conducir a una futura intervención terapéuticaInvestigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante, mixto del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, han descubierto una nueva alteración en el cerebro de personas con alzhéimer que abre la posibilidad de encontrar un biomarcador diagnóstico y de lograr una futura intervención terapéutica
VacunasCésar Nombela: "La farmacia es un ámbito muy adecuado para la vacunación"El doctor César Nombela aseguró este jueves que "la farmacia es un ámbito muy adecuado para la vacunación" durante su intervención en un webinar organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
LinfomaIdentifican un marcador que predice la mala evolución del linfoma de HodgkinCientíficos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) han identificado un marcador que permite predecir qué paciente con linfoma de Hodgkin presentará el curso clínico agresivo y será, por tanto, un caso de especial riesgo
HematologíaCerca de 900 hematólogos de todo el mundo abordan los últimos avances en amiloidosisCerca de 900 hematólogos de todo el mundo se darán cita entre hoy y el 18 de septiembre para abordar los últimos avances y tratamientos de las amiloidosis durante el XVII Simposio Internacional de Amiloidosis que se celebrará de forma virtual
HematologíaCerca de 900 hematólogos de todo el mundo abordan los últimos avances en amiloidosisCerca de 900 hematólogos de todo el mundo se darán cita entre el 14 y el 18 de septiembre para abordar los últimos avances y tratamientos de las amiloidosis durante el XVII Simposio Internacional de Amiloidosis que se celebrará de forma virtual
InvestigaciónDescifran la estructura de la proteína que repara daños del ADNUn equipo del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CIB-CSIC), ha identificado el mecanismo por el que las células reparan el ADN tras las lesiones producidas por la radiación ultravioleta presente en la luz solar o por ciertos tratamientos de quimioterapia
FarmaciasLos farmacéuticos reclaman la venta de test rápidos de Covid-19 en la farmaciaEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha enviado una carta a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) y la Comunidad de Madrid para reclamar la venta de test rápidos de Covid-19 en las farmacias con el fin de detectar contagios de forma precoz
InvestigaciónUn proyecto para reactivar el sistema inmune en melanoma, financiado por Fundación "la Caixa"Un proyecto liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para reactivar el sistema inmune en melanoma acaba de recibir una financiación de 500.000 euros en la Convocatoria de Investigación en Salud de la Fundación “la Caixa”, para identificar nuevos genes responsables de la progresión de este tumor de piel para entender su capacidad de metástasis
Ensayos clínicosEl CSIC pone a prueba un nuevo tratamiento para retrasar la progresión del ParkinsonInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ponen a prueba un nuevo tratamiento para el Parkinson. Los resultados preliminares son prometedores y podrían abrir el camino a nuevas terapias que permitan retrasar el desarrollo de la enfermedad
CoronavirusCientíficos españoles buscan financiación para nuevos medicamentos que curen el Covid-19La plataforma de 'crowdfunding' de donación para proyectos científicos Precipita, impulsada por Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), ha publicado el proyecto 'Nuevos medicamentos para curar la Covid-19', que busca identificar antivirales frente al virus SARS-CoV2 con el fin de aportar soluciones a la pandemia actual
BiodiversidadLas lágrimas de cocodrilo se parecen a las humanasLas lágrimas que derraman aves y reptiles similares al cocodrilo no son tan diferentes a las humanas, según un nuevo estudio realizado por siete investigadores de instituciones de Arabia Saudí y Brasil
BiodiversidadLas lágrimas de aves y reptiles son parecidas a las humanasLas lágrimas que derraman aves y reptiles no son tan diferentes a las humanas, según un nuevo estudio realizado por siete investigadores de instituciones de Arabia Saudí y Brasil
InvestigaciónTrabajan en un spray antiviral para 'engañar' al coronavirus y detener la infecciónUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está desarrollando un spray bucal antiviral que utiliza unas biomoléculas (polisacáridos) para simular la superficie celular donde se adhiere el coronavirus y poder así atraparlo y detener la infección
InvestigaciónDesarrollan un biosensor portátil de grafeno de detección rápida de Covid-19Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en el desarrollo de un biosensor portátil de grafeno para la detección rápida del coronavirus SARS-CoV-2 y localizar las inmunoglobulinas que activa este virus en el sistema inmunitario