La Fape respalda las críticas de la Asociación de Informadores de la Salud a la política de comunicación de SanidadLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) se suma a las críticas realizadas por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis) sobre la política de comunicación del Ministerio de Sanidad que, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado ayer, miércoles, no compareció ante los medios para explicar los acuerdos alcanzados en la reunión
Los 'sin papeles' tendrán que pagar 710 euros al año para recibir asistencia sanitariaLos inmigrantes irregulares y los españoles que nunca hayan trabajado y tengan ingresos superiores a los 100.000 euros al año tendrán que pagar 710,40 euros anuales para poder recibir asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud (SNS) si tienen menos de 65 años. A partir de esa edad tendrán que abonar 1.864,80 euros
El Consejo Interterritorial de Salud abordará hoy la atención sanitaria a los 'sin papeles'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidirá hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, con el fin de unificar la atención sanitaria a los 'sin papeles'
El presidente del Consejo de Fisioterapeutas, nuevo miembro del Consejo Asesor de SanidadEl presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, ha sido designado miembro del Consejo Asesor de Sanidad, lo que a su juicio "demuestra que la fisioterapia alcanza la madurez necesaria y el reconocimiento oficial”
El Consejo Interterritorial de Salud abordará mañana la atención santiaria de los 'sin papeles'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidira mañana la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de Orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud. Es decir, unificar la atención sanitaria de los 'sin papeles'
Conferencia Presidentes. Los barones del PSOE pedirán un "cambio de política económica" a RajoyLos barones autonómicos del PSOE pedirán mañana, martes, en la Conferencia de Presidentes un "cambio de política económica" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el fin de "combinar la necesidad de reducir el déficit con medidas que impulsen el crecimiento y la creación de empleo"
Sólo cinco mujeres en el nuevo Consejo Asesor de SanidadEl nuevo Consejo Asesor de Sanidad, que celebró su primera reunión este lunes bajo la presidencia de la ministra Ana Mato, sólo contará con cinco mujeres, frente a 30 hombres, a pesar de que el sector sanitario es mayoritariamente femenino en España
Presupuestos. 3.852 millones para Sanidad, un 3,1% menos que en 2012El Gobierno destinará 3.852 millones de euros a Sanidad en 2013, un 3,1% menos que este año, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, presentado este sábado en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Presupuestos. Sanidad, Industria y Fomento, los ministerios con mayor recorteLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de Industria, Energía y Turismo y de Fomento son los que mayor reducción sufren en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 presentados este sábado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. En general, se han reducido un 8,9% las partidas para los ministerios y el cómputo global se sitúa en los 39.721,20 millones
La Reina visita la sede de la Fundación Banco de AlimentosLa Reina visitó este viernes la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, acompañada de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para conocer de primera mano las actividades de esta organización así como su estructura organizativa
Defensa de la Sanidad Pública dice que el ahorro en gasto farmacéutico es a costa de los usuariosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública negó este jueves las cifras sobre la disminución del gasto farmacéutico en recetas durante el mes de agosto anunciadas ayer la ministra de Sanidad, Ana Mato, ya que estima que “no se ha producido disminución sino traslado de gasto público a los usuarios”
El Gobierno congela el sueldo a los funcionarios en 2013El Gobierno ha decidido por tercer año consecutivo congelar el sueldo de los funcionarios, según informa el sindicato Csif tras reunirse con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
El IVA del pan sin gluten será del 4%La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno tiene previsto reducir el IVA del pan sin gluten, el que comen los celíacos, del 10% al 4%
El PSOE insta al Gobierno a que actúe contra el aumento de la pobreza infantilLa diputada socialista y ex ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Rosa Aguilar, pidió este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que ponga en marcha medidas concretas para frenar el aumento de la pobreza infantil en España
En julio y agosto se han ahorrado 400 millones de euros en gasto farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que gracias al copago farmaceútico impuesto en el mes de julio, en tan sólo dos meses, "se han ahorrado 400 millones de euros"