Caso Bárcenas. El PSOE emplaza a Rajoy a "decir la verdad" o "dejarlo"La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, emplazó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a "decir la verdad" sobre los papeles del extesorero del PP Luis Bárcenas o "dejarlo", porque las últimas informaciones afectan a su "honorabilidad" y con ello "al corazón" de la democracia española
Lara (IU) exige que Rajoy explique en el Congreso sus supuestos sobresueldos y que dimitaEl coordinador federal de IU y líder del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería comparecer “voluntariamente” en el Congreso y dar explicaciones sobre los sobresueldos que supuestamente cobró siendo ministro en el Gobierno de José María Aznar
Moragas asegura que “no consta” al Gobierno que haya habido espionaje por parte de Estados UnidosEl director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, aseguró hoy en la Comisión Constitucional del Congreso que “no consta” al Ejecutivo español que haya habido espionaje por parte de Estados Unidos, en contra de las denuncias formuladas por el exanalista de la CIA, Edward Snowden
Caso Bárcenas. Cospedal niega las "mentiras" de Bárcernas y exime a LapuertaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, negó este lunes las "mentiras" del extesorero Luis Bárcenas, de quien dio a entender que no puede aportar pruebas de sus acusaciones porque "las mentiras no se documentan", y eximió a la vez a su antecesor Álvaro Lapuerta dado que "nunca ha recibido crítica ni tacha de nadie"
Estudio de Comunicación publica un trabajo para facilitar a las empresas la comunicación financiera'Comunicación financiera: Transparencia y confianza' es el último título de la colección Estudios&Investigación de BME. El trabajo, coordinado por Benito Berceruelo, contiene claves para mejorar la comunicación de empresas e instituciones con los mercados financieros y ejemplos prácticos de compañías que le pueden servir al lector de guía u orientación
El PP reconoce los "efectos demoledores" de la corrupción en la credibilidad de los políticosEl Partido Popular reconoció este sábado los "efectos demoledores" que los casos actuales de corrupción están provocando en la clase política, con una desafección creciente de los ciudadanos hacia los partidos y una fuerte caída de la credibilidad en el sistema que aparece cuantificada en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
El Gobierno respeta las imputaciones judiciales impliquen a Bárcenas o Magdalena ÁlvarezLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó este viernes su "respeto" a todas las decisiones judiciales que adoptan los tribunales al investigar presuntos casos de corrupción y señaló que mantiene la misma postura "con independencia de quien esté afectado"
Dependencia. Las CCAA tendrán que pasar un examen anual en gestión de dependenciaLas comunidades autónomas deberán enviar todos los meses al Gobierno central un certificado con las altas, bajas, modificaciones, revisiones y traslados de usuarios del Sistema de Dependencia, además de expedir un certificado anual que refleje la aplicación de los créditos de los Presupuestos Generales del Estado para financiar la atención a la dependencia y la aportación de la autonomía al sistema
El PP pide ser "inflexibles" con los corruptos para que no paguen los políticos honradosEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, pidió este jueves ser "inflexibles" con los políticos corruptos para evitar que a los honrados se les acabe tratando igual que a "los que utilizan el dinero público para su provecho personal”
Las sociedades anónimas de fútbol tienen una deuda de 663 millones con HaciendaLos clubes españoles de fútbol configurados como Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) tienen una deuda de más de 663 millones de euros con la Hacienda pública, de los cuales más de 500 millones corresponden a equipos de la Primera División
Madrid. Lasquetty asegura que la privatización de seis hospitales ahorrará 169 millones anualesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció hoy la propuesta de adjudicación de la gestión sanitaria de los seis hospitales (Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Hospital del Tajo, Sureste y Henares) después de comprobar en la Mesa de Contratación que las tres empresas cumplen con los requisitos técnicos y económicos ya que se ajustan a las cápitas límite marcadas por el Ejecutivo regional
Casa Real aplicará la Ley de Transparencia "con espíritu abierto y sin restricciones"La Casa del Rey aplicará la Ley de Transparencia "con espíritu abierto y sin restricciones", explicaron este jueves en un encuentro informativo fuentes de Zarzuela, quienes alabaron el "ejercicio de responsabilidad" llevado a cabo por los dos partidos mayoritarios en la elaboración de esta ley, que consideran necesaria y positiva
Los sindicatos acusan al Gobierno de imponer opacidad en el Sistema de DependenciaCCOO y UGT denunciaron hoy la opacidad del Gobierno en el Sistema de Dependencia, al presentar una propuesta de evaluación del ejercicio de 2012 donde, aseguraron, no se especifican las comunidades autónomas donde se dan esos datos y solo se limitan a dar “cruces sumatorios de datos que el Imserso publica”, sin ninguna valoración ni medida para mejorar la excelencia en el desarrollo de la dependencia en el país
La CNMV “espera” que España esté saliendo de la crisisLa presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, afirmó este miércoles que “espera” que España esté saliendo de la actual coyuntura de crisis económica
BBVA y CaixaBank, premiados por el Foro de Buen Gobierno y AccionariadoBBVA y CaixaBank recibieron este miércoles los premios por Buen Gobierno y Accionariado al poner en marcha una nueva web más transparente en el caso de BBVA, y por la estrategia de acercamiento al accionista de CaixaBank
El Congreso deja para septiembre la aprobación de la Ley de TransparenciaEl Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno no se aprobará en el Congreso de los Diputados hasta el 12 de septiembre, fecha en la que tendrá lugar un Pleno que debatirá y aprobará el dictamen de la Comisión Constitucional y que posteriormente será remitido al Senado