CINE. SIETE PELICULAS RECIBIRAN AUDAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURAUn total de siete películas, de las 48 estrenadas en España durante 1995, recibiran unas ayudas de 30 millones de pesetas para cada una por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), según informó hoy ese departamento a través de un comunicado
CINE. FUNDACION PROCINE: "NO ES UN ACUERDO PARA SALTAR DE ALEGRIA, PERO ES BUENO EN LINEAS GENERALES"Jorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a algunos de los principales productores españoles, manifestó a Servimedia que el acuerdo alcanado entre el Ministerio de Educación y Cultura y los sectores cinematográficos "no es para saltar de alegría", aunque reconoció que es bueno en líneas generales
CINE. CUTURA PACTA CON LOS SECTORES MEDIDAS LIBERALIZADORAS PARA LOGRAR QUE EL CINE ESPAÑOL ALCANCE UN 25% DE CUOTA DE MERCADOEl Ministerio de Educación y Cultura ha pactado con productores, distribuidores y exhibidores cinematográficos las bases del anteproyecto del real decreto que desarrollará parcialmente la Ley del Cine de 1994. Según el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, el nuevo texto avanza en la "lberalización y flexibilización" del sector, lo que a su juicio permitirá al cine español llegar a un 25 por ciento de cuota de mercado
EL CINE ESPAÑOL RECAUDA CASI 1.500 MILLONES ENTRE ENERO Y JULIOEl cine español recaudó en los siete primeros meses del año más de 1.479 millones de pesetas, logrando 2.589.807 espectadores, según los datos cinematográficos del mercado español difundidos hoy por el Ministerio de Educación y Cultura
LA UIMP'96 ONTO CON MENOS PROFESORES Y MAS ALUMNOSUn mejor aprovechamiento de los conocimientos de los profesores y un mayor nivel de estudios por parte de los alumnos han sido las dos notas destacadas por el equipo rectoral de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el balance que de los cursos de verano en Santander han realizado hoy en la sede cántabra
FUTBOLMANIA. LOS RESTAURANTES PIERDEN 112.000 MILLONES ANUALES POR LOS PARTIDOS TELEVISADOSLos restaurantes y cafeterías pierden cada sábado en las dos horas de retransmisión televisada de partidos de fútbol unos 2.200 millones de pesetas, que al año suponen más de 112.000 millones de pesetas, según explicó hoy a Servimedia el secretario general de la Federación Españolade Restaurantes, Cafeterías y Bares (FER), José Luis Guerra
CASI EL 90 POR CEN DE LOS ANCIANOS NO VAN NUNCA AL CINESólo el 12 por ciento de las personas mayores de 65 años acude de vez en cuando al cine o a espectáculos, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
AZNAR ALMORZO CON LOS REYES Y SE ENTREVISTO CON EL PRESIDENTE BALEAREl presidente del Gbierno, José María Aznar, se desplazó hoy a Palma de Mallorca acompañado por su esposa Ana Botella para despachar con el Rey Don Juan Carlos en el Palacio de Marivent. El monarca y el Jefe del Ejecutivo se reunieron por espacio de dos horas
CABRERA INFANTE: "EL CINE ESPAÑOL DE LOS ULTIMOS 20 AÑOS ES REALMENTE EXTRAORDINARIO"Guillermo Cabrera Infante calificó hoy en Santander de "frase desdichada" las descalificaciones vertidas hace varias semanas en el UIMP por el secretrio de Estado de Cultural, Miguel Angel Cortes, contra las producciones cinematográficas realizadas en España durante los últimos 13 años. En opinión del escritor cubano, "si se analiza el cine español de los últimos 20 años, es un cine realmente extraordinario"
EL 23 DE AGOTO SE ESTRENARA LA ULTIMA PELICULA DE MASTROIANNIEl próximo 23 de agosto se estrenará en toda España la última película del actor Marcello Mastroianni, una adaptación cinematográfica de la novela 'Sostiene Pereira' de Antonio Tabucchi, según informaron fuentes de la empresa Vertigo Films
MIGUEL BOSE INICIA EN HUELVA SU GIRA INTERNACIONAL "LABERINTO"El cantante y actor Miguel Bosé ha iniciado en Huelva su gira "Laberinto Tour'96", con la que recorrerá unas veinte localidades españolas para, posteriormente, presentar su nuevo trabajo discográfico en diversos países de Europa y América
SALAS DE CINE Y FUNERARIAS, ENTRE LOS SECTORES MAS RENTABLES, SEGUN UN ESTUDIO EMPRESARIALLas salas de cine y las compañías de servicios funerarios fueron los sectores más rentables de la empresa española en 1994, según datos recogidos en el "Lbro de Normas y Ratios Financieros 1996", publicado por la empresa de servicios de información comercial Dun y Bradstreet