Fondos europeosEl Gobierno pone en marcha el órgano que repartirá los fondos europeos y monta un equipo técnico de asesoresEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió este martes la constitución de la Comisión para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, el principal órgano de gobernanza del Plan que lleva ese mismo nombre, y aprobó el comité técnico de 20 profesionales de la Administración que asesorarán en esa tarea
DiscapacidadLa oferta de cine adaptado se desploma en 2020El número total de proyecciones cinematográficas adaptadas a personas con discapacidad visual y auditiva se desplomó en 2020 a causa de la pandemia, al pasar de las 89.627 contabilizadas en 2019 a solo 10.114
IgualdadEl distrito de Latina contará con su primer espacio de igualdad a principios de 2022El Ayuntamiento de Madrid anunció este martes que se va a abrir a principios del próximo año un espacio de igualdad en el distrito de Latina, unos espacios que, según explicó el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, son importantes “para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria y social”
CataluñaAmpliaciónAlmeida: “El resultado es bueno para Sánchez porque prefiere un Vox fuerte que un PP fuerte”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez Almeida, señaló este lunes que el resultado cosechado en las elecciones catalanas “es bueno para Pedro Sánchez y, por extensión, para los independentistas”, porque “prefiere un Vox fuerte que un PP fuerte”
CataluñaAznar lamenta que “el separatismo ha crecido” por la creencia de que “sus actos no generan prácticamente consecuencias”El expresidente del Gobierno José María Aznar lamentó este lunes el “hecho evidente” que han arrojado las elecciones en Cataluña, en las que “el separatismo ha crecido” al creer en el sector independentista que “sus actos no generan prácticamente consecuencias”, sin hacer más valoraciones sobre la derrota histórica que ha tenido que encajar el PP más allá de lamentar el retroceso del constitucionalismo
Medios de ComunicaciónABC.es no seguirá en el ranking de Comscore por sus discrepancias con las reglas de mediciónVocento ha notificado a Comscore, en su contrato de renovación, la no inclusión de ABC.es por discrepancias en el criterio de análisis y medición de audiencias digitales. Los datos, según Vocento, no reflejan la realidad de cada dominio y como consecuencia se desvirtúa el ranking de audiencias de medios nacionales (categoría News)
Medio ambienteLas aves de alta montaña lucen 'chaquetas' de plumas más gruesas para sobrevivir al fríoLas aves que viven en zonas más altas de las montañas tienen plumas más esponjosas que las que habitan en altitudes más bajas para sobrevivir a temperaturas gélidas y los pájaros más pequeños tienden a tener plumas más largas en relación a su tamaño corporal
CienciaUn cometa impulsado por Júpiter acabó con los dinosaurios, según una nueva teoríaUna fracción significativa de cometas de periodo largo y originados en la nube de Oort -una esfera helada situada al borde del sistema solar- pudo ser desviada por el cambio gravitacional de Júpiter durante su órbita e impactó frente a la costa de México hace 66 millones de años con la consiguiente extinción de los dinosaurios
MadridEl Ayuntamiento de Madrid convoca tres nuevos procesos selectivos con 427 plazas de empleo públicoEl Ayuntamiento de Madrid convoca, a través del Área de Gobierno de Hacienda y Personal dirigida por Engracia Hidalgo, tres nuevos procesos selectivos en los que oferta en conjunto 427 plazas de empleo público, que permitirá reforzar el personal y disminuir la tasa de temporalidad, especialmente en aquellos servicios de atención directa al ciudadano y los distritos
DetenciónDetenido en Alicante 'el Zarco', uno de los criminales más buscados de ColombiaLa Policía Nacional ha detenido en Alicante a 'el Zarco', uno de los criminales colombianos más buscados. El arrestado tenía en vigor una orden internacional de detención por diferentes homicidios en personas protegidas y concierto para delinquir agravado
CardiologíaLa exposición al polvo del Sahara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascularInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han comprobado que la exposición al polvo desértico del Sahara de 10 microgramos por metro cúbico de aire aumenta un 2% el riesgo de muerte por cardiopatías
MenoresUteca insta al Gobierno a que actúe contra los 'influencers' que vulneran la protección al menorLa Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) instó este lunes al Gobierno a aplicar, "sin más dilaciones", la actual Ley General de la Comunicación Audiovisual a los 'influencers' para acabar con los numerosos incumplimientos detectados en materia de publicidad y de protección al menor
Sector financieroMapfre obtiene el sello de Aenor en sus protocolos frente al Covid-19 para todas sus instalaciones en EspañaMapfre ha obtenido la certificación 'Protocolos frente al Covid-19' de Aenor para sus instalaciones en España, integradas por más de 350 espacios de todas las compañías y filiales del Grupo que reúnen edificios de oficinas, centros médicos y de servicios del automóvil y otras instalaciones, según informó este lunes la aseguradora
SaludUna investigación analiza la eficacia de la impresión en 3D en el conocimiento del neuroblastoma y otros tumoresUna investigación del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, dirigida por Rosa Noguera Salvá, investigadora principal de grupo del CIBER de Cáncer (Ciberonc) ha analizado la aplicación de herramientas de patología digital en modelos tumorales artificiales complejos en 3D para conocer el comportamiento del neuroblastoma y otros tumores
Covid-19El ruido ambiental influye en los contagios por coronavirusLos niveles de ruido ambiental están relacionados en una relación estadísticamente significativa con el número de casos y hospitalizaciones por Covid-19, pero no con los fallecimientos por esta enfermedad causada por coronavirus
LaboralFedea pide suprimir la ‘prohibición’ de despido en los ERTE y ayudas directas a las empresas como créditos participativosLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone suprimir la ‘prohibición’ de despido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y “reducir las penalizaciones” si se incumple la cláusula que obliga a mantener el empleo durante seis meses, así como dar ayudas directas a las empresas más afectadas en forma de créditos participativos o deuda tributaria de carácter contingente